Elige tu carrito
Elige tu carrito
Es ilegal usar material protegido por derechos de autor sin la autorización del propietario de los derechos de autor o su representante autorizado, y puede implicar responsabilidad civil o penal para quienes lo hagan. Esto es una violación de los derechos de autor, y no sólo viola la ley de derechos de autor de EE. UU., sino también la Política de Uso Aceptable y los Términos de Servicio de Verizon. Existe información adicional sobre derechos de autor y piratería de contenido en el sitio web de la Oficina del Derecho de Autor de los Estados Unidos, en copyright.gov.
La ley DMCA fue aprobada en 1998 por el Congreso de EE. UU. para proteger las obras con derechos de autor en la era digital y brindar protecciones importantes para que los proveedores de servicios en línea aseguren el flujo libre de la información. La información adicional sobre la DMCA está disponible en el sitio web de la Oficina del Derecho de Autor de los Estados Unidos, en https://www.copyright.gov/legislation/dmca.pdf. La información sobre cómo enviar una notificación de infracción al agente designado de DMCA de Verizon y sobre la política de infractor reincidente de DMCA de Verizon está disponible en https://www.verizon.com/about/terms-conditions/terms-of-use.
El Programa de cooperación antipiratería de Verizon incluye el envío de notificaciones por correo electrónico a nuestros suscriptores respecto de las reclamaciones sobre supuesta violación de derechos de autor por parte de los propietarios de dichos derechos. El programa está designado para notificarte sobre actividades potenciales de violación en tu cuenta.
Sí. Como parte de la implementación de la política de infractores reincidentes de Verizon, los propietarios de derechos de autor pueden completar un formulario de notificación por Internet (pdf). Luego de recibir el formulario completo y el testimonio adjunto, Verizon reenviará un aviso al suscriptor identificado con los detalles del alegato del propietario de los derechos de autor, incluyendo las advertencias sobre las posibles consecuencias de continuar con las presuntas actividades de infracción. Ambas opciones están disponibles para los propietarios de derechos de autor, para que hagan cumplir sus intereses como tales. Instamos a los propietarios de derechos de autor a usar el proceso disponible correspondiente para abordar sus inquietudes y apreciar su cooperación.
Cuando el propietario de derechos de autor identifica una instancia de posible violación, envía al proveedor de servicios de Internet (ISP) del usuario una notificación que contiene el nombre del trabajo protegido por los derechos de autor, la fecha y la hora de la supuesta violación y la dirección del Protocolo de Internet (IP) de la computadora que supuestamente estaría compartiendo el material protegido por los derechos de autor. El ISP coincide con la dirección del IP enviada por el propietario de los derechos de autor al cliente específico al cual esa dirección del IP fue asignada en ese momento, y luego envía la información provista por el propietario de derechos de autor a dicho usuario sin identificar al usuario al propietario de los derechos de autor.
El propietario de derechos de autor no conoce la identidad real del usuario asignado a la dirección del IP vinculada con la actividad que creen que podría constituir la violación de los derechos de autor. En cambio nosotros, al ser el proveedor del servicio de Internet, conocemos al cliente asignado a una dirección del IP en particular, no compartimos dicha información con el propietario de los derechos de autor. Solo proporcionaremos tu identidad de conformidad con el programa en caso de recibir una demanda legal (citación u orden judicial) para hacer tal cosa.
Si recibes una notificación, te recomendamos que confirmes que el material protegido por derechos de autor al que se hace referencia en la notificación se encuentre en una computadora u otro dispositivo con acceso a tu servicio de Internet, y verifiques si esa computadora u otro dispositivo tiene algún P2P o archivo con el que comparte el software. También deberías consultar esta notificación con otras personas que tengan acceso a tu servicio de Internet. Si tienes un enrutador inalámbrico, consulta la pregunta "Si uso un módem o enrutador inalámbrico, ¿cómo protejo mi red doméstica?" y la respuesta a continuación para obtener más información sobre las formas de proteger tu red doméstica.
Puedes ver tu notificación por Internet iniciando sesión en Mi Verizon con tu identificación de usuario y contraseña de Verizon y haciendo clic en el enlace que aparece en el mensaje emergente para acceder a tu historial de supuestas violaciones a los derechos de autor.
Sí, puede serlo. Aparte de la responsabilidad legal por la violación ilegal descrita anteriormente, el uso de software P2P puede exponer a tu computadora y otros dispositivos a virus, spyware y malware dañino que pueden poner en riesgo tu privacidad. Esto puede suceder si usas software P2P y para compartir archivos, y descargas archivos que parecen ser de música o video, pero en realidad son malware que puede robar tus contraseñas, información personal o número de cuenta bancaria o tarjeta de crédito en secreto.
Para eliminar de tu computadora el software P2P y el material protegido por derechos de autor, sigue estas instrucciones: Necesitarás el nombre del P2P para encontrarlo y eliminarlo.
Usuarios de Windows 10
Usa la ventana Programs en el panel de control para eliminar (desinstalar) estos programas, de la misma manera en la que eliminarías cualquier programa desde tu sistema de Windows.
Usuarios de Windows 8
En la ventana Programs, en el panel de control, usa la función Uninstall a Program para quitar (desinstalar) estos programas, como lo harías con cualquier programa de tu sistema Windows.
Usuarios de Windows 7
Usa la ventana Programs, en el panel de control, para quitar (desinstalar) estos programas, como lo harías con cualquier programa de tu sistema Windows.
Usuarios de Windows Vista
Usa la ventana Programs and Features, en el panel de control, para quitar (desinstalar) estos programas, como lo harías con cualquier programa de tu sistema Windows.
Usuarios de Windows XP
Usa la ventana Add/Remove Programs, en el panel de control, para quitar (desinstalar) estos programas, como lo harías con cualquier programa de tu sistema Windows.
Usuarios de Mac
Si deseas que un especialista te explique esta información, puedes llamar al Departamento de Notificaciones de Derechos de Autor al 866.286.6865 entre las 9:00 a. m. y las 9:00 p. m., ET, de lunes a viernes.
Puedes eliminar material con derechos de autor de tu computadora siguiendo estas instrucciones.
Usuarios de Windows
Usuarios de Mac
Nota: La asistencia técnica de Verizon no puede ser de ayuda en la eliminación del software P2P ni del material protegido por derechos de autor. Considera suscribirte al servicio de asistencia técnica Premium de Verizon. Para obtener más información, visítanos en Asistencia técnica Premium.
Verizon recomienda usar la codificación más sólida compatible con tus dispositivos de red para evitar que otras personas accedan a tu conexión sin permiso. En la mayoría de los casos, es la codificación WPA2. Sin embargo, notarás que algunos enrutadores o módems antiguos podrían no ser compatibles con la codificación WPA2. En esos casos, WPA es la codificación preferida, ya que es más sólida que WEP. Para conocer las instrucciones paso a paso para actualizar la seguridad de tu red, visita la página de configuración del enrutador y selecciona el enrutador que usar y el tipo de codificación que prefieras.
Finalmente, una de las formas más efectivas de proteger tus computadoras y tus datos contra intrusos no deseados es usar software de barrera de protección (firewall) actualizado. También deberías instalar software antivirus y antispyware, y mantenerlo actualizado. Existen varios tipos diferentes de softwares de seguridad disponibles, incluido Internet Security Suite de Verizon. Para obtener más información acerca de cómo funcionan las barreras de protección (firewalls), los programas antivirus y antiespía y para suscribirte al softwareInternet Security Suite de Verizon, que incluye una barrera de protección (firewall) integrada, consulta Internet Security Suite de Verizon.