-
Índice de contenidos
-
Una guía de seguridad para dispositivos móviles y planes de telefonía para adultos mayores
¿Por qué un teléfono móvil es importante para los adultos mayores?
Beneficios de los teléfonos móviles para adultos mayores
Cámara y álbum de fotos digitales
Capacidad para realizar llamadas telefónicas de emergencia
Desventajas de los teléfonos móviles para adultos mayores
Superar la curva de aprendizaje
Elegir teléfonos móviles para adultos mayores
Los mejores teléfonos móviles para adultos mayores
Seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores
¿Qué es la seguridad del dispositivo móvil?
¿Por qué es importante la seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores?
Estafas relacionadas con la atención médica
Cómo asegurar los dispositivos móviles
Usa la autenticación de dos factores
Instala aplicaciones antivirus
Mantente al tanto de actualizaciones del teléfono
Estrategias para mantenerte protegido por Internet
Evita hacer clic en enlaces sospechosos o archivos adjuntos por correo electrónico
Sé precavido sobre lo que compartes por Internet
Mantente actualizado sobre las últimas estafas por Internet
Una guía de seguridad para dispositivos móviles y planes de telefonía para adultos mayores
Actualmente, más personas tienen dispositivos móviles que nunca antes. De hecho, más de 5 mil millones de personas tienen uno; la mitad de ellos son smartphones, y esta cantidad aumenta con rapidez con cada año que pasa. Esto significa que casi dos tercios de la población mundial tiene un dispositivo móvil.
Los adultos mayores, muchos de los cuales son reacios a adoptar nuevas tecnologías, pueden beneficiarse al obtener un dispositivo móvil. Esto les permite conectarse entre sí de muchas maneras nuevas y diferentes. Esta guía describe los beneficios de la tecnología móvil para adultos mayores y ofrece consejos prácticos para elegir un plan de telefonía y proteger un dispositivo contra posibles problemas de seguridad.


¿Por qué un teléfono móvil es importante para los adultos mayores?
Es probable que las personas enfrenten nuevos problemas en sus últimos años de vida. Los adultos mayores pueden lidiar con el aislamiento social, posibles problemas de salud y problemas de accesibilidad (como disminución de la vista y audición). También pueden tener finanzas limitadas, lo cual hace que busquen una solución a estos problemas en cierto modo difíciles.
Los teléfonos móviles pueden ayudar con muchos de estos problemas y son cada vez más económicos a medida que pasa el tiempo. Pueden mantener a los adultos mayores conectados con sus seres queridos y brindar acceso a revolucionarias aplicaciones de atención médica. Muchas de ellas están diseñadas con una variedad de opciones de accesibilidad. Para un adulto mayor, tener un teléfono móvil ofrece muchos beneficios, y algunas desventajas.
Beneficios de los teléfonos móviles para adultos mayores
Tener un dispositivo móvil les ofrece a los adultos mayores opciones infinitas:
-
Acceso a Internet
Es difícil sobrestimar lo útil que es tener acceso a Internet en un dispositivo móvil. Vaya donde vaya un adulto mayor podrá acceder a respuestas a preguntas, redes sociales o infinitos tipos de contenidos multimedia. El nivel de utilidad y entretenimiento que puedes obtener de una conexión a Internet confiable es sumamente alto; y puede resultar algo invaluable mientras estás jubilado.
-
Chat con video
Los usuarios de smartphone pueden comunicarse con sus seres queridos a través de videochat. Esta es una excelente opción para estar al tanto de familiares y amigos de una manera completa.
-
Cámara y álbum de fotos digitales
Siempre tener acceso a una cámara y álbum de fotos digitales es un gran beneficio para los adultos mayores. Les facilitan capturar y reflejar recuerdos felices.
-
Control del hogar inteligente
Los accesorios para el hogar inteligente, como luces automáticas y control de temperatura, pueden simplificar las tareas diarias. Esto puede ser un confort real para los adultos mayores con problemas de movilidad y accesibilidad. Los sistemas para el hogar inteligente se pueden controlar desde la palma de la mano si tienes un smartphone.
-
Navegación por GPS
Los teléfonos que tienen navegación por GPS pueden ayudar a los adultos mayores a moverse por áreas desconocidas, lo cual les brinda una nueva fuente de independencia.
