Por inactividad, tu sesión finalizará en unos 2 minutos. Extiende tu sesión haciendo clic en Aceptar a continuación.​​ 

Por inactividad, tu sesión ha expirado. Vuelve a iniciar sesión para continuar.​​ 

Direcciones comunes del servidor de email (POP3/IMAP/SMTP)​​ 

Te mostramos una lista de configuraciones del servidor de correo electrónico para ayudar con el diagnóstico de problemas con el correo electrónico.​​ 
  • La siguiente lista solo tiene fines informativos. Consulta a tu proveedor de servicios de correo electrónico para ver opciones avanzadas de diagnóstico de problemas.​​ 
  • Si tu proveedor no se detalla aquí o si no se acepta la información del servidor provisto, comunícate con tu proveedor de correo electrónico.​​ 
  • Si necesitas asistencia con las direcciones de correo electrónico @verizon.net, consulta las preguntas frecuentes sobre el retiro del correo electrónico de Verizon para obtener más información.​​ 
Expand All
  • Proporciona acceso confiable a tus correos electrónicos en una computadora específica (después de descargarlos). Sin embargo, no crea una copia de seguridad de los mensajes ni se sincroniza entre dispositivos de forma predeterminada.​​ 
  • Sirve para acceder a los emails sin conexión; pero, si se borran, no hay copias de seguridad.​​ 
  • Almacena tus correos electrónicos de forma segura en el servidor y te permite acceder al servidor e interactuar con él desde cualquier dispositivo.​​ 
  • Sirve para acceder al email desde varios dispositivos o si deseas una copia de seguridad segura de todos los emails.​​ 
La siguiente información se aplica a la configuración de correo electrónico avanzada:​​ 
  • Tu proveedor de correo electrónico o administrador corporativo deberían brindarte estos ajustes de puertos:​​ 
    • POP3: 110​​ 
    • IMAP: 143​​ 
    • SMTP: 25​​ 
    • SMTP seguro (SSMTP): 465​​ 
    • IMAP seguro (IMAP4-SSL): 585​​ 
    • IMAP4 sobre SSL (IMAPS): 993​​ 
    • POP3 seguro (SSL-POP): 99​​ 
  • Para usar un puerto no estándar, agrega dos puntos (​​ 
    :​​ 
    ) seguido del número de puerto al final del nombre del servidor.​​ 
    • Por ejemplo, si tu servidor de correo entrante (pop.mailserver.net) se comunica a través del puerto 115, el servidor se configuraría como pop.mailserver.net:115.​​ 
  • Proveedores de servicio de internet/SMTP:​​ 
    • Pueden requerir un SMTP autenticado ("ASMTP").​​ 
      Un ASMTP utiliza un tipo de autenticación (nombre de usuario/contraseña, dirección IP, etc.) para verificar que un remitente está autorizado a enviar mensajes utilizando ese servidor en particular.​​ 
    • Si el proveedor usa una dirección IP o rango de IP para la autenticación, debes establecer una conexión por marcado con el proveedor de servicio de internet/SMTP. Esto garantiza que se te asigne una dirección IP válida para autenticar. De lo contrario, fallarán los intentos de envío.​​ 
  • Si el proveedor usa una combinación de nombre de usuario/contraseña para autenticar a los remitentes:​​ 
    • La combinación debe ser válida tanto para los servidores internos como para los externos.​​ 
    • Algunos clientes de correo electrónico no admiten un ASMTP que sea independiente del nombre de usuario/contraseña del servidor entrante. En estos casos, es posible que no puedas recibir correos electrónicos desde un proveedor y enviarlos desde otro.​​ 
Puertos de email y mensajería estándar​​