Verizon Cloud es un servicio móvil que guarda tus archivos en la nube de forma segura. Los archivos están encriptados mientras se transfieren y solo tú puedes acceder y usarlos en cualquier momento en todos tus dispositivos: teléfonos, computadoras y tablets.
Úsalo para crear una copia de seguridad de tus archivos y restablecerlos si colapsa la computadora, y transfiere contenido en caso de que se dañe el dispositivo, te lo roben, se pierda o lo actualices.
Puedes acceder a tu contenido a través del sitio web Mi Verizon o la aplicación Verizon Cloud en tu dispositivo Apple® iOS, Android™ o en tu computadora (Windows® o Mac®).
Debido a la inactividad, tu sesión finalizará en aproximadamente 2 minutos. Prolonga tu sesión haciendo clic en "OK" a continuación. Tu sesión ha terminado debido a inactividad. Vuelve a ingresar para continuar. |
Contenidos de la página
✖
Preguntas frecuentes de Verizon Cloud
Acerca de Verizon Cloud
-
¿Qué es Verizon Cloud?
-
¿Qué tipos de archivos puedo guardar en Verizon Cloud?
Puedes guardar los siguientes tipos de contenido en Verizon Cloud:
- Contactos (solo sincronización)
- Fotos
- Videos
- Documentos*
- Música*
- Mensajes de texto* (solo sincronización)
- Registros de llamadas* (solo sincronización)
Obtén Verizon Cloud ahora o ve un video sobre Verizon Cloud para descubrir más.
Nota: Verizon Cloud no hace copias de seguridad de sistemas operativos de dispositivos móviles o computadoras, configuraciones, aplicaciones, datos de aplicaciones, servidores, plataformas de correo electrónico, unidades de almacenamiento externo y ciertos tipos o formatos de archivos poco comunes.
*No está disponible para dispositivos Apple iOS. Los registros de llamadas son Información Privada del Cliente en la Red (CPNI) y están sujetos a la Política de privacidad de Verizon. -
¿Cuánto cuesta Verizon Cloud y cuáles son mis opciones de almacenamiento?
Ve a la página Verizon Cloud para ver nuestros precios y opciones de almacenamiento vigentes.
Puedes inscribirte en Verizon Cloud y actualizar el límite de tu almacenamiento en la aplicación Verizon Cloud.
Nota: Se incluye cierta cantidad de almacenamiento de Verizon Cloud sin cargo adicional con los planes Get More Unlimited, Do More Unlimited y Above Unlimited. -
¿Puedo inscribirme en una prueba gratuita de Verizon Cloud?
Podemos invitarte a usar Verizon Cloud gratis durante un período de prueba.
Si eliges inscribirte en la prueba gratuita, después de que termine el período gratuito, se te facturará automáticamente el cargo recurrente mensual aplicable al plan de almacenamiento de Verizon Cloud en el que estés inscrito. Puedes cancelar el servicio en cualquier momento antes de que el período gratuito termine para evitar que se te cobre.
Puedes cancelar en la aplicación Verizon Cloud, en Mi Verizon, en una tienda de Verizon o llamando al Servicio al cliente. -
¿Quién es elegible para Verizon Cloud?
Cualquiera puede inscribirse en Verizon Cloud, incluso si no tienes el servicio móvil de Verizon.
Para poder usar la aplicación Verizon Cloud, tus dispositivos deben cumplir con los siguientes requisitos:- iOS: versiones 12.x, 13.x (iPad 13.x) o posterior
- Android: versiones 5.x y posterior
- Mac: OS X Mojave (10.14) o posterior
- Windows: Windows 10 versión 1903 o posterior
Nota: Si ves un mensaje de error que dice que no se admite Big Sur, descarga la última versión de la aplicación Verizon Cloud para Mac.
-
¿Puedo compartir mi almacenamiento de Verizon Cloud con otros usuarios?
Sí, las opciones de almacenamiento de Cloud ilimitado y de 2 TB son para compartir entre varios dispositivos. Puedes agregar hasta otros 4 usuarios a este plan para compartir, que incluye dispositivos que no forman parte de tu cuenta de servicio móvil.
Todas las demás opciones de almacenamiento son para una línea individual. No se puede compartir con otras líneas de tu cuenta.
Notas:- Cada línea solo puede suscribirse a una opción de almacenamiento, ya sea un plan compartido o un plan de almacenamiento individual.
- Si te inscribiste en el plan compartido de 2 TB antes del 12.2.20, solo puedes compartir con las líneas de tu cuenta de servicio móvil de Verizon. Puedes actualizar tu almacenamiento al nuevo plan compartido de 2 TB para agregar dispositivos que no están en tu cuenta de servicio móvil.
-
¿Cómo puedo obtener Verizon Cloud en mi teléfono, tablet o computadora?