-
Capacidad para realizar llamadas telefónicas de emergencia
Los adultos mayores pueden usar dispositivos móviles para realizar llamadas durante situaciones médicas de emergencia, y los familiares pueden comunicarse con sus familiares mayores con frecuencia a través de su teléfono móvil para asegurarse de que están bien.
-
Monitoreo de la salud
Hay miles de aplicaciones de monitoreo de la salud. Pueden ayudar a los adultos mayores a hacer un seguimiento de su dieta, presión arterial, hábitos de descanso, estado de ánimo, ingesta de medicamentos y muchos más.
Desventajas de los teléfonos móviles para adultos mayores
También hay algunos aspectos negativos a tener en cuenta al considerar un plan de telefonía:
-
Superar la curva de aprendizaje
Si bien hay muchos tutoriales y guías para aprender cómo usar un teléfono, aún hay una curva de aprendizaje real para familiarizarse con uno. Aprovechar los beneficios de un teléfono requiere un compromiso de tiempo y mucha paciencia.
-
Evitar gastos innecesarios
Si no tienes pensado usar muchos datos, un plan con una gran cantidad de datos probablemente sea un desperdicio de dinero. Asimismo, puede ser fácil pasar demasiado tiempo en las aplicaciones y compras en aplicaciones si no tienes cuidado. Sin estar atento a las compras, puedes gastar mucho dinero en tu nuevo teléfono.
-
Distracciones
Un teléfono puede resultar ser una distracción. Si bien puedes ajustar las configuraciones de tu teléfono para minimizar la cantidad de interrupciones que recibes durante tu vida diaria, requerirá cierto aprendizaje encontrar un equilibrio prudente. Y encontrar ese equilibrio es esencial; especialmente en situaciones riesgosas, por ejemplo, mientras conduces.
-
Mantenimiento del teléfono
Los teléfonos requieren mantenimiento y cuidado para que sean útiles. Se deben realizar actualizaciones regulares y tomar medidas de ciberseguridad (lee más sobre ello a continuación) y acostumbrarse a esto puede llevar un poco de tiempo.
Elegir teléfonos móviles para adultos mayores
Existen muchos teléfonos diferentes ideales para adultos mayores. Determinar el indicado depende completamente de las necesidades de la persona. Si la vista es una preocupación, por ejemplo, tener un teléfono con una pantalla grande y poder acceder a opciones de fuentes es ideal. Si tomar artículos es una preocupación, busca un teléfono resistente. Por otro lado, existen muchas aplicaciones de monitoreo avanzado de salud, y la mayoría de ellas requieren un smartphone. Si estas podrían ser beneficiosas, investiga opciones de smartphone.
Tipos de teléfonos
Puede ser difícil determinar por dónde debes comenzar a la hora de examinar diferentes tipos de teléfonos. Existen muchas marcas de teléfonos diferentes en el mercado actual, pero la mayoría de los modelos entran en una de las dos categorías: teléfonos básicos o smartphones.
Teléfonos básicos: Son dispositivos móviles que les permiten a los usuarios realizar llamadas y enviar o recibir mensajes de texto, pero no ofrecen mucho más que esas funciones. Si quieres un teléfono únicamente para realizar llamadas y enviar mensajes de texto, esta es una opción económica y fácil de usar, aunque con capacidades restringidas. Estos dispositivos generalmente tienen botones, no pantallas táctiles.
Smartphones: Son la opción más común para los consumidores modernos. Si bien tradicionalmente han sido bastante costosos, se han vuelto mucho más económicos en los últimos años. Están equipados con sistemas operativos avanzados y para que aproveches las velocidades de Internet. Tienen cámaras de alta fidelidad y también les permiten a los consumidores usar software avanzado. Generalmente, los smartphones tienen pantallas táctiles.
Para elegir entre estas opciones, considera por qué compras un teléfono en primer lugar. ¿Buscas la opción más económica y solo te interesa realizar llamadas o intercambiar mensajes de texto? Un teléfono básico debe cumplir con tus necesidades. ¿Te interesa aprovechar los beneficios de la tecnología avanzada, la cual te permite interactuar con amigos y familiares en innumerables maneras nuevas y divertidas? ¿Quieres aprovechar las aplicaciones de monitoreo de salud? Puedes beneficiarte más de un smartphone que de un modelo básico. Analiza tus opciones detenidamente antes de tomar una decisión.
