Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
Evalúa los planes de internet y cuántos Mpbs necesitas realmente
Una guía sobre velocidades de carga y descarga, y a qué se refiere la gente cuando dice "internet rápida".
En el acelerado mundo de hoy, siempre conectado, es difícil imaginar la vida sin internet. La usamos para todo: desde mantenernos en contacto con amigos y familiares hasta hacer streaming de nuestros programas y películas favoritos. Aunque todos usamos internet de formas distintas, hay algo en lo que todos estamos de acuerdo: necesitamos una conexión rápida y confiable.
La velocidad que necesitas depende de varios factores, como la cantidad de personas que viven en tu casa y el uso que hagas de internet. Esta guía te ayudará a calcular qué velocidad de internet necesitas para obtener la mejor conexión posible para tu hogar.
Encontrar el equilibrio perfecto entre velocidad y precio puede ser complicado, pero contar con un plan de internet que satisfaga tus necesidades es esencial. Entender cómo funciona la velocidad de internet puede ayudarte a tomar decisiones informadas a la hora de elegir un proveedor de servicios de internet.
La velocidad de internet mide la rapidez con la que tu conexión puede descargar o cargar datos desde la red mundial a tu computadora. Suele expresarse en Mbps, o megabits por segundo. Cuanto mayor sea el número, mayor será la velocidad de internet.
Esto es importante porque una conexión rápida puede afectar significativamente al uso de internet. Si solo usas internet para tareas básicas como chequear el correo electrónico y navegar, no necesitarás tanta velocidad como alguien que descarga mucha música, películas o juegos en línea.
Para comprender bien qué es Internet y cuánta velocidad necesitas, es esencial conocer algunos términos clave relacionados con el servicio de Internet.
Estas son algunas pautas generales para los usuarios de internet:
Pero esto no es todo. Si tienes algún dispositivo para el hogar inteligente o un sistema de seguridad, también son un posible obstáculo para tu velocidad de internet, y debes tenerlos en cuenta.
Si tienes varios dispositivos conectados a internet simultáneamente, compartirán la conexión.
Por ejemplo, si tienes una conexión de 25 Mbps y dos dispositivos conectados a la vez, cada dispositivo solo tendrá 12.5 Mbps de velocidad para funcionar.
Según Deloitte, en el hogar promedio estadounidense hay 22 dispositivos conectados a internet a la vez. Por lo tanto, necesitarás una conexión más rápida si tienes varios dispositivos que usan internet con frecuencia.
Para hacerte una idea de cuántos datos usas, puedes consultar tu historial de uso en la cuenta de tu proveedor de internet. Muchos proveedores también ofrecen herramientas y alertas que pueden ayudarte a controlar tu uso de datos.
Una vez que comprendas tu uso de la internet, puedes comenzar a considerar qué velocidad necesitas y las conexiones a internet disponibles. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
La velocidad de descarga es a menudo lo que la gente nota cuando su internet es lenta. Esto se debe a que es la velocidad que se usa para tareas como el streaming de video y la descarga de archivos.
La velocidad de carga es la que se usa para tareas como las videollamadas y la transferencia de carga de archivos. Necesitarás una velocidad de carga rápida si haces estas cosas con frecuencia.
Los jugadores necesitarán velocidades de carga y descarga rápidas.
Ethernet es una conexión física que usa cables para conectar tu dispositivo al router o módem, que se conecta a internet. Una conexión inalámbrica conocida como Wi-Fi conecta tu dispositivo al router a través de ondas de radio.
Ethernet suele ser más rápida y confiable que Wi-Fi, pero requiere una conexión por cable al router o módem. El Wi-Fi es más cómodo, pero no es tan rápido ni confiable. Conectar tu dispositivo con un cable Ethernet te permitirá obtener las mejores velocidades posibles.
Para conectarte a internet, necesitarás un módem, y el tipo de módem o router que uses afectará al rendimiento de tu Internet. Un módem es un dispositivo que ayuda a conectar tu red doméstica a la red de tu proveedor de internet.
