Las alertas móviles de emergencia (WEA, en inglés) son notificaciones gratuitas que se envían a tu dispositivo móvil como parte de un nuevo sistema de seguridad pública provisto por remitentes autorizados. Las alertas están diseñadas para notificarte amenazas inminentes a la seguridad o alertas de personas desaparecidas en tu zona (por ejemplo, las alertas AMBER).
Para recibir las WEA, debes tener un dispositivo compatible y estar situado en una zona (por ejemplo, un estado, un condado o una ciudad) seleccionada por los remitentes autorizados para recibir la alerta.
Ve una lista de dispositivos compatibles.
Debido a la inactividad, tu sesión finalizará en aproximadamente 2 minutos. Prolonga tu sesión haciendo clic en "Aceptar" a continuación. Tu sesión ha terminado debido a inactividad. Vuelve a ingresar para continuar. |
Contenidos de la página
✖
Alertas móviles de emergencia - Preguntas frecuentes
Descubre si tu dispositivo móvil puede recibir alertas de emergencia de remitentes autorizados por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Aprende a administrar los distintos tipos de alertas de emergencia que recibes. Mantente al tanto de mensajes de seguridad pública urgentes en tu área geográfica.
Acerca de las alertas móviles de emergencia
- Categoría de alerta
- Tipo de evento
- Respuesta
- Gravedad
- Urgencia
- Certeza
¿Qué son las alertas móviles de emergencia?
¿Dónde están disponibles las alertas móviles de emergencia?
Las alertas móviles de emergencia están disponibles en todo el país, con excepciones muy limitadas. En consecuencia, el siguiente es un mensaje exigido por la Comisión Federal de Comunicaciones ("FCC"):
Aviso relacionado con la transmisión de alertas móviles de emergencia (Servicio comercial de alertas móviles)
Verizon Wireless ha optado por ofrecer alertas móviles de emergencia, incluida la geolocalización mejorada, dentro de las partes de tu área de servicio, tal y como se define en los Términos y Condiciones de tu contrato de servicio, en dispositivos compatibles con las alertas móviles de emergencia. No se cobra un cargo adicional por estas alertas de emergencia móviles. Es posible que las alertas móviles de emergencia, incluida la geolocalización mejorada, no estén disponibles en todos los dispositivos o en toda el área de servicio, o si un suscriptor se encuentra fuera del área de servicio de Verizon Wireless. Para obtener detalles acerca de la disponibilidad de este servicio y de los dispositivos compatibles con alertas móviles de emergencia, incluida la disponibilidad y los beneficios de la geolocalización mejorada, consulta a un representante de ventas o ve a nuestra página Dispositivos compatibles con alertas móviles de emergencia.
Aviso requerido por la norma 47 C.F.R. sección 10.240 de la FCC (Servicio de Alerta Móvil Comercial).
¿Qué información suele incluir una alerta móvil de emergencia?
Las alertas móviles de emergencia suelen proporcionar la siguiente información:
Nota: Ya que estas alertas son iniciadas por remitentes autorizados, nosotros no poseemos ninguna otra información que no sea la proporcionada en el mensaje. Algunas alertas pueden incluir un enlace a contenido en línea adicional provisto por un remitente autorizado, pero es posible que con tu dispositivo no puedas "tocar" ni "hacer clic" en ese enlace directamente.
¿Por qué recibí una alerta móvil de emergencia?
Las Alertas móviles de emergencia (WEA) se emiten en una zona geográfica para informar a los suscriptores con dispositivos compatibles con las AEM acerca de amenazas inminentes a la seguridad o informes de personas desaparecidas en tu zona. Los remitentes autorizados solo emiten estas alertas dentro de unas directrices estrictas y cuando lo consideran necesario.
Si recibiste una WEA, estás dentro de la ubicación geográfica especificada por el remitente autorizado. Debes revisar la información de la alerta cuidadosamente y continuar como se te indica.
¿Por qué recibí una alerta móvil de emergencia de prueba?
Los proveedores de servicio participantes deben admitir las alertas de prueba mensuales del sistema integrado de alerta y aviso público (IPAWS). Solo personas específicas que sean empleados de la red del proveedor de servicio o de organismos específicos de respuesta a emergencias deben recibir estas alertas.
Si estás recibiendo alertas de prueba, agradecemos tu paciencia. El fabricante de tu dispositivo debería enviar una reparación silenciosa por aire para evitar otras recepciones de prueba de alertas.