Los mejores teléfonos móviles para adultos mayores
Los adultos mayores deben compensar una amplia variedad de consideraciones al elegir un plan de telefonía. Ciertas funciones pueden hacer que los planes de telefonía se adapten mejor a este sector demográfico. Al evaluar los planes de telefonía, ten en cuenta las opciones que incluyen lo siguiente:
-
Económico
Muchos adultos mayores tienen un ingreso fijo, de modo que es preferible un plan de telefonía que ofrezca muchos minutos y mensajes de texto, o idealmente, llamadas y mensajes de texto ilimitados a un precio razonable. Asegúrate de priorizar un precio justo mientras buscas.
-
Fácil de usar
Estar al tanto de la tecnología móvil puede ser mucho más fácil con un plan de telefonía y dispositivo accesibles.
-
Excelente servicio al cliente
Si tienes preguntas sobre cómo configurar, usar o actualizar un dispositivo móvil, un servicio al cliente de calidad es importante. Esto puede ser un activo invaluable para los adultos mayores que desean obtener ayuda con diagnóstico de problemas con un dispositivo móvil.
-
Buena cobertura
Un teléfono no es muy útil si no les permite a las personas mantenerse en contacto con familiares y amigos de una manera confiable. Busca un plan de telefonía que tenga buena cobertura. Por ejemplo, consulta el mapa de cobertura de Verizon aquí.
Ten en cuenta que algunos planes de telefonía, como los planes de telefonía para adultos mayores de más de 55 años de Verizon, están diseñados específicamente para este grupo. Están ideados para ofrecer un servicio de calidad, por lo general a un costo reducido.
Seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores
La seguridad del dispositivo móvil puede parecer complicada, y superar la curva de aprendizaje percibida necesaria para obtener y usar un teléfono de forma segura puede sentirse intimidante. No obstante, comprender las mejores prácticas básicas y necesarias para usar un smartphone de forma segura no es tan difícil como puede parecer.


-
¿Qué es la seguridad del dispositivo móvil?
La seguridad móvil se refiere a las medidas de seguridad que tienen como fin proteger la información del usuario guardada y transmitida desde dispositivos móviles. Esto significa proteger el dispositivo y las redes a las que puede conectarse. Estas medidas incluyen medidas de autenticación (como contraseñas y codificación) y una variedad de las mejores prácticas.
La seguridad del dispositivo móvil no es una panacea ni protege contra todas las formas de violaciones de datos o estafas por Internet. Sin embargo, sí disminuye las posibilidades de ser víctima al acceder a Internet.
¿Por qué es importante la seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores?
Si bien la tecnología móvil ha avanzado mucho, también mejoraron los métodos que los estafadores emplean para aprovecharse de los usuarios. Cuanto más dispositivos móviles se conectan a Internet, más personas y datos están más en peligro que nunca. Hoy en día, la seguridad del dispositivo móvil es vital, especialmente para las adultos mayores.
Los adultos mayores son un objetivo prioritario para los estafadores. Este sector demográfico tiene la mayor riqueza del país y es más vulnerable a la explotación financiera. Factores comunes como el aislamiento social, la falta de sistemas de ayuda y los cambios en el cerebro relacionados con la edad pueden hacer que los adultos mayores estén predispuestos a ser víctimas.
El neurocientífico Nathan Spreng observó que muchos adultos mayores tienen diferencias físicas en sus cerebros que pueden indicar una tendencia a ser estafados. Un artículo que trata sus conclusiones observa que a medida que envejecemos, una "parte del cerebro llamada "ínsula" se afina, que, junto con muchas otras cosas, puede ayudarnos a activar nuestro "sentido de intuición", la corazonada que nos puede advertir sobre situaciones financieras peligrosas".
Estafas comunes por teléfono
La seguridad del dispositivo móvil también puede proteger a los adultos mayores de una gran variedad de estafadores por teléfono. Los ejemplos comunes incluyen:
-
Estafas relacionadas con la atención médica
Las personas mayores de 65 años, por lo general, son objetivo de estafas de Medicare, en las cuales la persona que llama se hace pasar por un representante de Medicare para obtener información personal. Esto puede permitirle al estafador cometer el robo de identidad de la persona. También pueden llamar para ofrecer medicamentos económicos. Estos medicamentos pueden no existir o resultar ser peligrosos.