Para obtener Verizon Cloud:
- En tu teléfono o tablet: busca "Verizon Cloud" en la aplicación de tiendas en tu dispositivo móvil para descargar y/o abrir la aplicación.
- En computadoras: descarga la aplicación de escritorio Verizon Cloud:
Una vez que hayas descargado la aplicación, toca Get Started (Comenzar) y sigue las indicaciones en pantalla para comenzar a usar la aplicación.
También puedes acceder a tu contenido en la nube por Internet a través del sitio web de Mi Verizon (o el sitio web de Verizon Cloud si no tienes una cuenta de Verizon).
Notas:- La copia de seguridad y la sincronización del contenido de tus teléfonos móviles y computadoras solo está disponible con las opciones de almacenamiento de Cloud ilimitado o de 2 TB.
- Solo el titular de la cuenta o el administrador de la cuenta puede inscribirse en una opción de almacenamiento compartido.
- En tu teléfono o tablet: busca "Verizon Cloud" en la aplicación de tiendas en tu dispositivo móvil para descargar y/o abrir la aplicación.
Administrar contenido en Verizon Cloud
-
¿Cómo hago una copia de seguridad de mi contenido con la aplicación Verizon Cloud?
Cuando abras por primera vez la aplicación Verizon Cloud en tu dispositivo, completarás un proceso de activación básica que iniciará la primera copia de seguridad de tu contenido.
Nota: Para hacer una copia de seguridad de tu contenido en un dispositivo iOS, es necesario que:- Permitas el acceso de localización de Verizon Cloud. Este acceso permite que Verizon Cloud haga una copia de seguridad automática de las fotos al cambiar de ubicación. La información de tu ubicación nunca se guardará.
- Permitas que Verizon Cloud acceda a tu contenido (por ejemplo, contactos, fotos, videos, etc.). Esto es particularmente importante después de instalar el iOS 14, que tiene niveles más granulares de permisos. Te recomendamos que habilites el acceso de Verizon Cloud a "Todas las fotos" para asegurarte de que haga copias de seguridad de todo este contenido.
-
¿Puedo usar Verizon Cloud para transferir el contenido de mi teléfono anterior al nuevo?
Sí, sigue las instrucciones a continuación tanto en tu teléfono anterior como en el nuevo al mismo tiempo:
- Descarga y abre la aplicación Verizon Cloud.
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior izquierda.
- Toca Content Transfer (Transferir contenido).
- Sigue las indicaciones en pantalla de ambos teléfonos para transferir el contenido a tu nuevo teléfono.
Nota: La herramienta Content Transfer en Verizon Cloud solo transfiere el contenido guardado en tu dispositivo. No transferirá el contenido guardado solo en la cuenta de Cloud.
-
¿Cómo puedo sincronizar mis contactos con Verizon Cloud?
Cuando abras la aplicación Verizon Cloud por primera vez en tu dispositivo móvil, realizarás el proceso de configuración. Después de completar ese proceso, tus contactos se sincronizarán automáticamente y en forma regular a una hora programada.
Nota: Si usas un dispositivo Android, tus contactos de Google también se sincronizarán con Verizon Cloud.
Si crees que Verizon Cloud no está sincronizando tus contactos, consulta los pasos sobre cómo ver y cambiar la configuración de las copias de seguridad.
Si actualizas o cambias a un dispositivo compatible diferente, tu dispositivo recibirá la lista completa de contactos en tu cuenta de Verizon Cloud cuando configures la aplicación Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo. -
¿Cómo administro el contenido respaldado de otros dispositivos en mi cuenta de Verizon Cloud?
Eso depende del tipo de plan de almacenamiento que tengas:
- Almacenamiento* compartido ilimitado o de 2 TB: puedes acceder y administrar todo el contenido cargado desde cualquier dispositivo compatible que haya iniciado sesión con tu nombre de usuario y contraseña. No puedes acceder al contenido cargado por otro usuario con quien compartas tu plan de almacenamiento, a menos que lo ponga en una carpeta compartida.
- Almacenamiento de línea individual: al ingresar a tu cuenta de Verizon Cloud, solo podrás ver el contenido cargado o sincronizado con tu línea. No puedes ver el contenido de Cloud de todos los dispositivos de tu cuenta a la vez, ni siquiera si eres el propietario de la cuenta.
Para acceder al contenido almacenado en Cloud de otro dispositivo, debes ingresar a Mi Verizon con el nombre de usuario y la contraseña de ese dispositivo.
*Si te inscribiste en el almacenamiento compartido de 2 TB antes del 12.2.20, los usuarios del plan compartido pueden agregar contenido a la carpeta compartida y acceder a ella desde cualquier dispositivo que comparta el plan de Verizon Cloud. Otro usuario del plan compartido no podrá acceder al contenido que no esté en la carpeta compartida.