La mayoría de los módems incluyen también un router. Un router conecta varios dispositivos a internet a través de un único módem.
Comprender la diferencia entre un módem y un router puede ayudarte a entender cómo debe configurarse tu red doméstica, qué dispositivos de internet puedes usar y cómo solucionar cualquier problema. A veces puedes mejorar tu internet simplemente cambiando de sitio el router.
También debes tener en cuenta el tipo de planes de internet que son mejores para trabajar en casa, ya sea un plan LTE Home Internet, Fios de fibra óptica o 5G Home Internet.
Según datos recientes del censo, el número de personas que trabajaron desde casa aumentó de alrededor de 9 millones a 27.6 millones de personas entre 2019 y 2021, una cifra que sigue creciendo hasta el día de hoy. El aprendizaje a distancia es igualmente popular. En una encuesta realizada a estudiantes desde jardín de infantes hasta el 12.º grado, casi el 29% de los estudiantes de octavo grado todavía están aprendiendo desde casa a pesar de las oportunidades de aprender en el aula a partir de 2021. Ya sea que quieras trabajar o estudiar desde casa o no, la experiencia es mucho más agradable con una conexión rápida a internet.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si trabajas de forma remota es la velocidad de internet que necesitas para realizar videoconferencias. A continuación, te mostramos algunas de las aplicaciones de videoconferencia más populares y las velocidades mínimas de Internet que requieren:
Estos son solo algunos ejemplos, pero como puedes ver, la mayoría de las aplicaciones de videoconferencia requieren al menos 1 Mbps de velocidad.
Si trabajas de forma remota, también necesitarás poder compartir archivos y carpetas con tu equipo. La velocidad que necesites dependerá del tamaño de los archivos que compartas.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) proporciona pautas aproximadas para el uso de Internet cuando se trabaja desde casa, señalando que el uso elevado (para una persona) requiere un servicio avanzado de al menos 25 Mbps. Recuerda: el hogar promedio tiene alrededor de 22 dispositivos conectados, algunos de los cuales usan Internet continuamente.
Es fácil subestimar la cantidad de dispositivos conectados que tienes y cómo su uso puede afectar tu conexión a internet. Los dispositivos de IoT y para el hogar inteligente se ejecutan continuamente en segundo plano y, aunque no siempre tienen un impacto significativo en el ancho de banda, pueden acumularse fácilmente y, por supuesto, las cámaras inteligentes, los sistemas de seguridad doméstica y otros dispositivos que hacen streaming constantemente pueden consumir aún más.
Si tienes muchos dispositivos conectados en casa y usas internet de forma moderada a intensiva, deberías considerar una velocidad más rápida.
Saber cuánta velocidad de internet y qué artículos básicos necesitas para la oficina en casa puede ser fundamental para trabajar desde tu hogar.
Si usas tu conexión a internet para hacer streaming de películas o programas de televisión, necesitarás una conexión rápida para minimizar las interrupciones y otros problemas.
A continuación, te indicamos cuánta velocidad de internet necesitas, además de la que requieran tus otros dispositivos, para hacer streaming de las plataformas más populares:
Los juegos son otra de las actividades más populares en internet, y requieren una conexión rápida para reducir el lag. Estos son algunos de los aspectos críticos para entender qué se considera una buena velocidad de internet para jugar videojuegos:
Estas recomendaciones se basan en la necesidad de una conexión a internet rápida y confiable para evitar lag. Sin embargo, la velocidad real puede variar en función del proveedor de servicios de internet, el tipo de juego y otros factores.
Si estás planeando hacer streaming de tus partidas en Twitch, una popular plataforma de streaming en directo para jugadores. Recomiendan una tasa de transferencia alta para aumentar la calidad del video, pero solo hasta cierto punto. La configuración de la tasa de transferencia que recomiendan también ha sido probada para maximizar la calidad de video sin malgastar ancho de banda.
