Controla la TV con tu voz.
Controla la TV con tu voz.
Usa el control remoto por voz de Fios TV para buscar y cambiar canales, controlar el encendido, ajustar el volumen y silenciar, entre muchas otras cosas.
Asombrosa calidad de imagen 4K Ultra HD.
Asombrosa calidad de imagen 4K Ultra HD.
Fios TV One está configurado para lograr la mayor resolución de video posible para tu TV, incluido UHD de 4K para que puedas disfrutar de la mejor calidad de imagen.
Minireceptores inalámbricos sin cable.
Minireceptores inalámbricos sin cable.
Al agregar más televisores, los receptores digitales multimedia secundarios pueden conectarse a tu Wi-Fi en cualquier lugar de tu casa.
Canales de Netflix y YouTube integrados.
Canales de Netflix y YouTube integrados.
Sintoniza el canal 838 para Netflix y el canal 837 para YouTube.
Con el servicio Multi-Room DVR y Fios TV One puedes grabar programas y verlos cuando y donde quieras. Comienza un programa en una habitación, haz una pausa y luego retómalo donde lo dejaste en otra.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Funcionalidad para el hogar inteligente
Dile a tu altavoz inteligente lo que quieres ver en la televisión, completamente con las manos libres. Usa tu voz para cambiar de canal, buscar tus programas favoritos y administrar tu Multi-Room DVR.
La instalación es fácil.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Minidecodificadores inalámbricos.
Conecta tu Fios TV One Mini por Wi-Fi y pon tus televisores prácticamente en cualquier lugar de tu casa sin tener que conectarlos a una salida de cable.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Aplicación Fios TV Home
Ve tu contenido de Fios TV a través de tu propio dispositivo para streaming con la aplicación Fios TV Home. Disfruta la comodidad de tu plataforma favorita.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Con 4K obtén una imagen de TV que tienes que ver para creer
Fios TV One es compatible con Ultra HD 4K, para que puedas disfrutar de una increíble imagen con cuatro veces la resolución de HD total y una mayor variedad de colores más profundos.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Acceso directo a tus servicios de streaming favoritos.
Netflix, YouTube y Pluto TV vienen con Fios TV One. Acceso desde la guía de canales o con un comando de voz. Simplemente di "Ver Netflix".
¿Cómo accedo a las aplicaciones?
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
TV con la que puedes hablar.
Usa el control remoto por voz de Fios TV para cambiar de canal, buscar programas y controlar tu Multi-Room DVR. Es así de sencillo.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Ve TV en cualquier lugar.
Haz streaming de programas de televisión en directo y ciertos títulos On Demand en tu dispositivo móvil compatible con la aplicación Fios TV Mobile^. Incluso puedes administrar las grabaciones y la configuración del DVR desde tu smartphone o desde cualquier computadora conectada a internet.
¿Qué es el ACP?
El ACP es un programa federal que proporciona un servicio de internet subvencionado a los clientes elegibles.
- Hasta un subsidio de $30/mes para cada unidad familiar elegible
- Hasta un subsidio de $75/mes para cada unidad familiar elegible en territorios indígenas
El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) fue creado por el Congreso e implementado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para asistir a las unidades familiares elegibles en el pago de sus servicios de internet. El ACP brindará asistencia a clientes que necesiten conexión para trabajar, recibir asistencia médica y acceder a las aulas educativas virtuales.
El objetivo de este programa es garantizar que el servicio de internet esté al alcance de todos. No obstante, para mantener el subsidio debes usar el servicio. Si transcurren 30 días sin que uses el servicio, puedes perder la elegibilidad para el subsidio.
El ACP está financiado por el Congreso. En caso de interrumpirse, la FCC comunicará la fecha de finalización. En ese caso, cuando finalice el programa, se te cobrará la tarifa sin descuento si sigues recibiendo el servicio, lo cual estará sujeto a nuestros Términos y Condiciones generales. Puedes transferir este subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
Verizon reconoce la importancia de la conexión a internet y tiene el gusto de ofrecer el subsidio del ACP a nuestros clientes elegibles.
¿Cómo funciona el ACP?