Nota: Las tablets habilitadas para la red también tienen un número de móvil asignado, que puedes usar para iniciar sesión en Verizon Cloud. Si ingresas con el número móvil de tu tablet, accederás a la nube específica de tu tablet. Si inicias sesión con tu número de teléfono móvil, puedes ver, sincronizar y hacer copias de seguridad a la cuenta de Cloud de tu teléfono. Si no sabes el número de móvil de tu tablet, puedes encontrarlo en la página Mis dispositivos en Mi Verizon. -
¿Cómo sincronizo mis videos con Verizon Cloud en un dispositivo móvil Apple?
Verizon Cloud para iOS no hará una copia de seguridad automática de tus archivos de video. Primero tendrás que activar la configuración de las copias de seguridad automáticas de videos.
Sigue los pasos para ver y cambiar la configuración de las copias de seguridad. Asegúrate de que el control para los videos esté en verde (habilitado).
Se hará una copia de seguridad de los videos en tu dispositivo la próxima vez que Verizon Cloud se sincronice. -
¿Cómo administro mis mensajes de texto y registros de llamadas en Verizon Cloud?
Si tu dispositivo admite la sincronización de textos y registros de llamadas en Verizon Cloud*, puedes administrar lo que esté en la nube directamente desde las aplicaciones de texto y llamadas de tu dispositivo.
Por ejemplo, si borras un mensaje de texto de la aplicación de mensajería, ese mensaje también se borrará de Verizon Cloud.
Los mensajes y registros de llamadas se sincronizan y se almacenan en Verizon Cloud pero no están disponibles para verlos en la aplicación o el sitio web de Verizon Cloud, ni en Mi Verizon.
Nota: Si deshabilitas la sincronización de textos o registros de llamadas, es posible que notes diferencias entre lo que aparece en tu dispositivo y en Verizon Cloud.
*No está disponible en dispositivos iOS. -
¿Cuántos mensajes de texto se sincronizarán con Verizon Cloud?
La primera vez que sincronizas tu dispositivo móvil con Verizon Cloud, todos los mensajes de texto de los últimos 90 días se sincronizarán con la nube. Después de eso, todos los nuevos textos enviados o recibidos en tu dispositivo también se sincronizarán con Cloud.
Cuando te cambias a un nuevo dispositivo móvil, todos los mensajes de texto guardados en Verizon Cloud se restaurarán a tu nuevo dispositivo.
Nota: La primera sincronización con Verizon Cloud puede demorar más de 2 minutos, dependiendo de la cantidad de textos y otros archivos que tengas que sincronizar. Para la primera sincronización, usa siempre Wi-Fi y ten el dispositivo conectado a un tomacorriente hasta que el proceso se haya completado. -
¿Cuando borro algo de mi teléfono, tablet o computadora se sigue guardando en Verizon Cloud?
Depende del tipo de archivo y de cómo hayas cambiado la configuración.
De forma predeterminada, si eliminas los siguientes tipos de archivos de tu dispositivo, se seguirán guardando en la nube:- Fotos
- Videos
- Canciones
- Documentos
Si eliminas los siguientes tipos de archivos de tu dispositivo, también se eliminarán de la nube:
- Contactos
- Mensajes de texto
- Registros de llamadas
Nota: De manera predeterminada, si eliminas un contacto a través de la página Verizon Cloud en Mi Verizon, ese contacto también se eliminará de tu teléfono.
-
¿Cómo obtengo mis contactos en el nuevo teléfono desde Verizon Cloud?
Si puedes, deberías sincronizar manualmente tu teléfono anterior con Verizon Cloud primero. Luego sigue los pasos para descargar y configurar la aplicación Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo.
Tus contactos de Verizon Cloud se sincronizarán con tu nuevo dispositivo una vez que la aplicación esté instalada. Este proceso puede tomar tiempo, dependiendo de la cantidad de contactos y de la conexión que estés usando.
Nota: Es posible que algunos dispositivos no puedan sincronizar todo el contenido de tu cuenta de Verizon Cloud. En ese caso, todo el contenido restante seguirá estando protegido en Cloud y se podrá acceder a él por Internet en Mi Verizon o la aplicación Verizon Cloud de escritorio desde tu computadora. Sin embargo, no se podrá acceder a los mensajes ni a los registros de llamadas a través de la aplicación Verizon Cloud, el sitio web de Verizon Cloud o Mi Verizon.
Se pueden aplicar cargos por uso de datos de acuerdo con tu plan de datos. -
¿Cómo bajo el contenido de Verizon Cloud?