-
Estafas de falsos accidentes
Una persona que llama puede hacerse pasar por un familiar o un miembro del personal del hospital que busca dinero para pagar la lesión reciente de otro familiar, una lesión que nunca ocurrió. Puede usar nombres específicos o brindar detalles obtenidos por Internet para respaldar la autenticidad de la llamada.
-
Estafas de falso nieto
En esta trampa bastante sencilla, un estafador simplemente se hace pasar por el nieto de un adulto mayor y luego solicita dinero en forma de giro postal o transferencia bancaria. Puede usar suplantación del identificador de llamadas, para que la llamada parezca ser del nieto en cuestión.
-
Estafas de hipoteca revertida
Este tipo de estafa está diseñada para robar el patrimonio de un adulto mayor. Esto se realiza al inflar artificialmente el valor de la propiedad a través de evaluaciones fraudulentas, luego al hacer firmar al adulto mayor una hipoteca revertida a este precio inflado. Puede intentar presionar a la persona al hablar sobre la amenaza de una ejecución (falsa).
Las medidas de seguridad, como los filtros de llamadas, pueden evitar que los adultos mayores usuarios de un dispositivo móvil caigan en esta maniobra. No obstante, mitigar completamente tu exposición a fraude requiere seguir pasos para proteger correctamente tu dispositivo móvil.
Cómo asegurar los dispositivos móviles
Los adultos mayores, por lo general el objetivo de estafadores por Internet, deben estar atentos cuando usan sus dispositivos móviles. Si desean proteger su dispositivo móvil e información personal, deben estar al tanto de las medidas de seguridad y las mejores prácticas para hacerlo. Sigue los consejos a continuación para adoptar las medias necesarias sobre ciberseguridad.
-
Usa contraseñas seguras
Las contraseñas de cuentas generalmente son lo único que protegen tu información confidencial y finanzas de los intrusos desagradables. Los cibercriminales pueden usar muchas tácticas diferentes para ignorar una contraseña, desde usar la fuerza bruta hasta simplemente comprarla en la web oscura. La clave para evitar esto es usar una contraseña segura para cada cuenta.
Al crear una contraseña, hay algunas pautas para seguir. Ante todo, no uses contraseñas predecibles. Una contraseña debe incluir al menos 15 caracteres y debe contener una combinación de caracteres, números y símbolos. Evita usar una sola palabra como contraseña, ya que puede ser un "ataque de diccionario". Y no uses contraseñas comunes como "12345," "qwerty" o "contraseña."
Segundo, usa una contraseña exclusiva para cada cuenta. Si una persona usa el mismo nombre de cuenta y contraseña para cada cuenta por Internet, su seguridad por Internet general es solo tan segura como el enlace más débil. Con la cantidad de registros expuestos como resultado de violaciones de datos que aumentan cada vez más cada año, esta es una fórmula para generar desastre. Usa una contraseña exclusiva para cada cuenta y mantenlas organizadas, usa una aplicación de administración de contraseñas o un bloc de notas antiguo.
-
Usa la autenticación de dos factores
Por las mismas razones que un adulto mayor debe crear contraseñas seguras, también debe usar la autenticación de dos factores cuando sea posible. La autenticación de dos factores es una medida de seguridad adicional que les pide a los usuarios ingresar un código de verificación para acceder a la cuenta. Este código, que se puede enviar a un teléfono por mensaje de texto o a una dirección de correo electrónico, solo se puede usar por un período breve antes de que ya no se pueda usar más. En efecto, un estafador debe tener detalles específicos de la cuenta y el teléfono móvil o cuenta de correo electrónico para poder acceder a la cuenta.
Generalmente, la autenticación de dos factores es una función opcional, pero los adultos mayores absolutamente deben elegir usarla si está disponible. Esto hace que el acceso no autorizado sea mucho más difícil.
-
Usa solo Wi-Fi protegido
Las redes móviles generalmente conectan un módem a un enrutador inalámbrico. Si el enrutador no está protegido, cualquier usuario cercano puede acceder a este. Podría acceder a cualquier tipo de información o incluso cometer delitos por Internet que podrían adjudicarse a un usuario inocente. Al acceder a Internet con un dispositivo móvil, asegúrate de solo conectarte a redes Wi-Fi protegidas, especialmente si inicias sesión en cuentas o ingresas información personal en cualquier sitio web.