Debes inscribirte para ser elegible para el ACP.
Personas elegibles que actualmente no están inscritas en el programa LifeLine: envía tu solicitud para el ACP a través de Universal Service Administrative Company (USAC) en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC valide tu elegibilidad:
- Inscríbete con los planes Fios aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Inscríbete con los planes Verizon Prepaid aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP
- Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes de internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa Lifeline no necesitan comunicarse con USAC
Una vez que Verizon verifique tu elegibilidad, se te inscribirá en el programa ACP
- La FCC no financia el ACP en forma directa a los participantes del programa
- Verizon aplicará el crédito del ACP en tu factura/cuenta
- Debes usar el servicio todos los meses para mantener la inscripción en el ACP
- Recibirás el crédito del ACP hasta que finalice el programa, siempre que mantengas tu elegibilidad y un servicio de internet elegible
- Puedes transferir tu crédito del ACP a otro proveedor en cualquier momento. Sin embargo, no puedes transferirle tu subsidio mensual a otro cliente.
- Cuando finalice el programa, deberás pagar nuestras tarifas sin descuento y deberás cumplir con los Términos y Condiciones si sigues recibiendo el servicio de Verizon.
¿Qué cubre el Programa de Conectividad Asequible?
El Programa de Conectividad Asequible cubre planes de servicio residencial y móvil con acceso a internet, como:
Móvil
- Planes de datos combinados y planes de datos ilimitados actuales y anteriores
- Planes de datos por uso actuales y anteriores, y planes de datos combinados por uso.
- Planes de hotspot móvil
- Premium, Pro, Plus y Essential
Inicio
- Internet Fios Mix + Match de cualquier velocidad.
- Paquetes tradicionales de Fios
- Verizon 5G Home Internet
- Verizon LTE Home Internet
- Internet de alta velocidad
- Fios prepagado
¿Quiénes son elegibles para el Programa de Conectividad Asequible?
Puedes obtener el ACP si tú (o alguien de tu unidad familiar):
Ya recibe un beneficio del servicio Lifeline
O participa en alguno de estos programas de asistencia federal:
- Programa de asistencia nutricional complementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones alimentarios
- Medicaid
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
- Seguridad de ingreso suplementario (SSI)
- Asistencia federal para viviendas públicas (FPHA, en inglés)
- Pensión para excombatientes y beneficio para sobrevivientes
- Programa Escolar de Almuerzos y Desayunos Gratis o a Precios Reducidos o el Programa Escolar de Desayunos, incluso en las escuelas con Disposición de elegibilidad comunitaria del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) en el año escolar 2019-20, 2020-21 o 2021-22
- Recibiste una beca Federal Pell durante el año en curso
O participa en alguno de estos programas de asistencia tribal:
- Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas
- Head Start (solo unidades familiares con requisitos de ingresos)
- Asistencia temporal tribal para familias necesitadas (Tribal TANF)
- Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas
O si los ingresos de tu unidad familiar son del 200% o inferiores a las Pautas Federales de Pobreza. Consulta la tabla "Según tus ingresos". La pauta federal se basa en el tamaño de tu unidad familiar y en el estado.
¿Qué debería saber sobre el Programa de Conectividad Asequible al agregar o cambiar un plan de datos?
Si eres un cliente nuevo de Verizon o un cliente que recientemente hizo cambios en sus servicios, nos gustaría brindarte cierto tipo de información sobre el Programa de Conectividad Asequible (ACP) federal.
¿Cómo puedo inscribirme en el Programa de Conectividad Asequible?
Si no estás inscrito en el programa Lifeline: envía una solicitud para el ACP a través de USAC en https://www.fcc.gov/programa-de-descuentos-para-internet-acp. Una vez que USAC determine tu elegibilidad, contacta a Verizon para completar tu suscripción al ACP.
Fios
Inscríbete con los planes de Fios Internet aquí o llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP.
plan de 5G Home Internet, LTE Home Internet o móvil
Inscríbete con los planes 5G, LTE Home o móviles aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Verizon Prepaid
Inscríbete en los planes prepagados aquí o llama al 1.800.922.0204 para inscribirte en el ACP.
