Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
No hay duda de que la ciberseguridad es una preocupación clave de la era digital. Con más personas trasladando sus vidas en línea, los hackers tienen más oportunidades para acceder a información personal. Por lo tanto, las preocupaciones sobre la privacidad de Internet entre los estadounidenses siguen aumentando.
Una manera de ayudar a combatir estos problemas es usar una VPN o Red Privada Virtual. Esta red cifra tu conexión a internet y la enruta a través de un servidor en otra ubicación, dificultando que alguien pueda rastrear tu actividad o robar tu información.
Antes de instalar una extensión de navegador VPN, debes tener en cuenta algunas cosas. Primero, no todas las VPN son creadas iguales. Algunas extensiones pueden ser más seguras que otras, por lo que es esencial investigar y encontrar una que satisfaga tus necesidades evaluando adecuadamente las políticas de privacidad de la aplicación o de su empresa matriz. Además, aunque una VPN puede proteger tu información, no puede hacerlo todo. Aún así, debes tener cuidado con los sitios web que visitas y la información que compartes en línea.
En su esencia, una extensión de navegador VPN es muy similar a una aplicación VPN. Ambos trabajan para cifrar tu conexión a internet y redirigirla a través de un servidor en otra ubicación.
Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos:
Aunque hay diferencias entre las extensiones de navegador VPN y las aplicaciones VPN, ofrecen varios beneficios importantes.
Dependiendo de tu ámbito de uso o trabajo, una opción puede ser más adecuada para ti que la otra.
Existen algunos inconvenientes potenciales al usar una extensión de navegador VPN. Aunque estas extensiones suelen ser más económicas y fáciles de instalar, no siempre consideran lo que más te conviene.
Por ejemplo, algunas extensiones de navegador VPN son malware disfrazado. Pueden afirmar que ofrecen un servicio, pero solo intentan robar tu información personal o infectar tu dispositivo con malware.
Más allá de esto, hay algunas otras desventajas potenciales que debes considerar.
Uno de los mayores problemas con las extensiones de navegador VPN es que a menudo no brindan el mismo nivel de privacidad y seguridad que una aplicación VPN completa. No cifran todo tu tráfico, lo que significa que tus datos fuera de tu navegador podrían quedar expuestos si alguien pudiera interceptarlos. Además, mientras que una aplicación VPN redirigirá tu tráfico a través de un servidor en otra ubicación, una extensión del navegador generalmente cambiará tu dirección IP.
Esto podría ser un gran problema para quienes trabajan desde casa o usan muchos programas diferentes habilitados para internet. Como tus datos no estarían completamente encriptados, tu ISP u otros terceros podrían acceder a ellos. Además, es poco probable que una extensión del navegador sea efectiva si estás intentando acceder a contenido bloqueado o eludir la censura.
Con vulnerabilidades, tu red queda completamente expuesta a amenazas potenciales, lo que podría resultar en la pérdida de datos o incluso en el robo de identidad. Por lo tanto, antes de elegir entre los dos programas, considera qué procedimientos de seguridad de cuenta y reclamos por fraude están en vigor.
Otra posible desventaja de usar una extensión de navegador VPN es que a menudo puede ralentizar tu conexión a Internet. Esto se debe a que la extensión debe cifrar y descifrar todo tu tráfico hacia el navegador, lo que puede consumir muchos recursos. Además, al enrutar tu tráfico a través de un servidor en otra ubicación, puede agregar latencia y ralentizar tu conexión.
Aunque algunas extensiones de navegador, especialmente las gratuitas, afirman ofrecer protección VPN, es posible que no sean tan seguras como piensas. Algunas extensiones de navegador son conocidas por recopilar datos sobre tus hábitos de navegación y venderlos a terceros. Si te preocupa tu privacidad, es esencial que investigues antes de elegir una extensión de navegador VPN.
A pesar de los posibles inconvenientes, también hay varios beneficios al usar una extensión de navegador VPN. Aunque no obtendrás todas las funciones que tendrías con una aplicación VPN, una extensión de navegador VPN aún puede ser una herramienta valiosa para proteger tu privacidad.
Una de las principales ventajas de una extensión de navegador VPN es que suelen ser más económicas que una app de VPN. La mayoría de las extensiones son gratuitas para instalar, mientras que muchas aplicaciones VPN de servicio completo requieren una suscripción de pago. Una extensión de navegador VPN podría ser una buena opción si tienes un presupuesto limitado o solo necesitas un nivel básico de protección.
Otra ventaja de una extensión de navegador VPN es que suelen ser mucho más fáciles de instalar y usar que una app VPN completa. Esto se debe a que puedes agregar una extensión a tu navegador con solo unos pocos clicks, mientras que una aplicación VPN a menudo requiere un proceso de instalación más complejo.
La mayoría de las extensiones están diseñadas para funcionar con un solo navegador, por lo que suelen ser mucho más fáciles de usar que una aplicación VPN diseñada para funcionar en todos tus programas habilitados para Internet.
Hay muchas opciones de extensiones de VPN disponibles para navegadores populares, como Chrome y Safari. Sin embargo, no todas las extensiones de VPN pueden ser adecuadas para ti, dependiendo de varios factores.
Aquí tienes algunos factores a considerar al elegir una extensión de navegador VPN:
En general, si la seguridad del consumidor no es una prioridad para el proveedor de extensiones, no vale la pena considerarlo. Quieres confiar en tu proveedor de extensiones VPN, para estar seguro de que tus datos están seguros.
Una vez que hayas elegido la mejor extensión de navegador VPN, es hora de configurarla. El proceso de instalación variará según el proveedor y la extensión en sí, pero generalmente solo toma unos minutos. En términos generales, debería implicar descargar la extensión, crear una cuenta y elegir una ubicación de servidor.
Una vez que te conectes a la VPN, tu tráfico de internet se dirigirá a través del servidor VPN. Esto cifrará tus datos en el navegador y ocultará tu dirección IP, dificultando que cualquiera pueda rastrear tu actividad en línea. Si tienes problemas para conectarte a la VPN, hay algunas cosas que puedes intentar: asegurarte de que tu conexión a Internet sea estable, reiniciar tu navegador o borrar las cookies de tu navegador.
Si aún tienes problemas para conectarte a la VPN, comunícate con el equipo de atención al cliente del proveedor para obtener ayuda.
En última instancia, una extensión de navegador VPN puede ser una excelente manera de mejorar tu privacidad y seguridad en línea. Tómate el tiempo para investigar antes de elegir un proveedor y no dudes en contactar al servicio de atención al cliente si tienes problemas para conectarte.
La velocidad que necesitas, desde 5G Home Internet hasta servicios de internet de fibra óptica.
Prueba tu velocidad de carga y descarga con este verificador de velocidad de internet.
Prueba de velocidad
Encuentra el servicio de internet de Verizon más rápido disponible en tu dirección.
Ve la disponibilidad de internet
Ve si eres elegible para los descuentos en internet residencial.
Descubre más
100% fibra óptica, 100% fenomenal.
Este contenido se comparte solo con fines informativos. Toda la información que se incluye en esta página está sujeta a cambio sin previo aviso.
Verizon no es responsable de ningún daño, ya sea directo o indirecto, que surja del uso o de la fiabilidad del contenido antes mencionado, o que esté relacionado con este.