La información que se envía a través de una red móvil debe estar encriptada. Los enrutadores móviles generalmente vienen con la encriptación desactivada. Verifica las direcciones que vinieron con el enrutador o consulta el sitio web del fabricante para obtener información sobre cómo activar esta función esencial. Los usuarios recibirán un nombre y contraseña predeterminados para el enrutador cuando se configure Internet. Se deben cambiar las configuraciones predeterminadas para garantizar una mayor seguridad.
-
Usa una VPN
Si eres un adulto mayor, en absoluto debes usar una red Wi-Fi no segura; asegúrate de usar una red privada virtual (VPN). Una VPN ayuda a los usuarios a enviar o recibir datos a través de redes públicas como si su dispositivo móvil estuviera conectado a una red privada. Además de codificar datos, puede ocultar una dirección IP, que oculta la ubicación eficazmente.
Hay muchos proveedores de VPN que simplifican lo más posible su uso. Muchas de estos son gratis, pero las opciones pagas, por lo general, tienen más velocidad y seguridad. Hay muchas opciones de VPN para tener en cuenta, así que tómate un tiempo para encontrar una según tus necesidades.
-
Encripta tu dispositivo
Además de usar encriptación de datos para proteger la actividad por Internet contra miradas curiosas, los usuarios deben encriptar el contenido del dispositivo móvil. Esto "codificará" los datos de un teléfono hasta que se desbloquee, lo cual hará que no sea legible para otros que intenten usarlo.
Si bien este proceso puede sonar complicado, es más simple de lo que uno podría imaginar. De hecho, muchos dispositivos lo incluyen por defecto. Para verificar si está activado, examina las configuraciones del teléfono. Si la tarjeta SD tiene datos, también puedes encriptarla en la configuración del teléfono. Ten en cuenta que esto representa todos los datos de la tarjeta que solo se pueden leer por ese teléfono (al menos hasta que se decodifique con el mismo dispositivo).
Si tu dispositivo no tiene opción de encriptación en la configuración, deberás buscar soluciones de terceros con aplicaciones de encriptación móvil.
-
Instala aplicaciones antivirus
Un virus informático es un programa oculto y peligroso que puede hacer que un dispositivo móvil funcione lento y que dañe el sistema, a veces hasta el punto que el teléfono ni siquiera se encienda. Un virus puede permitir que los hackers roben información y manipulen tu teléfono sin autorización.
Las aplicaciones antivirus son útiles para impedir, detectar y eliminar estas amenazas. Como constantemente aparecen nuevos tipos de virus por Internet, un programa antivirus actualizado es una herramienta necesaria para navegar por la web de forma segura. Hay muchos desarrolladores de software que ofrecen soluciones de antivirus, y tus opciones se determinarán según el sistema operativo de tu dispositivo.
-
Mantente al tanto de actualizaciones del teléfono
Las actualizaciones de teléfono pueden ser un momento emocionante para los usuarios. Generalmente, incluyen nuevas funciones y mejoras, que pueden generar mucho interés. No obstante, se puede decir que por lo general no se habla de la parte más importante de las actualizaciones de un sistema operativo: las actualizaciones de seguridad.
Si ves las notas de las actualizaciones de los sistemas operativos, probablemente notarás los cambios realizados para abordar las vulnerabilidades de seguridad. Estas actualizaciones tienen como fin abordar las vulnerabilidades de seguridad que han sido identificadas. En pocas palabras, mantener tu teléfono actualizado reduce el riesgo de que personas no autorizadas accedan a la información.
Según el dispositivo, los adultos mayores pueden recibir notificaciones automáticas de actualizaciones de teléfonos nuevos. Es importante seguir estas indicaciones lo más pronto posible. Si no estás seguro si el teléfono está actualizado, simplemente mira las configuraciones del teléfono para ver si hay actualizaciones del sistema. Ten en cuenta que los usuarios necesitarán una conexión a Internet y batería suficiente para que la actualización funcione.
