Seguridad digital y hub tecnológico


4 sugerencias fáciles para proteger a los niños online

Facebook LinkedIn Twitter

Como todo padre, quieres que tus hijos descubran el mundo con admiración y deleite. Pero en Internet, toda esa admiración y deleite puede ser demasiado y muy rápido.

Conoces muy bien los peligros de la red mundial. Además, ya sea para deberes escolares, entretenimiento o simplemente para socializar con sus amigos, Internet será seguramente una parte importante de la vida de tu hijo. Por lo tanto, es importante enseñarles cómo se pueden proteger online.

Te damos cuatro sugerencias para asegurarte de que aprendan a usar sus laptops, teléfonos y otros dispositivos conectados de manera responsable.

Inicia el modal
 

Comunícate de manera efectiva

No es lo más fácil de hacer con los niños, pero mantener una comunicación fluida es clave. Quieres que sepan que pueden compartir lo que hacen en Internet contigo, así como avisarte si algo ocurre. Las estrategias simples incluyen:

  • Hablar con ellos sobre su presencia en Internet lo antes posible, idealmente antes de que comiencen a usar el correo electrónico, los medios sociales o un smartphone.

  • Hablar sobre lo que les parece interesante en Internet y conocer más de ellos sobre los sitios web y aplicaciones populares que usan; esto forjará una mejor relación y te permitirá identificar los posibles riesgos.

Inicia el modal
 

Dales tu punto de vista

Los niños pueden dar vueltas cuando se trata de textear o de Fortnite, pero tienes una experiencia de vida invaluable para compartir. Asegúrate de recordarles esto:

  • Lo que comparten online queda allí para siempre, incluso en aplicaciones que se supone que deben borrar el contenido después de un período, como Snapchat. Antes de compartir algo, siempre deben preguntarse: ¿Es ilegal? ¿Dañino para mí? ¿Vergonzoso para alguien más? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, no deberían compartirla bajo ninguna circunstancia.

  • El acoso online nunca está bien, y tienen que avisar a un adulto de inmediato si esto sucede para que se puedan recopilar pruebas del acoso, incluyendo la fecha, un registro digital de lo sucedido y cualquier conversación que haya tenido lugar.

Inicia el modal
 

Controla sin espiar

La mayoría de los niños aprenden cuáles son sus límites, como respetar el espacio personal de los demás, o no abrir el tarro de galletas sin preguntar.

El uso de Internet no es diferente. Es útil que los niños tengan reglas básicas sobre qué sitios web pueden visitar, qué aplicaciones pueden usar y qué pueden compartir por Internet. También:

  • Conoce quiénes son sus amigos, online y offline.

  • Recuérdales que si se sienten incómodos con cualquier cosa que ocurra online, pueden y deben acudir a un adulto de confianza.

Inicia el modal
 

Limita el acceso apropiadamente

La forma en que administres el uso de Internet de tus hijos dependerá en gran parte de su edad. Hay sitios y herramientas de navegación para niños pequeños, como YouTube Kids, que tiene como objetivo proporcionar una experiencia online segura.

A los niños mayores se les puede dar más libertad, ya que quieren conectarse a la red y necesitan usar Internet para recopilar información. Pero puedes poner los límites que te parezcan adecuados. Habla sobre estos límites con ellos e incluye filtros en los sitios web para bloquear el contenido para adultos y controles parentales en aplicaciones como Netflix para limitar el contenido al que pueden acceder.

Inicia el modal
 

Darle a tus hijos las herramientas para tomar buenas decisiones online les enseña a ser responsables, les demuestra que confías en ellos y les recuerda que las reglas pueden ser más estrictas si las desobedecen.

Inicia el modal
 

Artículos relacionados

Proteger tu familia significa proteger tus dispositivos


Si eres como la mayoría de las personas, usas tus dispositivos móviles para todo, desde comprar alimentos hasta planificar viajes, por lo que...

Lee más

Protégete contra virus con estas sugerencias clave


Si alguna vez te robaron tu información personal, como tu nombre, fecha de nacimiento o número de Seguro Social...

Lee más
Inicia el modal
 
Inicia el modal
 

Volver a Seguridad digital y hub tecnológico

Inicia el modal
 
Centro de recursos de accesibilidad Salta al contenido principal
Compra
  • Dispositivos
  • Accesorios
  • Planes
  • Internet y TV residencial
  • Entretenimiento
  • Ofertas
Las mejores marcas de dispositivos
  • Samsung
  • Apple
  • LG
  • Motorola
  • Google
  • Amazon
Asistencia
  • Resumen de asistencia
  • Política de devolución
  • Contáctanos
  • Ingresar
  • Descarga My Verizon App
Verizon
  • Nosotros
  • Empleos
  • Novedades
  • Responsabilidad
  • Programa de innovación de Verizon
  • Educación del consumidor
  • Folletos
Más popular
  • Apple iPhone 12 Pro Max
  • Samsung Galaxy S20+ 5G
  • Apple AirPods Max
  • Disney
  • Apple Watch Series 6
  • Fios
  • Verizon Visa® Card
Las mejores marcas de accesorios
  • Otterbox
  • ZAGG
  • Beats
  • Mophie
  • JBL
  • Fitbit
  • Gear 4
Información importante para el consumidor
  • Términos y Condiciones
  • Informa vulnerabilidad en la seguridad
  • Acuerdo con el cliente de servicio móvil
  • Anuncios
  • Emisiones de radiofrecuencia
  • Avisos legales
Sigue a Verizon
facebook-oficial twitter you-tube instagram
Sigue a Verizon Fios
facebook-oficial twitter
Logotipo de Verizon
  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Internet abierta
  • Términos y Condiciones
  • Anuncia con nosotros
  • © Verizon 2020
  • No vender mi información personal
  • Acerca de nuestros anuncios