El robo de identidad puede suceder cuando una compañía con la que haces negocio sufre una violación de datos o si tú eres la víctima de un fraude por Internet, o si alguien usa de manera fraudulenta tu número de seguro social.
A veces, la evidencia es clara: cambios extraños en tu estado de cuenta bancaria, facturas de servicios que no usas o necesitas, o declaración de impuestos no registrada. Otras veces, es menos obvio, como facturas que faltan.
Si sospechas que te hackearon y que tu identidad puede haber sido robada, estos son algunos pasos que puedes seguir para protegerte contra daños mayores.
Comunícate con tu banco o institución financiera
Para muchas víctimas, las transacciones no autorizadas en una cuenta bancaria o tarjeta de crédito son su primer llamado de atención.
Lo bueno es que la mayoría de los prestamistas no te harán responsable por cargos fraudulentos siempre que los informes de inmediato.
Puedes actuar rápido al:
- comunicarte con la compañía que inició la transacción para disputar los cargos.
- solicitar que dejen de informar los cargos fraudulentos a las agencias de crédito y que reporten la información revisada.
- congelar o cerrar las cuentas afectadas.
- cambiar las credenciales de inicio de sesión, las contraseñas y PIN de tus otras cuentas.
- actualizar las cuentas de pago automático con tu nuevo número de tarjeta.
Algunas compañías pueden requerir una solicitud por escrito. Si es así, usa esta carta de muestra como guía.
Configurar una alerta contra fraude gratis
Luego, deberás comunicarte con al menos una de las tres agencias de informes crediticios importantes y solicitarle que active una alerta contra fraude en tu cuenta. Esto significa que un prestamista está obligado a verificar tu identidad antes de emitir un nuevo crédito en tu nombre.
Estas alertas contra fraude vencen después de un año, por eso es una buena idea agregar un recordatorio de renovación a tu calendario. Y si observas una actividad fraudulenta, puedes llamar a las tres agencias de informes crediticios para asegurarte de que han sido advertidas lo antes posible.
Su información de contacto es:
- Equifax: 800-525-6285
- Experian: 888-397-3742
- TransUnion: 800-680-7289
Presentar un informe de robo de identidad
Tu informe de robo de identidad comprueba a los negocios que alguien robó tu identidad.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) es una agencia gubernamental que te ayuda con un plan de recuperación personalizado y documentación de tu solicitud y situación.
- Crea una cuenta en identitytheft.gov.
- Usa las cartas del formulario precargado para enviar a los acreedores.
- Descarga la publicación de la FTC "Identity Theft: A Recovery Plan" (Robo de identidad: un plan de recuperación) (PDF, descargar Adobe Reader) para obtener sugerencias detalladas, listas y cartas de muestra.
- También puedes contactarlos al 877-438-4338, pero no obtendrás un plan de recuperación o informe de robo de identidad.
Presenta un informe policial
Tu último paso es visitar el departamento policial local. Aquí, tendrás que llevar:
- una copia de tu informe de robo de identidad de la FTC de identitytheft.gov.
- una identificación emitida por el gobierno con foto y comprobante de dirección.
- comprobante del robo, como avisos de recopilación.
No olvides mantener un registro de las llamadas y cartas relacionadas con el robo, los nombre de las personas con quien hablaste y las notas sobre otras acciones que puedas tomar, como cerrar cuentas o disputar cargos.
Si bien el robo de identidad puede ser una experiencia frustrante, conocer y seguir las medidas restaurativas correctas puede protegerte contra otras amenazas.
Disfruta de la tranquilidad con TechSure Plus.
Ya sea que compres por Internet, te suscribas a nuevos servicios por Internet o simplemente mantengas tus dispositivos conectados, mantén tu vida digital de forma activa y protege tu información personal con TechSure Plus.
Obtén protección- Asistencia técnica las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudarte a seleccionar, configurar y solucionar problemas con dispositivos, realizar limpiezas de PC y eliminar malware, viruses y spyware
- Protección contra visitas de servicio en el hogar costosas para reparar y reemplazar cables dañados, tomacorrientes y enchufes
- Ayuda de protección contra el robo de identidad con monitoreo de Internet oscura, alertas de número de seguro social y crédito, protección contra carteras perdidas y más
- Seguridad para dispositivos y protección de privacidad al asegurar la barrera de protección (firewall) de tu hogar y bloquear hackers para que no accedan a tu red doméstica.
Artículos relacionados
El robo de identidad puede ser difícil de reconocer: conoce los tipos
Si alguna vez recibiste una llamada de tu compañía de tarjeta de crédito verificando posibles cargos fraudulentos, es posible que creas que los hackers...
5 maneras de protegerte contra el robo de identidad
Si alguna vez te robaron tu información personal, como tu nombre, fecha de nacimiento o número de seguro social...
†Los planes de pago y precios del servicio Muti-Room DVR Enhanced y Premium varían según la cantidad de televisores conectados (hasta 10). Fios TV One y Fios TV One Mini desde $19.98 al mes. El servicio optimizado cuesta $20/mes y servicio premium cuesta $30/mes. El contenido grabado almacenado en el receptor digital multimedia actual no será transferido al nuevo equipo de televisión. Se requiere un enrutador de un modelo específico marca Verizon.
*Req. aparato compatible y Fios TV. Se pueden aplicar restricciones de contenido. Requiere Fios Internet para uso residencial. Para tener acceso a todos los canales se requiere servicio DVR Multi-Room Enhanced o Premium. Combinación máxima de 4 transmisiones simultáneas de televisión en vivo por servidor de medios.