Puedes bajar el contenido a tu:
- Teléfono:
- Restablece todo el contenido en tu cuenta de Verizon Cloud
- Baja el contenido seleccionando uno o más archivos a la vez
- Computadora: podrás bajar el contenido cuando instales la aplicación Cloud en tu computadora.
- Teléfono:
-
¿Cómo sé si el contenido de mi teléfono está almacenado en mi cuenta de Verizon Cloud?
Verizon Cloud carga automáticamente todos los datos de cada tipo de contenido que hayas configurado para sincronizar (por ejemplo, fotos, videos, etc.). Siempre y cuando elijas hacer una copia de seguridad/sincronizar un tipo de contenido y tengas espacio en tu cuenta para almacenarlo, todo lo que tengas en tu dispositivo móvil se cargará en Verizon Cloud.
También puedes ver el contenido de Verizon Cloud en Mi Verizon o a través de la aplicación Cloud de escritorio para ver lo que está guardado como copia de seguridad en tu cuenta. -
¿Usaré los datos móviles para cargar o bajar archivos en mi dispositivo con la aplicación Verizon Cloud?
Si mantienes Verizon Cloud en modo "solo Wi-Fi", la mayoría del tipo de contenido se respaldará a través de Wi-Fi. Cierto tipo de contenido, como contactos, registros de llamadas y mensajes pueden continuar sincronizándose a través de una red móvil y se aplicarán cargos por el uso de datos móviles.
Si tu dispositivo está conectado a una red móvil, es posible que se apliquen cargos por uso de datos al cargar, bajar o hacer streaming de un archivo con la aplicación Verizon Cloud, y se te cobrará de acuerdo con tu plan de datos móviles. -
¿Cuál es el tamaño máximo de los archivos que puedo cargar en Verizon Cloud?
Puedes cargar archivos individuales de 10 GB o menos. La mayoría del contenido no será más grande que 10 GB, pero los videos con formato Blu-ray™ y 4K podrían exceder este límite y no serían compatibles.
-
No veo algunos de mis archivos en Cloud. ¿Verizon Cloud hace copias de seguridad de ciertas ubicaciones en mi teléfono, tablet o computadora?
Sí, Verizon Cloud hace copias de seguridad desde múltiples ubicaciones, según el tipo de dispositivo.
Tipo de contenido Ubicación de almacenamiento en el dispositivo Contactos Aplicación Teléfono o Contactos Mensajes1 Aplicación Mensajería, Mensajes o Textos
Registros de llamadas1 Historial de llamadas o pestaña Recientes en la aplicación Teléfono Fotos y videos Android (memoria interna y externa desmontable):
- Carpeta raíz3
- DCIM y subcarpetas
- Imágenes y subcarpetas
- Carpeta SD_VIDEO en el Casio Commando 4G
- Rollo de cámara y videos en la aplicación Fotos
Música2 Android (memoria interna y externa desmontable)
- Carpeta raíz3
- Música y subcarpetas
Documentos2 Se realizará una copia de seguridad de los documentos de Microsoft® Office (PDF, PPT, PPTX, DOC, DOCX, XLS y XLSX) ubicados en cualquier lugar del dispositivo 1 No se puede hacer copias de seguridad ni restaurar los mensajes y registros de llamadas a dispositivos iOS.
2 Puedes transferir y acceder a la música y los documentos almacenados en Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud en dispositivos iOS, pero no podrás hacer copias de seguridad de la música y los documentos en tales dispositivos, ni podrás descargarlos a ellos.
3 La raíz en un smartphone o tablet es equivalente a una unidad C en una computadora; es el nivel de carpeta más alto. -
¿Dónde se almacenan los archivos en mi teléfono, tablet o computadora cuando los bajo de Verizon Cloud?
Puedes ver los archivos bajados a través de las aplicaciones estándar en tu dispositivo (por ejemplo, los contactos estarán en la aplicación Teléfono o Contactos, las fotos estarán en la aplicación Galería o Fotos, etc.).
Si buscas la ubicación de un archivo en la memoria del dispositivo, los archivos de fotos, videos, música y documentos que bajes se almacenarán en el directorio /Vault/Downloads/.
Nota: No se puede hacer copias de seguridad ni restaurar los mensajes o registros de llamadas a dispositivos o computadoras iOS. Puedes transferir y acceder a la música y los documentos almacenados en Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud en dispositivos iOS, pero no podrás hacer copias de seguridad de la música y los documentos en tales dispositivos, ni podrás descargarlos a ellos. -
¿Qué formatos de archivos de medios admite Verizon Cloud?
