Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
Obtén servicios residenciales de Verizon
Verifica si el servicio de internet residencial de Verizon está disponible.
Tener acceso a Internet es ahora más crítico que nunca. Dependemos de ella para el trabajo, la escuela y el entretenimiento. El Wi-Fi público, un hotspot inalámbrico que proporciona acceso a internet a cualquier persona dentro del alcance, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Ofrece una forma conveniente de conectarse a Internet estés donde estés. Del mismo modo, muchos lugares ofrecen Wi-Fi público, incluidos aeropuertos, tiendas de café, hoteles y parques públicos.
Sin embargo, con el Wi-Fi público viene el riesgo público. Este tipo de conexión es menos segura que una red privada doméstica. Como tal, existen algunos riesgos de seguridad asociados con tu uso. Por lo tanto, es esencial entender estos riesgos y cómo mitigarlos. Afortunadamente, puedes tomar medidas simples para protegerte al usar una conexión Wi-Fi pública.
Entonces, ¿qué riesgo de seguridad presenta una conexión Wi-Fi pública? Al igual que en cualquier espacio público, los hotspot Wi-Fi públicos son lugares donde personas con intenciones maliciosas pueden reunirse. Al conectarte a una red pública, te expones a muchos riesgos de seguridad, incluidos:
Por lo tanto, es vital tomar precauciones de ciberseguridad al usar cualquier red Wi-Fi pública.
No importa con qué frecuencia o dónde uses una conexión inalámbrica, es esencial tomar medidas para proteger tu seguridad y privacidad. Afortunadamente, hay pasos sencillos que puedes seguir para reducir tus riesgos al usar Wi-Fi público.
Tu información personal, como tu dirección, número de tarjeta de crédito y número de seguro social, es valiosa. Sin embargo, si cae en las manos equivocadas, puede usarse para cometer robo de identidad o fraude.
Por lo tanto, debes evitar ingresar esta información mientras usas una conexión Wi-Fi pública. Además, evita iniciar sesión en cuentas sensibles, como tu cuenta bancaria o de email, mientras usas una conexión a internet compartida.
Ingresar información personal en un sitio web o aplicación mientras te conectas a una red Wi-Fi pública es un riesgo para la seguridad del consumidor. Esto se debe a que hay un mayor riesgo de brechas de datos y otros ataques maliciosos. Para protegerte, solo ingresa información personal cuando estés en una red segura.
La autenticación de dos factores (2FA) es otra capa más en seguridad de la cuenta, que se utiliza para verificar tu identidad. Cuando se activa la 2FA, debes ingresar tu nombre de usuario, contraseña y un código generado por una aplicación de autenticación o enviado a tu teléfono. Esto hace que sea más difícil para alguien acceder a tu cuenta, incluso si tienen tu contraseña.
Deberías habilitar 2FA para todas tus cuentas importantes, como tu cuenta bancaria, cuenta de email y cuentas de redes sociales. Para hacer esto, investiga la política de seguridad de la cuenta de tu proveedor de servicios y sigue las instrucciones.
Activar 2FA es una de las mejores formas de protegerte cuando usas Wi-Fi público. Esto se debe a que hace más difícil que alguien acceda a tus cuentas, incluso si pueden interceptar tus datos.
Una VPN móvil es un tipo de software que cifra tus datos y los envía a través de un servidor seguro. Asegurar tu dispositivo móvil hace que sea más difícil que alguien intercepte y vea tus datos. Además, una VPN móvil puede ayudarte a evitar los honeypots de hotspot y otras redes Wi-Fi públicas maliciosas. Si usas Wi-Fi público con frecuencia, considera instalar una VPN móvil en tu dispositivo.
Al ingresar información sensible en un sitio web, siempre debes verificar para asegurarte de que la conexión sea segura. Por ejemplo, puedes verificar "HTTPS" en la URL y buscar un ícono de candado. Estas son señales de que el sitio web utiliza encriptación SSL/TLS y que tus datos se transmitirán de manera segura.
Además, puedes instalar extensiones de navegador, como una extensión de navegador VPN o que obligue a los sitios web a utilizar el encriptación HTTPS. Esta es una buena opción si te preocupa un sitio web en particular o si usas con frecuencia Wi-Fi pública.
Compartir archivos es una manera conveniente de transferir archivos entre dispositivos. Sin embargo, también es un riesgo para la seguridad. Cuando habilitas el uso compartido de archivos, estás permitiendo que otras personas en la red accedan a tus archivos. Esto significa que alguien podría ver o descargar información sensible, como tus registros financieros o fotos personales.
Para protegerte, deberías desactivar el uso compartido de archivos antes de conectarte a una red Wi-Fi pública. Normalmente puedes hacer esto en el “Centro de redes y recursos compartidos” o en las “Conexiones de red” de los ajustes de tu dispositivo. Si no estás seguro de cómo desactivar el uso compartido de archivos, consulta la documentación de tu dispositivo.
Al deshabilitar el uso compartido de archivos, estás:
Si alguna vez tienes dudas, es mejor evitar por completo el uso de Wi-Fi público y optar por tus datos móviles. No solo disminuye tus posibilidades de enfrentar una brecha de seguridad, sino que también es la opción más sencilla si cuentas con 5G o datos móviles ilimitados. Si tienes dispositivos que dependen de Wi-Fi, como una tablet o una computadora, considera usar tu propio hotspot si tienes uno en tu smartphone.
Las redes Wi-Fi públicas son una herramienta valiosa para muchas personas, pero es importante usarlas de forma segura y protegida. Con conocimiento y las precauciones adecuadas, puedes reducir significativamente tu riesgo al usar Wi-Fi público. Ten en cuenta estos consejos la próxima vez que te conectes a una red Wi-Fi pública y mantente seguro en línea.
La velocidad que necesitas, desde 5G Home Internet hasta servicios de internet de fibra óptica.
Prueba tu velocidad de carga y descarga con este verificador de velocidad de internet.
Prueba de velocidad
Encuentra el servicio de internet de Verizon más rápido disponible en tu dirección.
Ve la disponibilidad de internet
Ve si eres elegible para los descuentos en internet residencial.
Descubre más
100% fibra óptica, 100% fenomenal.
Este contenido se comparte solo con fines informativos. Toda la información que se incluye en esta página está sujeta a cambio sin previo aviso.
Verizon no es responsable de ningún daño, ya sea directo o indirecto, que surja del uso o de la fiabilidad del contenido antes mencionado, o que esté relacionado con este.