• Sugerencias para nómadas digitales con un estilo de vida Van Life

    Hogar dulce hogar, estés donde estés
    Reseña de:
    Última revisión7.18.2023
    amigos usando un hotspot móvil
    amigos usando un hotspot móvil
    Ve qué servicio de internet está disponible en tu área
    Ve disponibilidad

    Tener un estilo de vida nómada es algo más que ir de un lugar a otro. Se trata de abrazar la libertad de la carretera abierta y de que tu casa vaya donde tú vayas. El estilo de vida Van Life es cada vez más popular entre los nómadas digitales, ya que les permite explorar el mundo con todas sus pertenencias a cuestas. Disfrutar de estancias prolongadas en diversas partes del mundo mientras se crea una oficina en movimiento ha sido un sueño hecho realidad para muchos.

    Por supuesto, el estilo de vida Van Life ofrece un montón de ventajas que vale la pena tener en cuenta si quieres sumar más aventuras a tu rutina diaria. La vida nómada puede ser relativamente económica en comparación con la vivienda convencional, lo que permite una mayor flexibilidad en cuanto a dónde y cuándo se trabaja. Puedes alojarte en lugares remotos o pasar unos días en una ciudad para ver los lugares de interés y trabajar un poco.

    También permite a los nómadas digitales encontrar comunidades virtuales que comparten intereses similares, ofreciendo oportunidades de colaboración. Si alguna vez te has planteado tener una vida itinerante o quieres saber por qué la gente apuesta por el nomadismo digital, sigue leyendo.

    ¿Qué es el estilo de vida Van Life?: una vida móvil para nómadas digitales

    "Van life" (Vida en una furgoneta) es un término usado para describir la vida nómada en vehículos móviles. Para los nómadas digitales, esto implica a menudo comprar o alquilar furgonetas o vehículos de tres ruedas y convertirlos en hogares. Puede ir desde equipos más básicos para acampar hasta espacios habitables totalmente equipados con agua corriente, electricidad y otras comodidades. Las opciones más comunes son:

    • Para la vida nómada, se suelen usar furgonetas y vehículos recreativos de la vieja escuela. Estos vehículos grandes suelen tener espacio suficiente para varias camas y otros muebles, lo que los convierte en una excelente opción para los nómadas que quieren comodidad y estilo.
    • Las caravanas y autocaravanas ofrecen menos espacio que las de mayor tamaño, pero permiten a los nómadas desplazarse sin renunciar a las comodidades del hogar. Están equipadas con una cocina básica, dormitorios y compartimentos de almacenamiento, lo que hace la vida más cómoda.
    • Los vehículos de tres ruedas como los tuk-tuks o los rickshaws son cada vez más populares entre los nómadas que buscan una opción económica para alojarse en la carretera. Los tuk-tuks pueden estar equipados con dormitorios y otras comodidades básicas, por lo que son una gran opción para los nómadas que quieren conocer las culturas locales sin dejar de tener un lugar al que llamar hogar.

    Independientemente del tipo de alojamiento nómada que elijas, el estilo de vida Van Life ha sido una aventura reveladora para muchos nómadas digitales. También es un estilo de vida que celebra la creatividad y la exploración.

    Ventajas de adoptar un estilo de vida nómada

    El estilo de vida nómada conlleva una serie de ventajas únicas. Estas son algunas de las ventajas de la vida nómada:

    • Diversión: Cada día puede ser una nueva aventura. Puedes explorar nuevas culturas, probar comidas y actividades diferentes y hacer nuevos amigos.
    • Ahorro financiero: Puedes ahorrar en gastos de vivienda, como alquiler y facturas, evitando compromisos a largo plazo, o bien estableciéndote en un solo lugar.
    • Flexibilidad: Los nómadas pueden trabajar desde cualquier lugar y explorar diferentes partes del mundo sin preocuparse por perder oportunidades en casa.
    • Beneficios para la salud: Vivir de forma nómada fomenta un estilo de vida más activo con muchísimas actividades al aire libre que ayudan a mantener a los nómadas saludables y en forma.
    • Beneficios sociales: Los nómadas suelen encontrarse en comunidades de nómadas digitales, lo que puede dar lugar a nuevas relaciones y colaboraciones profesionales.

    Aunque la vida nómada puede ser increíblemente beneficiosa, también hay que tener en cuenta los riesgos asociados a los viajes frecuentes. Es esencial tomar medidas para mantenerse seguro y cómodo durante las aventuras.