-
Evita el rellenado automático
Iniciar sesión en cuentas, ingresar la misma información una y otra vez, puede ser un proceso tedioso. Por esta razón, el autorrelleno, una función común de navegadores de dispositivos móviles, puede parecer una bendición. Al comenzar a ingresar tu información en un campo, el autorrelleno completa automáticamente todos los otros campos. No obstante, puede hacer que los adultos mayores envíen mucha más cantidad de información personal que lo previsto. Por esta razón, es mejor evitar usar el autorrelleno por completo.
Para desactivarlo, abre tu navegador de Internet preferido en tu dispositivo móvil. Luego, ve a la configuración del navegador, manteniéndote atento a la configuración de autorrelleno, contraseña o dirección, el nombre exacto de este diferirá según tu navegador. Desactiva las funciones que rellenan automáticamente los campos para completar este paso.
Estrategias para mantenerte protegido por Internet
Incluso con las últimas actualizaciones y software de gran seguridad, siempre hay riesgos por Internet con que los adultos mayores pueden toparse. No obstante, puedes mitigar estos riesgos al seguir algunas de las mejores prácticas cuando accedes a Internet:
-
Sé un comprador seguro
Si una oferta es muy buena para ser real, es posible que lo sea. Solo crea cuentas y haz compras en sitios web que sean seguros y renombrados. La dirección del sitio debe comenzar con "HTTPS"; no solo "HTTP". Esa "S" adicional indica que la página es segura porque usa codificación al transmitir datos. También debes buscar el negocio en Better Business Bureau para ver quejas, además de leer reseñas por Internet para determinar la reputación del sitio.
-
Evita hacer clic en enlaces sospechosos o archivos adjuntos por correo electrónico
Los adultos mayores se topan con enlaces o archivos adjuntos por correo electrónico inesperados o no usuales, a veces aparentemente de amigos de confianza o familiares. Los enlaces sospechosos de foros o redes sociales pueden llevarlos a sitios peligrosos que pueden intentar atacar su dispositivo móvil, y los estafadores son conocidos por buscar personas como objetivo con cuentas de correo electrónico falsas que imitan las identidades de los contactos personales. Acceder a contenido de cualquier forma pueden dejarlos expuestos a fraude, así que sé precavido.
-
Sé precavido sobre lo que compartes por Internet
Las redes sociales nos impulsan a exponernos y a interactuar con otros por Internet. Sin embargo, compartimos en demasía; si brindas demasiada información personal sobre ti mismo, puedes exponerte a fraude. Los adultos mayores generalmente son objetivo de los estafadores; si las personas pueden averiguar lo suficiente sobre ti por Internet, pueden hacerse pasar por ti y obtener acceso a tus cuentas. Además, si brindas demasiada cantidad de información sobre donde vives, puedes enfrentarte a acoso del mundo real. No te expongas a ninguna de estas posibilidades.
-
Mantente actualizado sobre las últimas estafas por Internet
Los estafadores por Internet son ingeniosos y crean nuevos métodos para aprovecharse de los adultos mayores ingenuos cada día. Puedes mantenerte al tanto de las últimas estafas por Internet al leer sobre ello en el sitio web Información para el consumidor de la FTC. Este recurso brinda alertas de estafas que informan a los lectores sobre los últimos esquemas depredadores y ofrece pautas sobre cómo evitarlos.
Índice de contenidos
Una guía de seguridad para dispositivos móviles y planes de telefonía para adultos mayores
¿Por qué un teléfono móvil es importante para los adultos mayores?
Beneficios de los teléfonos móviles para adultos mayores
Cámara y álbum de fotos digitales
Capacidad para realizar llamadas telefónicas de emergencia
Desventajas de los teléfonos móviles para adultos mayores
Superar la curva de aprendizaje
Elegir teléfonos móviles para adultos mayores
Los mejores teléfonos móviles para adultos mayores
Seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores
¿Qué es la seguridad del dispositivo móvil?
¿Por qué es importante la seguridad del dispositivo móvil para adultos mayores?
Estafas relacionadas con la atención médica
Cómo asegurar los dispositivos móviles
Usa la autenticación de dos factores
Instala aplicaciones antivirus
Mantente al tanto de actualizaciones del teléfono
Estrategias para mantenerte protegido por Internet
Evita hacer clic en enlaces sospechosos o archivos adjuntos por correo electrónico