Verizon Cloud es compatible con cada uno de los principales tipos de contenido de medios, incluyendo fotos, videos, música y documentos. Dentro de cada tipo de contenido, el servicio admite una amplia variedad de formatos, entre los que se incluyen los siguientes:
Formatos de audio AAC, AC-3, AMR-NB, AMR-WB, AMV IMA ADPCM, DV Audio, MPEG Audio Layer 2, MPEG Audio Layer 3, WavPack, WMA v1/v2
Formatos de video DV, Flash Screen Video, FLV, H.261, H.263 (+), MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, RealVideo 1.0, RealVideo 2.0, RealVideo 4.0, WMV7, WMV8 Formatos de foto JPG, JPEG, BMP, GIF, PNG, TIFF, HEIC Formatos de documento
DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX, PPS, PDF, TXT, RTF, DOT, HTML, HTM, XM -
¿Puedo crear álbumes o listas de reproducción con Verizon Cloud?
Sí, puedes usar la aplicación Verizon Cloud o el sitio web Mi Verizon para crear y administrar álbumes y listas de reproducción.
-
¿Hay algún tipo de contenido que no debería almacenar en Verizon Cloud?
No copies, cargues, bajes o compartas el Contenido a menos que tengas el derecho de hacerlo. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier Contenido que pueda violar la ley o este Acuerdo o dañar a nuestros usuarios, a terceros o a Verizon.
Verizon Cloud no se diseñó para transmisiones seguras ni para almacenar información médica personal. Por lo tanto, no debe usarse para almacenar ni transmitir información de salud protegida, (PHI) tal como se lo define en la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud de 1996 y en la Ley de Tecnología de Información de la Salud para la Economía y la Salud Clínica de 2009 y sus regulaciones complementarias (en conjunto, "HIPAA").
Si tu negocio es una entidad cubierta o un negocio asociado según la definición de la HIPAA, o si tu negocio no quiere que los usuarios guarden contenido que no sea contactos en estos servicios, debes bloquear estos servicios.
Nota: El bloqueo de Verizon Cloud restringirá a los usuarios el acceso y el almacenamiento de cualquier contenido, excepto los contactos en Verizon Cloud.
Carpeta privada
-
¿Qué es una Carpeta privada en Verizon Cloud?
Una Carpeta privada es una carpeta que puedes usar para almacenar fotos, videos, documentos o archivos de audio que tal vez quieras mantener separados del resto del contenido de Verizon Cloud.
El contenido de la Carpeta privada está protegido con un PIN de 6 dígitos que tú elijas. Este PIN es independiente del PIN de tu dispositivo. -
¿Cómo puedo acceder a mi Carpeta privada en Verizon Cloud?
La primera vez que accedas a tu Carpeta privada, tendrás que configurar las características de seguridad:
- Crea un PIN de 6 dígitos: este nuevo PIN es independiente del PIN de tu dispositivo. No puedes usar números repetidos (11111) o secuenciales (12345). Se te indicará volver a ingresar el PIN para validarlo.
- Crea preguntas de seguridad: elige 3 pares de preguntas/respuestas para cuando necesites restablecer el PIN. Una vez que se complete, verás la pantalla de inicio de la Carpeta privada.
- Configura el acceso biométrico (si tu dispositivo es compatible con la biometría):
- Si la biometría no está activada se te preguntará si deseas usar la biometría para acceder a la Carpeta privada. Si es así, se te dirigirá a la configuración del dispositivo.
- Si la biometría está activada: puedes confirmar que deseas usar la huella dactilar o el escáner facial en lugar del PIN.
Después de la configuración inicial, puedes acceder a la Carpeta privada ingresando el PIN de 6 dígitos o usando el acceso biométrico.
Nota: Si ingresas el PIN incorrecto 8 veces, no podrás acceder a tu carpeta privada por 5 minutos. -
¿Cómo uso mi Carpeta privada de Verizon Cloud?
Puedes encontrar los pasos para saber cómo usar tu Carpeta privada en la página Cómo usar Verizon Cloud.
-
¿Verizon Cloud accede o almacena mi información biométrica personal?
No, no accedemos ni almacenamos los detalles personales de tu huella dactilar o rostro.
Cuando intentes abrir tu Carpeta privada, la aplicación Verizon Cloud le pedirá a tu dispositivo que verifique tu identidad. Si tu dispositivo dice que estás aprobado para usarlo, Verizon Cloud desbloqueará tu Carpeta privada. -
¿Puedo cambiar el PIN de mi Carpeta privada en Verizon Cloud? ¿Qué pasa si quito la seguridad de mi dispositivo?
Sí, puedes restablecer tu PIN en la configuración de tu Carpeta privada.
El PIN de tu Carpeta privada es independiente del PIN de tu dispositivo, por lo que deberás ingresar el PIN de tu Carpeta privada para acceder a ella. -
¿Por qué no puedo acceder a mi Carpeta privada?
Para acceder a tu Carpeta privada, debes ingresar el PIN de 6 dígitos o usar el acceso biométrico.