    Cómo comenzar a tener un estilo de vida Van Life

    Una de las consideraciones más importantes para los nómadas es seguir conectados. Con una conexión a internet, los nómadas pueden seguir en contacto con sus seres queridos, trabajar y acceder a recursos útiles como mapas y guías de viaje. Afortunadamente, los nómadas pueden seguir conectados de forma confiable mientras viajan.

    Aquí tienes algunas sugerencias:

    • Obtén un plan de datos ilimitados: Inscríbete en un plan de datos ilimitados, para que no tengas que preocuparte por quedarte sin datos o incurrir en cargos por exceso de uso mientras haces streaming o usas tu teléfono en el extranjero.
    • Usa un hotspot: Puedes configurar un hotspot en tu smartphone o usar un dispositivo independiente para acceder a internet en cualquier lugar.
    • Planes telefónicos internacionales: Obtén un plan telefónico internacional si piensas viajar al extranjero o tienes familiares y amigos fuera del país. Esto te ayudará a mantener bajos tus costos de datos y, al mismo tiempo, te permitirá seguir conectado.
    • Dispositivos de Internet: Si quieres velocidades más confiables y rápidas, estudia la posibilidad de comprar un dispositivo de Internet independiente que pueda ofrecer cobertura Wi-Fi en varios países.
    • Cómo usar tu smartphone en el extranjero: Consulta siempre las tarifas de roaming a tu proveedor de servicio de telefonía móvil antes de usar el teléfono para datos o llamadas. Puedes ahorrar dinero comprando una tarjeta SIM local o un plan prepagado.

    Vayas donde vayas, disponer de una conexión confiable a internet hace que la vida nómada sea mucho más agradable y simple.

    Encuentra la manera de ganar dinero

    Bueno, ya tienes lo básico. Entonces, ¿cómo puedes ganar dinero y mantenerte a flote con un estilo de vida nómada? Afortunadamente, hay muchas formas de ganar dinero estés donde estés. Estas son algunas sugerencias:

    • Encuentra un trabajo remoto: Muchos trabajos no requieren que estés en una oficina o incluso en el mismo país. Con todas las herramientas digitales disponibles, encontrar un trabajo remoto que se adapte a tus habilidades y horarios es más fácil que nunca.
    • Busca trabajos informales: Considera la posibilidad de encontrar trabajos informales a través de bolsas de trabajo locales. Busca trabajos de medio tiempo o tareas en la comunidad local.
    • Inicia un negocio secundario: Considera la posibilidad de iniciar un pequeño negocio o convertirte en emprendedor para complementar tus ingresos. Puede ser cualquier cosa, desde cuidar mascotas hasta vender artesanías en línea.
    • Elige una opción freelance: Si tienes experiencia en redacción, diseño web, codificación, fotografía o cualquier otro tipo de servicios, considera ofrecer esos servicios como freelance. Puedes usar sitios como Upwork y Fiverr para encontrar clientes.
    • Conviértete en creador de contenido: Los influencers de las redes sociales suelen ganar dinero creando y promocionando su contenido en YouTube, Instagram u otras plataformas. También puedes monetizar tu blog o podcast si consigues atraer audiencia.

    En definitiva, hay muchas formas de ganar dinero si optas por un estilo de vida nómada. La clave está en mantener la creatividad y la motivación mientras exploras nuevos lugares y oportunidades.

    Busca la forma de conocer gente nueva

    Establecer vínculos es la parte más importante de aprender a amar el lugar donde vives. Conocer gente nueva puede marcar la diferencia en la forma de experimentar un lugar, y es una forma estupenda de aprender más sobre la cultura local, encontrar oportunidades de trabajo, o hacer amigos.

    Si quieres conocer a los lugareños, te damos algunas ideas:

    • Asiste a clases para adultos: Busca clases para aprender un idioma, cocina, arte, o cualquier otro tipo de clase que te interese. No solo te ayudará a aprender algo nuevo, sino que también es una forma estupenda de conocer a gente con intereses similares.
    • Únete a un equipo deportivo aficionado: Si te gustan los deportes, busca equipos locales en tu zona y únete a ellos. Es una forma estupenda de mantenerte activo y hacer amigos.
    • Sé voluntario: Involúcrate en una causa local o trabaja como voluntario en una organización de tu nueva ciudad. Esto no solo te ayudará a contribuir a la comunidad, sino que también es una forma estupenda de conocer a gente de todo tipo.
    • Visita eventos públicos: Acude a eventos locales como mercados al aire libre, conciertos, festivales y mucho más. Estos lugares están llenos de lugareños a los que les encanta formar parte de su comunidad y conocer gente nueva.