¿Recibiré las alertas móviles de emergencia locales o "de casa" mientras esté en roaming o de viaje?
No, solo los dispositivos compatibles con las alertas móviles de emergencia (WEA) y ubicados dentro de las áreas geográficas identificadas deberían recibir estas alertas. Las alertas no se envían a ningún dispositivo fuera de esa área.
¿Cómo sé si mi dispositivo está capacitado para recibir alertas móviles de emergencia del gobierno?
Los dispositivos capacitados para recibir las alertas móviles de emergencia (WEA) están marcados en la tarjeta de llamadas minorista y en las descripciones de equipos de Verizon Wireless en línea con el logotipo Capacitado para alertas móviles de emergencia:
Ve una lista de dispositivos compatibles con las alertas móviles de emergencia.
¿Se me cobrará por recibir una alerta móvil de emergencia?
No, proporcionamos las alertas móviles de emergencia gratis.
¿Verizon o el gobierno está siguiendo mi ubicación como parte del sistema de alertas móviles de emergencia?
No, no se pide, ni se proporciona, ni se mantiene tu ubicación en el envío de una alerta móvil de emergencia (WEA). Las WEA se transmiten dentro de los condados o zonas determinadas por los remitentes autorizados. Todos los dispositivos compatibles con las WEA que se encuentran en una zona de destino están diseñados para recibir estas alertas.
Cómo administrar las alertas móviles de emergencia
- Alertas presidenciales: acerca de noticias de interés para las autoridades nacionales.
- Alertas de peligro inminente: alertas graves y extremas sobre fenómenos meteorológicos y niveles de amenaza.
- Alertas AMBER: acerca de la desaparición de personas (menores o no).
- Mensajes de seguridad pública: información adicional acerca de las acciones a tomar en respuesta a uno de los otros tipos de alerta. (Puede no estar disponible en dispositivos más antiguos).
- Alertas de seguridad pública: Proporcionan información adicional acerca de las acciones a tomar en respuesta a uno de los otros tipos de alerta.
- Enlaces para hacer clic: Un remitente autorizado puede incluir un enlace a contenido adicional por Internet.
- Más caracteres: Algunos de los dispositivos más nuevos pueden emitir alertas con hasta 360 caracteres, de lo contrario las alertas se limitan a 90 caracteres.
- Idioma español: Verifica las instrucciones de configuración de tu dispositivo para activar esta función. El hecho de que una alerta concreta esté disponible en español también depende de la capacidad de transmisión del remitente autorizado.
- Presentación simultánea: Permite recibir una alerta durante una sesión de voz o de datos.
- Pruebas estatales y locales: Permite a los gobiernos estatales y locales realizar pruebas con mensajes que no recibirás (a menos que elijas recibirlos).
- Geolocalización mejorada: Reduce la posibilidad de que recibas la alerta si te encuentras fuera de la zona objetivo del remitente autorizado. Es posible que tengas que activar los servicios de ubicación en tu dispositivo para usar esta capacidad.
¿Seguiré recibiendo las alertas móviles de emergencia si tengo un bloqueo de mensajería en mi teléfono?
Sí. Las alertas WEA no se envían como mensajes de texto o multimedia y, por lo tanto, el bloqueo de mensajería no las bloquea.
¿Puedo optar por no recibir las alertas móviles de emergencia?
Sí, puedes cambiar la configuración de tu dispositivo para optar por no participar en las Alertas de peligro inminente, Alertas AMBER y Alertas de seguridad pública, pero no puedes optar por no participar en las Alertas presidenciales. Consulta la guía del usuario de tu dispositivo para ver las instrucciones
Estos son los cuatro tipos de alertas móviles de emergencia (WEA):
Ve una lista de dispositivos compatibles.
¿Qué debo hacer para garantizar mi seguridad u obtener información adicional si recibí una alerta móvil de emergencia?
Examina la información incluida en la alerta móvil de emergencia (WEA) que has recibido y sigue las instrucciones que puedan aparecer. Los remitentes autorizados también pueden publicar actualizaciones de las WEA con más información, según sea necesario. Estate atento a las siguientes actualizaciones y examínalas cuidadosamente para conocer nuevos detalles.
Nota: Como estas alertas son iniciadas por remitentes autorizados, no transmitiremos ninguna información más allá de lo que se incluya en el mensaje. Algunas alertas pueden incluir un enlace a contenido en línea adicional provisto por un remitente autorizado, pero es posible que con tu dispositivo no puedas "tocar" ni "hacer clic" en ese enlace directamente.
