Comprender los códigos de área

Los Estados Unidos de América se divide en regiones, conocidas como códigos de área, que corresponden a las áreas de marcado telefónico. Según la población, algunos estados tienen solo un código de área, mientras que otros pueden tener varios. La necesidad de tener más números telefónicos aumentó y se tradujo en más códigos de área. Al agregar nuevos códigos de área, millones de números nuevos estarán disponibles. El aumento en la cantidad de números proporciona el uso para los servicios de línea fija, celular y otros servicios tecnológicos avanzados.

Ajuste de código de área 

Una superposición es la incorporación de otro código de área a una región geográfica donde ya existe un código de área. Los nuevos códigos de área se añaden al área existente para garantizar el suministro continuo de números telefónicos. Una superposición significa que más de un código de área ahora servirá para la misma área geográfica. No tendrás que cambiar tu código de área actual ni tu número de teléfono. Si se produjo una superposición en tu área, para todas las llamadas se deberá marcar el código de área + el número de teléfono, incluso las llamadas realizadas dentro del mismo código de área. Si no usas el nuevo procedimiento de marcado, tu llamada no se completará y una grabación te indicará que cuelgues y marques de nuevo.

Esto es lo que sucede en la región de Verizon. La información detallada para cada uno se encuentra a continuación.  

¿Qué son los códigos de área?

Los códigos de área se desarrollaron en 1947 para satisfacer el aumento de la demanda de servicios telefónicos tras la Segunda Guerra Mundial. El primer código de área que se usó fue el 201 de Nueva Jersey en 1951.

Los Estados Unidos de América se divide en regiones, conocidas como códigos de área que corresponden a las áreas de marcado telefónico. Según la población, algunos estados tienen solo un código de área, mientras que otros pueden tener varios.

Más información