Internet de alta velocidad o Fios Prepaid
Llama al 1.800.Verizon para inscribirte en el ACP con los planes HSI o Fios Prepaid.
Las unidades familiares que actualmente están inscritas en el programa del servicio Lifeline no necesitan comunicarse con USAC. Simplemente haz clic o llama a uno de los enlaces/números de arriba.
¿Puede recibir el beneficio también otro miembro de mi unidad familiar?
No, solo hay un subsidio del Programa de Conectividad Asequible disponible por unidad familiar.
¿Qué sucede si dejo de usar los servicios de Verizon? ¿Puedo transferir mi ACP a un proveedor nuevo?
Sí, es posible transferir el subsidio del ACP a otro proveedor en cualquier momento.
¿Cuánto durará el Programa de Conectividad Asequible?
El ACP aún no tiene un vencimiento establecido. Si se termina el programa, se espera que la FCC notifique a los proveedores de servicio y al público al menos 60 días antes del último mes de servicio del subsidio del ACP.
¿Qué ocurrirá con mis servicios cuando venza el Programa de Conectividad Asequible?
Cuando finalice el programa ACP, podrás continuar con tu plan al precio sin el subsidio del ACP o cancelar tus servicios de internet de Verizon. Te daremos la oportunidad de decidir antes de que finalice el programa.
NOTA IMPORTANTE: Si no confirmas que deseas mantener tus servicios de Internet, la FCC exige que desconectemos dichos servicios al finalizar el programa ACP.
¿Qué ocurre si me mudo?
Si te mudas, se cancelará el subsidio de tu cuenta. Deberás volver a solicitarlo con tu dirección nueva y reinscribirte con Verizon para volver agregar a tu cuenta el subsidio del Programa de Conectividad Asequible.
¿Con quién me puedo comunicar si tengo una queja?
Como cliente del ACP, tienes el derecho de presentar una queja con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en el Centro de Quejas del ACP o también puedes llamar al 1.888.225.5322.
Las funciones especiales facilitan encontrar aquello que más te gusta.
Guía deportiva
Le damos la bienvenida a todos los fanáticos del deporte a su destino personalizado para todos sus eventos deportivos favoritos. Ve al Menú principal o canal 836 para ver todas las opciones deportivas programadas en una sola pantalla, incluso los juegos almacenados en tu DVR.
La experiencia Kids.
Disfruta lo mejor de Fios TV. Obtén Fios TV One.
*Los planes de pago y precios de los servicios Muti-Room DVR mejorado y Premium varían según la cantidad de televisores conectados (hasta 10). El contenido grabado almacenado en el receptor digital multimedia actual no será transferido al nuevo equipo de televisión. Se requiere un enrutador de un modelo específico marca Verizon.
^El acceso anticipado a la aplicación Fios TV Mobile comienza con la activación y termina con la instalación o en 14 días, lo que ocurra primero. Se requiere un aparato compatible, Fios TV y Fios Internet. Se pueden aplicar restricciones de contenido. El acceso a todos los canales y el streaming de DVR requiere servicio DVR Multi-Room Enhanced o Premium. Combinación máxima de 4 streamings simultáneos de TV en vivo y/o DVR por servidor de medios. Streaming sin usar datos de Verizon Wireless (no disponible en California): se requiere el servicio 4G LTE pospago. Las actividades que no requieren hacer streaming, como las descargas en la aplicación, el inicio/reinicio de la aplicación o la reproducción de videos, la desactivación del modo avión y la transición de Wi-Fi a 4G LTE incurrirán en cargos de datos (aproximadamente 1-5 MB para cada uno). Para clientes de Verizon Unlimited, el uso de datos de la aplicación se contará, pero no se facturará.
HBO® y las marcas de servicio relacionadas son propiedad de Home Box Office, Inc.
The Justice League © 2019 Warner Bros. Entertainment Inc. Todos los derechos reservados.
SHOWTIME y las marcas relacionadas son marcas comerciales de Showtime Networks Inc., a ViacomCBS Company. Los programas individuales, los dispositivos y las marcas son propiedad de sus respectivos titulares. Todos los derechos reservados.