¿Qué ubicaciones geográficas recibirán alertas móviles de emergencia?
Los remitentes autorizados determinan qué lugares recibirán una alerta específica en función de la zona definida por la latitud y la longitud geográficas de la emergencia. En función de las circunstancias, los remitentes autorizados identificarán las zonas objetivo para cada alerta específica. Los dispositivos compatibles con las alertas móviles de emergencia (WEA) que funcionan dentro del área especificada están diseñados para recibir la WEA. Los dispositivos que funcionen en áreas no identificadas por los remitentes autorizados no recibirán la alerta.
¿Qué son las capacidades mejoradas de alertas móviles de emergencia?
Algunos dispositivos más nuevos pueden admitir alertas con capacidades adicionales que puedes considerar útiles. Estas pueden incluir:
Diagnóstico de problemas con alertas móviles de emergencia
¿Hay algo que Verizon pueda hacer para que mi dispositivo pueda recibir alertas móviles de emergencia?
Son necesarios cambios especiales de software y hardware para admitir las capacidades de las alertas móviles de emergencia. Desafortunadamente, no se pueden adaptar estos cambios a modelos de dispositivos más antiguos.
¿Por qué recibí alertas móviles de emergencia múltiples o duplicadas?
Los dispositivos compatibles con las alertas móviles de emergencia (WEA) están diseñados para rechazar alertas duplicadas. Ocasionalmente, los remitentes autorizados emitirán actualizaciones de las WEA con nueva información y una nueva ID de alerta. Estas actualizaciones pueden ser muy similares a la alerta original, pero tendrán información complementaria.
Creo que estuve en una zona de alerta geográfica identificada. ¿Por qué no recibí una alerta móvil de emergencia?
Las alertas móviles de emergencia se envían a los sitios de celulares que proporcionan servicio móvil a áreas muy específicas. Es posible que tu dispositivo haya estado recibiendo servicio en una área diferente o incluso de una torre celular ubicada en una área adyacente, que no haya sido identificada por la alerta. La cobertura de la señal y el comportamiento del dispositivo también pueden afectar a la recepción de una alerta.
La mayoría de las alertas WEA se retransmiten más de una vez para llegar a la máxima cantidad de dispositivos en la zona objetivo. Una vez que el dispositivo haya recibido una alerta, no aceptará alertas duplicadas o idénticas.
Nota: Las alertas solo se recibirán en los dispositivos compatibles. Sin un dispositivo compatible, no recibirás una alerta aunque te encuentres dentro de la ubicación geográfica específica.
Ve una lista de dispositivos compatibles.
Tengo un dispositivo compatible con las alertas móviles de emergencia. Viajo hoy pero no recibí ninguna alerta. ¿Por qué?
Las alertas móviles de emergencia (WEA) se especifican geográficamente. Solo recibirán las alertas los suscriptores con dispositivos compatibles con WEA que reciban el servicio de sitios celulares dentro de la zona de alerta especificada.
Los dispositivos compatibles con WEA que funcionen significativamente fuera de las zonas geográficas especificadas no recibirán esas alertas.
¿Por qué no recibí una alerta móvil de emergencia si tengo el mismo dispositivo, o uno similar, que alguien que conozco y sí la recibió?
Los dispositivos se lanzan al mercado con diferentes revisiones de software y firmware. Es posible que los dispositivos anteriores del mismo modelo o de un modelo similar no puedan recibir las alertas móviles de emergencia (WEA) ni usar las nuevas capacidades de alerta. Si tu dispositivo es compatible con las WEA y te encontrabas dentro de la ubicación determinada para la alerta al momento del envío, recibirás la alerta. Si no es así, tu dispositivo no las recibirá. La cobertura de la señal y el comportamiento del hardware o software del dispositivo también pueden afectar la recepción de la alerta.
¿Recibiré la alerta si estoy en una llamada o usando datos cuando se transmita una alerta móvil de emergencia?
En algunos dispositivos más nuevos, sí. Pero si tienes un modelo más antiguo y estás participando en una sesión de voz o datos cuando se emiten las alertas, no recibirás la alerta. Las alertas pueden retransmitirse más de una vez en las ubicaciones geográficas seleccionadas para llegar a la mayor cantidad de dispositivos posible. Sin embargo, una vez concluido ese intervalo, o cuando las alertas hayan sido sustituidas, la alerta original dejará de publicarse.