Si ingresas el PIN de forma incorrecta, tendrás 7 intentos más para ingresarlo correctamente. Si ingresas hasta 8 veces el PIN de forma incorrecta, no podrás acceder a la Carpeta privada durante 5 minutos.
Tag and Search
-
¿Qué es Tag and Search de Verizon Cloud?
Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) es una función de Verizon Cloud que facilita la búsqueda y la organización de tus fotos. Busca tus animales favoritos, etiqueta a tus amigos y familiares en fotos y crea álbumes con tus mejores recuerdos. La función Tag and Search también nos ayuda a personalizar tus historias con fotos y a personalizar tus experiencias en Verizon Cloud.
Nota: Esta función no está disponible en todas las ubicaciones. Según el estado o el país donde se tomó la foto (si se dispone de información sobre la ubicación de esa foto), es posible que ciertas fotos no aparezcan en un resultado de la búsqueda o en un álbum de personas al que quieras asignarle un nombre. -
¿Cómo activo Tag and Search en Verizon Cloud?
Como un nuevo usuario, cuando abras la aplicación Verizon Cloud, se te pedirá permiso para activar la función Tag and Search en tu cuenta de Cloud.
Si tocas Agree (Aceptar), la función se activará y podrás comenzar a usarla. Verás el ícono de búsqueda en la parte superior de la pantalla cuando veas tus fotos y videos. También verás el álbum People (Personas) en la sección Albums (Álbumes) de la aplicación.
Si tocas Not Now (Ahora no) o si no ves la pantalla de invitación de Tag and Search cuando abras la aplicación Verizon Cloud, puedes activarla más tarde siguiendo los siguientes pasos:- Ve a Settings (Configuración) en la aplicación Verizon Cloud.
- Toca Tag and Search (Etiqueta y búsqueda).
- Toca el control Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) para activar la función (está en verde cuando está activada).
Nota: Puedes volver a tocar el control para desactivar la función.
-
¿Cómo puedo buscar mis fotos con Tag and Search en Verizon Cloud?
Con Tag and Search activada, ve a tus fotos en la aplicación Verizon Cloud y toca el ícono de Search (Búsqueda) en la parte superior de la pantalla. Ingresa un objeto o cosa que te gustaría buscar en tus fotos (por ejemplo, perro, béisbol, playa, etc.). Verás todas las fotos con ese objeto o cosa que reconocimos.
-
¿Tag and Search de Verizon Cloud reconoce los rostros en las fotos?
Sí, la función Tag and Search aplica la tecnología de reconocimiento facial a tus fotos para detectar rostros y buscar patrones reconocibles para identificar a las personas. Luego puede agrupar fotos de la misma persona en el álbum People (Personas).
También puedes agregar nombres a cada persona de tu álbum People (Personas). Estos nombres son privados para tu cuenta, incluso si compartes fotos con otros. El álbum People (Personas) incluye una lista de los grupos de personas que aparecen en tus fotos.
Nota: Al activar Tag and Search, podemos usar la tecnología de reconocimiento facial para crear modelos faciales de ti y de las personas que aparecen en tus fotos, y nos avisas que tienes el permiso de los demás en tus fotos. -
¿Puedo asignarle un nombre a una persona en mi álbum People (Personas) en Verizon Cloud?
Para asignarle un nombre a una persona:
- En la aplicación Verizon Cloud, toca Albums (Álbumes).
- Toca People (Personas).
- Toca la foto de la persona a la cual quieres asignarle el nombre.
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Toca Add a Name (Agregar nombre).
- Ingresa el nombre que quieres agregar.
Agregaste un nombre a una persona en tu álbum People (Personas) en Cloud correctamente.
-
Veo a la misma persona dos veces en el álbum People (Personas). ¿Puedo fusionarlas en una sola persona?
Sí, puedes fusionar 2 personas en el álbum People (Personas):
- En la aplicación Verizon Cloud, toca Albums (Álbumes).
- Toca People (Personas).
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Toca Select (Seleccionar).
- Selecciona las personas que quieres fusionar en una sola.
- Toca Merge (Fusionar).
- Toca Merge People (Fusionar personas).
Verizon Cloud ahora agrupará todas esas fotos como una sola persona.
Nota: Esta acción no se puede revertir. -
¿Puedo desactivar Tag and Search en Verizon Cloud?
Sí, pero si desactivas la función Tag and Search, se eliminarán todas las etiquetas y etiquetas faciales (incluidos los modelos de rostros) asociadas a tus fotos. Si vuelves a activar Tag and Search, tendrás que volver a asignar los nombres a cada persona de tu álbum People (Personas).
Para desactivar Tag and Search:- Ve a Settings (Configuración) en la aplicación Verizon Cloud.
- Toca Tag and Search (Etiqueta y búsqueda).