    Intenta mantener la mente abierta e incluso salir de tu zona de confort; nunca se sabe qué oportunidades pueden surgir.

    Invita a amigos o familiares de tu lugar de origen

    Una de las mejores maneras de sentirse como en casa en un lugar nuevo es invitar a tus amigos y familiares. Esto puede ayudar a romper la sensación de soledad que muchos nómadas experimentan mientras viven en la carretera. ¡Y siempre es divertido presumir una nueva casa!

    Considera la posibilidad de planificar actividades, para que tus visitas tengan algo divertido que hacer cuando lleguen. Quizá puedas llevarlos a dar una vuelta por la ciudad o enseñarles algunos de tus rincones favoritos. También puedes planear excursiones para pasar el día fuera de la ciudad si hay atracciones cercanas que valen la pena.

    Estudia la zona

    Investigar la zona antes de mudarse tiene un valor incalculable. Hay muchas formas de hacerlo, por ejemplo:

    • Lee periódicos y revistas locales: Es una forma estupenda de estar al día de lo que ocurre en la ciudad y de conocer las atracciones y eventos locales.
    • Consulta foros en línea: Busca foros o salas de chat relacionados con tu nueva ciudad y únete. Esto puede ayudarte a obtener sugerencias de los lugareños sobre dónde comer y comprar o dónde ir.
    • Explora a pie: Una de las mejores formas de familiarizarte con una zona es recorrerla a pie. Puedes dar un paseo por la ciudad y echar un vistazo a algunas de las tiendas y negocios locales y a cualquier punto de interés que encuentres.
    • Habla con los lugareños: No tengas miedo de hablar con tus vecinos o con las personas que te cruzas en cafeterías o restaurantes cercanos. Lo más probable es que estén encantados de compartirte sugerencias.

    Vayas donde vayas, conocer el lugar puede ayudar para que te sientas más a gusto y simplificar el proceso.

    Visita las atracciones locales

    No olvides visitar las atracciones locales de tu zona:

    • Visita sitios naturales: Explora los parques o playas cercanos, practica senderismo panorámico, o visita cualquier otro atractivo natural de la región.
    • Explora lugares históricos: Visita los museos y monumentos cercanos para conocer mejor la historia de la zona.
    • Echa un vistazo a los restaurantes más reconocidos: Busca algunos de los restaurantes más populares de la ciudad y visítalos.

    Habrá muchas atracciones locales que valdrá la pena explorar.

    Ten un plan de emergencia

    Cuando viajes a un lugar nuevo, asegúrate de tener un plan de emergencia por si algo sale mal. Tu plan de emergencia debe incluir lo siguiente:

    • Información sobre los medicamentos y suministros que necesitas;
    • Números de contacto de médicos u hospitales cercanos, en caso de ser necesario;
    • Instrucciones para volver a casa en caso de emergencia;
    • Tu plan de emergencia debe incluir también una lista de contactos de tu lugar de origen por si necesitas ayuda.

    En general, instalarse en una nueva ciudad puede ser un poco desalentador al principio, pero hay muchas cosas que puedes hacer para sentirte más cómodo.

    También podría interesarte:
    Internet residencial y por qué lo barato a veces sale caro
    Fios Free View Weekend
    Verizon Fios vs. Xfinity
    Verizon vs. T-Mobile
    Verizon vs. AT&T

    Revisión del equipo editorial de Verizon

    Emily R Proulx es redactora de tecnología con 10 años de experiencia en telecomunicaciones. Tiene un título en Periodismo de la Rutgers University School of Communication and Information.

    7.18.2023

    Servicios de internet residencial

    La velocidad que necesitas, desde 5G Home Internet hasta servicios de internet de fibra óptica.
    Comprueba la velocidad de internet
    Prueba tu velocidad de carga y descarga con este verificador de velocidad de internet.
    Servicio de Internet en tu área
    Encuentra el servicio de internet de Verizon más rápido disponible en tu dirección.
    ¿Eres elegible para obtener internet gratis?
    Con el ACP y el Programa Verizon Forward, puedes ser elegible para obtener internet gratis.

    Las últimas ofertas de paquetes de internet.Combina y ahorra.

    Combina Fios Internet y TV y ahorra. Personaliza tu plan y paga solo lo que quieres.
    Ve paquetes de internet residencial y TV