Muchas personas no piensan dos veces sobre la seguridad cibernética, ya que asumen que es mejor que lo manejen los expertos o que las cuestiones de seguridad por Internet son algo que los departamentos de TI manejan.
La lamentable verdad es que los ataques cibernéticos pueden ocurrir en los dispositivos que usas todos los días, por ejemplo, teléfonos móviles, tablets, dispositivos del hogar inteligente como Alexa y Google Home.
Como cada vez más estos dispositivos están incorporados en nuestras vidas, es importante estar al tanto de los tipos de ataques que pueden suceder, cómo pueden afectarte y las mejores maneras de protegerte.
Explicación de seguridad informática
En su expresión más simple, la seguridad informática es el acto de proteger computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y datos de los ataques maliciosos.
Los ataques que pueden ocurrir incluyen:
-
software malicioso (también conocido como "malware"), que le permite a un hacker acceder a o dañar tu computadora
-
cibersecuestro de datos, tal como lo sugiere su nombre, es un malware que se usa para obtener dinero al bloquearte ciertos archivos o todo tu sistema informático hasta que pagues el rescate
-
ingeniería social, donde los hackers te engañan para revelar información confidencial, por ejemplo, tu número de seguro social o información de la cuenta bancaria, al hacer clics en enlaces, descargar malware o confiar en fuentes maliciosas
-
phishing, es una "pesca de información" al enviar emails falsos que parecen ser de fuentes confiables con el objetivo de robar tu información personal
Seguridad cibernética en casa
Puedes protegerte contra el robo de identidad, intentos de extorsión y pérdida de datos (como fotos familiares o documentos importantes) al:
-
salvaguardar tus dispositivos y computadora con la protección por Internet y software antivirus más actualizados.
-
estar al tanto de la posibilidad de estafas por phishing y evitar compartir información privada innecesariamente.
-
asegurarte de que las organizaciones y compañías que guardan tu información personal tengan los instrumentos de seguridad informática adecuados como corresponde
La seguridad cibernética en el trabajo
Muchas de estas conductas se trasladan a la oficina. Si bien es posible que tengas un departamento de TI que tiene medidas de seguridad como corresponde, asegúrate de:
-
tener cuidado al usar el email porque aquí es donde los ataques de phishing suceden
-
evitar el reenvío de emails de forma errónea para un ataque de phishing
También puedes elegir buscar capacitación básica para minimizar el error humano que pueda contribuir con un ataque cibernético desastroso posible. Habla con tu departamento o gerente de TI para ver lo que puede estar disponible.
¿Qué hay de nuevo en cuanto a seguridad cibernética?
Lamentablemente, como la tecnología está arraigada cada vez más a nuestras vidas, seguirán nuevas amenazas a nuestra seguridad informática.
Los expertos ven riesgos en los campos cada vez mayores de IA, robótica e impresión 3-D, ya que el denominado 4IR (Cuarta Revolución Industrial) fusiona tecnologías físicas, digitales y biológicas, y de esta manera nuestros datos más personales quedan vulnerables.
¿Cómo puedo adelantarme a las amenazas contra la seguridad cibernética?
Leer sobre seguridad informática de fuentes respetables es la mejor manera de estar informado. Estas son algunas predicciones de 2019 de Security Magazine.
Nuevos tipos de ataques
- La "minería de criptomonedas maliciosa" es el uso ilícito de la computadora de alguien para extraer criptomoneda, esto causa una demora en el rendimiento de la computadora
- Los "ataques a ecosistemas de criptomonedas" frustran transacciones en una cadena de bloques
- La "subversión de software" es la explotación de fallas de software
Nuevas medidas de seguridad
Soluciones de identidad en la nube
- Autenticación de dos factores para dispositivos móviles
- Normas más altas de excelencia en seguridad de datos para consumidores
Algunas cosas están fuera de tu control, pero para las áreas donde puedes protegerte a ti y los sistemas con los que trabajas, depende de ti estar informado y protegerte por Internet.
Artículos relacionados
¿Crees que alguna vez te hackearon? 3 pasos rápidos para seguir
Si alguna vez recibiste una llamada de tu compañía de tarjeta de crédito verificando posibles cargos fraudulentos, es posible que creas que los hackers...
Protégete contra virus con estas sugerencias clave
Si alguna vez tu dispositivo se bloqueó, funcionó lento o se enviaron muchos emails fraudulentos desde tu cuenta...