- Toca el control Tag and Search (Etiqueta y búsqueda).
El control Tag and Search se pondrá en color gris durante 24 horas para indicar que tus etiquetas y etiquetas faciales se están borrando. Durante este tiempo, no podrás volver a activar Tag and Search.
Después de 24 horas, el control se pondrá en blanco y podrás volver a activar Tag and Search siguiendo los mismos pasos anteriores.
Administrar tu cuenta en Verizon Cloud
-
¿Cómo puedo saber cuánto almacenamiento de Verizon Cloud he utilizado?
La aplicación Verizon Cloud tiene un medidor de almacenamiento que muestra la cantidad de almacenamiento usado, junto con la cantidad de almacenamiento por Internet en tu suscripción. Recibirás notificaciones a medida que te acerques a tu límite de almacenamiento, para que sepas cuando sea momento de actualizarte y cuánto espacio te queda.
-
Mi plan telefónico actual incluye almacenamiento de Verizon Cloud sin costo adicional. ¿Qué pasa si me cambio a un plan que no incluye Verizon Cloud?
Si tu nuevo plan no incluye almacenamiento de Verizon Cloud, el plan de almacenamiento de Verizon Cloud más similar se agregará automáticamente a tu línea para evitar que se archive tu contenido. Puedes cancelar el nuevo plan en cualquier momento.
Por ejemplo, si se incluían 600 GB de almacenamiento de Verizon Cloud en tu plan, se agregará el plan de almacenamiento de Verizon Cloud de 600 GB automáticamente a tu cuenta. Y a tu cuenta se le aplicará el cargo mensual por ese almacenamiento de Verizon Cloud.
Nota: Si te cambias de un plan de almacenamiento de 600 GB, puedes ser elegible para obtener los primeros 30 días gratis, y puedes cancelar antes del final del período gratuito para evitar cargos. -
¿Cómo cancelo mi suscripción a Verizon Cloud?
Puedes cancelar tu suscripción a Verizon Cloud en cualquier momento a través de la aplicación Verizon Cloud.
Una vez que se haya procesado tu solicitud de cancelación, ya no podrás acceder al servicio de Verizon Cloud, incluyendo el contenido y los archivos que tenías almacenados. Si decides cancelar tu suscripción a Verizon Cloud, primero deberías descargar todos tus archivos a tu computadora o a un dispositivo de almacenamiento portátil.
Usar la aplicación de escritorio
-
¿Puedo usar la aplicación Verizon Cloud de escritorio en mi computadora para cargar un archivo a mi almacenamiento por Internet?
Sí, una vez que hayas ingresado a la aplicación Verizon Cloud de escritorio en tu computadora, puedes arrastrar y soltar archivos desde tu administrador de archivos a la carpeta de sincronización de Verizon Cloud.
-
¿Puedo cargar un archivo desde mi computadora y luego reproducir o bajar ese archivo en mi teléfono con Verizon Cloud?
Sí, si el formato del archivo es compatible con Verizon Cloud, deberías poder reproducirlo o verlo. Si no admite el formato de archivo, aún puedes descargar el archivo a tu dispositivo móvil, pero no podrás reproducirlo o verlo.
-
¿Puedo configurar la aplicación de escritorio Verizon Cloud en mi computadora para que haga copias de seguridad automáticas de mi contenido?
Sí, la aplicación de escritorio Verizon Cloud admite las copias de seguridad automáticas a tu almacenamiento en línea.
Para obtener instrucciones paso a paso, ve a la sección Ver y cambiar la configuración de las copias de seguridad en la página Cómo usar Verizon Cloud. -
¿Por qué no veo la aplicación Verizon Cloud?
La aplicación Verizon Cloud puede que ya esté funcionando.
Para abrir la aplicación:- Haz clic en el ícono Cloud en la bandeja del sistema.
- Haz clic en el ícono Menu (Menú) (puntos horizontales).
- Haz clic en Settings (Configuración).
-
¿La aplicación de escritorio Verizon Cloud se actualiza automáticamente?
Eso depende de la versión de la aplicación de escritorio Verizon Cloud que tengas:
- Versión anterior (instalada antes del 12/2/20): deberás actualizar de forma manual la aplicación a la última versión.
Nota: Después de descargar y abrir la nueva versión, se te indicará desinstalar la aplicación anterior antes de que la nueva aplicación pueda completar la instalación. Cuando se te indique, cierra la ventana de instalación, desinstala la aplicación anterior y luego abre la aplicación nueva para completar la instalación. Luego se te indicará cuándo habrá disponible una actualización de la aplicación. - Versión nueva (instalada el o después del 12/2/20): recibirás una notificación informando cuándo hay una versión nueva de la aplicación y que deberás actualizarla de inmediato.