Twitch también proporciona guías de retransmisión para elegir la resolución, la codificación, la tasa de transferencia y la velocidad de fotogramas adecuados para que puedas hacer streaming sin problemas.
Los videojuegos de consola son una opción popular y no requieren tanta velocidad de internet como los videojuegos para PC. Sin embargo, necesitarás una conexión rápida para evitar retrasos.
Estas son las velocidades recomendadas para las consolas más populares:
Estas son solo algunas formas de usar internet y, como puedes ver, necesitarás una conexión rápida para la mayoría de las actividades.
Los videojuegos para PC son una de las opciones más populares de juego y requieren una conexión rápida a internet para sacar el máximo provecho a tu experiencia. Estas son las velocidades recomendadas para los videojuegos para PC:
Hay muchos otros juegos a los que se puede jugar de forma remota, y las velocidades recomendadas variarán en función del juego.
Cuando se trata de velocidad de internet para jugar, no hay una única respuesta. La cantidad de velocidad que necesites cambiará en función del tipo de juego.
Tenemos algunas recomendaciones generales:
Una conexión a internet lenta puede ser frustrante, sobre todo si estás intentando jugar. Si te preocupa que tu conexión a internet no sea tan rápida como debería, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionar el problema:
Prueba de velocidad: Descubrir cuán rápida es tu conexión a internet es fácil con una prueba de velocidad. Te dará las velocidades de descarga y carga, para que las compares con la velocidad recomendada para tus juegos.
Comprender los resultados: Una vez que tengas tus resultados, puedes compararlos con las velocidades recomendadas para tus actividades. Si la velocidad de descarga es inferior a la recomendada, es posible que haya lag. Puede que necesites ayuda para conectarte a otros si tu velocidad de carga es inferior a la recomendada.
Si necesitas más velocidad de la que tienes, hay algunas cosas que puedes hacer para intentar mejorar la velocidad de tu red.
Recuerda que, incluso con la conexión a internet más rápida, puede haber algún retraso debido a la ubicación del servidor. Cuanto más lejos estés del servidor, más tardarán tus órdenes en llegar al juego.
A medida que tu vida cambia, también lo hacen tus necesidades de internet. Por ejemplo, si te mudas a una nueva casa o apartamento, puede que necesites un nuevo módem o router que se adapte al alcance que necesitas en tu nuevo espacio. Si comienzas a trabajar desde casa más a menudo, puede que necesites actualizar tu paquete de internet para obtener una mayor velocidad.
Por eso es esencial que reevalúes tus necesidades de internet con regularidad. Saber cuánta internet necesitas te garantiza que siempre tendrás la mejor velocidad posible para tus juegos y demás actividades.
Hay algunos indicios de que es posible que necesites aumentar tu velocidad de internet:
Saber qué velocidad de internet necesitas garantiza que siempre obtengas la mejor velocidad posible. Ya sea que necesites aumentar o disminuir la velocidad, hacer el cambio puede ayudar a mejorar tu experiencia en línea.
Emily R Proulx es redactora de tecnología con 10 años de experiencia en telecomunicaciones. Tiene un título en Periodismo de la Rutgers University School of Communication and Information.
La velocidad que necesitas, desde 5G Home Internet hasta servicios de internet de fibra óptica.
Prueba tu velocidad de carga y descarga con este verificador de velocidad de internet.
Prueba de velocidad
Encuentra el servicio de internet de Verizon más rápido disponible en tu dirección.
Ve la disponibilidad de internet
Ve si eres elegible para los descuentos en internet residencial.
Descubre más
100% fibra óptica, 100% fenomenal.
Este contenido se comparte solo con fines informativos. Toda la información que se incluye en esta página está sujeta a cambio sin previo aviso.
Verizon no es responsable de ningún daño, ya sea directo o indirecto, que surja del uso o de la fiabilidad del contenido antes mencionado, o que esté relacionado con este.