- Versión anterior (instalada antes del 12/2/20): deberás actualizar de forma manual la aplicación a la última versión.
Traer una cuenta existente de Verizon Cloud a Verizon
-
Voy a cambiarme a Verizon desde otro proveedor. ¿Puedo llevar mi cuenta de Verizon Cloud actual conmigo?
Sí, si ya tienes una cuenta de Verizon Cloud, puedes traerla contigo cuando te inscribas en el servicio móvil de Verizon.
Sigue las instrucciones para acceder a una cuenta diferente de Verizon Cloud. Podrás acceder a todo el contenido de Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo de Verizon, tal como lo hacías antes de cambiarte a Verizon.
También transferiremos tu factura de Verizon Cloud a la nueva factura del servicio móvil de Verizon. Así que verás tus cargos de Verizon Cloud (si corresponde) en tu factura de servicio móvil de Verizon. -
Cambié de proveedor de servicio móvil a Verizon y no veo el contenido de Verizon Cloud. ¿Qué debería hacer?
Si trajiste una cuenta de Verizon Cloud cuando te cambiaste a Verizon desde otro proveedor, deberías poder acceder a tu cuenta de Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud.
También puedes fusionar tus cuentas de Verizon Cloud, la que trajiste contigo y la nueva que obtuviste al inscribirte en la cuenta de servicio móvil de Verizon. De esta manera, podrás acceder a todo el contenido de Verizon Cloud en un solo lugar.
Si aún tienes problemas, envía un correo electrónico al Servicio al cliente de Verizon Cloud a verizoncloud@verizon.com. -
¿Qué sucede con mi facturación de Verizon Cloud vigente si me cambio a Verizon desde otro proveedor?
Si ya tienes una cuenta de Verizon Cloud cuando te cambies a Verizon, se cancelará la facturación en tu tarjeta de crédito. Los cargos de Verizon Cloud (si corresponde) se aplicarán en la nueva factura del servicio móvil de Verizon.
Usar Verizon Cloud con otro proveedor
-
¿Si ya no tengo el servicio móvil de Verizon, puedo seguir usando Verizon Cloud?
Sí, puedes. Antes de desconectar tu servicio móvil de Verizon o de transferir tu número telefónico de Verizon, tendrás que completar tu perfil dentro de la aplicación Verizon Cloud con una dirección de correo electrónico y contraseña válidas, para que podamos enviarte instrucciones para reactivar tu cuenta de Cloud después de que te hayas ido de Verizon.
Es muy importante que completes este paso antes de desconectar o transferir tu número telefónico, de lo contrario no podrás acceder a tu contenido de Verizon Cloud.
También tendrás que configurar la información de pago en el sitio web de Verizon Cloud para continuar usando tu cuenta de Verizon Cloud en otro proveedor de servicio móvil. Este paso se debe completar dentro de los 30 días a partir de la desconexión del servicio móvil de Verizon. Después de los 30 días, el contenido de Verizon Cloud ya no se podrá restablecer.
Nota: Cada miembro de tu cuenta de Verizon que tenga Verizon Cloud debe seguir estos mismos pasos para poder seguir accediendo a su contenido.
En este momento, las cuentas comerciales y las cuentas gubernamentales no son elegibles para seguir usando el servicio de Verizon Cloud después de haber desconectado su servicio móvil de Verizon. -
¿Puedo tener una cuenta de Verizon Cloud aunque no use la red de Verizon?
Sí.
-
¿Cómo administro y/o cambio mi información de pago de Verizon Cloud si no tengo el servicio móvil de Verizon?
Puedes administrar tu información de pago por Internet en el sitio web de Verizon Cloud.
-
¿Qué opciones de pago están disponibles para mi suscripción a Verizon Cloud si mi servicio móvil no es de Verizon?
Puedes suscribirte a Verizon Cloud usando una tarjeta de crédito/débito con una dirección de facturación válida de los Estados Unidos únicamente.
Solución de problemas
-
¿Dónde puedo obtener más ayuda para Verizon Cloud?
Para obtener ayuda con la aplicación Verizon Cloud:
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior izquierda.
- Toca Send Feedback (Enviar comentario).
Esto iniciará la función Instabug, donde puedes ingresar un tema, describir tu problema e incluir videos, capturas de pantalla o imágenes para ayudar al equipo de asistencia a resolver tu problema.
También puedes enviar un correo electrónico a la asistencia de Verizon Cloud a: verizoncloud@verizon.com.
Temas relacionados
Android es una marca comercial de Google, Inc. El uso de esta marca comercial está sujeto a los permisos de Google. iPhone, iPad, Mac, App Store y Apple son marcas comerciales de Apple Inc. iOS es una marca comercial o marca comercial registrada de Cisco en los EE. UU. y otros países y se usa bajo licencia. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Microsoft es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países.