Verizon Cloud es un servicio que almacena tus archivos de manera inalámbrica
Verizon Cloud puede hacer copias de respaldo de tus archivos automáticamente, por lo que es fácil actualizar dispositivos y restablecer archivos que se hayan dañado o perdido o que hayan sido robados.
Puedes acceder a tu contenido a través del sitio web de My Verizon o la aplicación Verizon Cloud en tu dispositivo Apple® iOS, dispositivo Android™ o computadora (Windows® o Mac®).
Obtén Verizon Cloud
Ve nuestro video de Verizon Cloud
Debido a la inactividad, tu sesión finalizará en aproximadamente 2 minutos. Prolonga tu sesión haciendo clic en "Aceptar" a continuación. Tu sesión ha terminado debido a inactividad. Vuelve a ingresar para continuar. |
- Introducción
- Acerca de Verizon Cloud
- Administrar tu cuenta de Verizon Cloud
- Administrar contenido en Verizon Cloud
- Administrar el contenido de Verizon Cloud desde tu dispositivo móvil
- Private Folder (Carpeta privada) de Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
- Usar Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) en Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
- Usar Locations (Ubicaciones) en Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
- Usar Verizon Cloud app en tu dispositivo móvil
- Cómo usar Verizon Cloud en tu computadora
- Verizon Cloud: restablecimiento de archivos con Backtrack
- Lo que debes saber antes de llevar a cabo un restablecimiento de archivos con Backtrack
- Traer tu cuenta de Verizon Cloud a Verizon
- Usar Verizon Cloud con otro proveedor
- Solución de problemas
Contenidos de la página
✖
Preguntas frecuentes de Verizon Cloud
Ten un respaldo de tu mundo digital con Verizon Cloud. Aprende cómo guardar fotos, videos, archivos
- Hacer una copia de seguridad de tu contenido con la aplicación Verizon Cloud
- Opciones de costos y almacenamiento de Verizon Cloud
- Transferencia de contenido a Verizon Cloud desde otros sitios web
- Descargar tu contenido de Verizon Cloud a una computadora
- Ve tu contenido de Verizon Cloud según la ubicación donde se creó
Acerca de Verizon Cloud
-
¿Qué es Verizon Cloud?
TT en la nube. Los archivos se encriptan mientras se transfieren y almacenan de manera segura. Puedes usarlos en cualquier momento en todos tus dispositivos: teléfonos, computadoras y tablets. -
¿Quién es elegible para Verizon Cloud?
Si eres cliente de Verizon, eres elegible para inscribirte en Verizon Cloud.
Verizon Cloud está incluido con estos planes de Verizon:- Planes de telefonía móvil:
- Eres elegible para comprar 2 TB de almacenamiento en Cloud (valor de $14.99/mes) por $10/mes con Unlimited Plus y/o Unlimited Welcome*. El almacenamiento se puede compartir con hasta 4 personas. Descubre más acerca de este beneficio.
- Se incluye 600 GB de almacenamiento en Verizon Cloud sin cargo con 5G Get More** y 5G Do More**.
- Se incluye 500 GB de almacenamiento en Verizon Cloud con Above Unlimited.**
- 5G Home Plus incluye 5G Home Internet - Verizon Cloud Unlimited, un valor de $19.99/mes.
- Si tienes el plan 5G Home puedes comprar Verizon Cloud Unlimited o Verizon Cloud 2 TB a través de tus servicios adicionales y aplicaciones en My Verizon. (Verizon Cloud 600 GB no está disponible para clientes que tienen 5G Home Internet).
Para ser compatibles con la aplicación Verizon Cloud, tus dispositivos deben tener:
- Apple iOS: versiones 12.x, 13.x (iPad 13.x) o posterior
- Android: versiones 5.x y posterior
- Mac: OS X Mojave (10.14) o posterior
- Windows: Windows 10 versión 1903 o posterior
Nota: Verizon Cloud no se puede agregar a una cuenta de negocios, pero se hará una copia de seguridad de los contactos gratis.
*Si tienes Welcome Unlimited, también puedes agregar beneficios adicionales a ese plan. Ya no puedes agregar Welcome Unlimited a tu cuenta.
**Este plan ya no está disponible para agregar a tu cuenta. - Planes de telefonía móvil:
-
¿Qué tipos de archivos puedo guardar en Verizon Cloud?
Puedes guardar los siguientes tipos de contenido
TT en Verizon Cloud:- Contactos (solo sincronización)
- Fotos
TT - Videos
TT - Documentos*
TT - Música*
TT - Mensajes de texto* (solo sincronización)
- Registros de llamadas* (solo sincronización)
Nota: Verizon Cloud no hace copias de seguridad de sistemas operativos de dispositivos móviles o computadoras, configuraciones, aplicaciones, datos de aplicaciones, servidores, plataformas de correo electrónico, unidades de almacenamiento externo y ciertos tipos o formatos de archivos poco comunes.
*No está disponible para dispositivos Apple iOS. Los registros de llamadas son Información de red exclusiva del cliente (CPNI) y están sujetos a la Política de privacidad de Verizon. -
¿Cuánto cuesta Verizon Cloud y cuáles son mis opciones de almacenamiento?
Visita la página de Verizon Cloud para ver nuestros precios y opciones de almacenamiento vigentes para guardar de manera segura el resto de tu contenido.
Puedes inscribirte en Verizon Cloud y actualizar el límite de tu almacenamiento en la aplicación Verizon Cloud.
Nota:- Tu servicio móvil de Verizon incluye almacenamiento de contactos en Verizon Cloud sin cargo adicional.
- Eres elegible para comprar 2 TB de almacenamiento en Cloud (valor de $14.99/mes) por $10/mes con Unlimited Plus y/o Unlimited Welcome*. Tu almacenamiento se puede compartir con hasta 4 personas. Descubre más acerca de este beneficio.
- El almacenamiento en Verizon Cloud está incluido sin cargo adicional con algunos planes telefónicos mensuales, como 5G Get More,** 5G Do More,** Get More Unlimited,** Do More Unlimited,** Above Unlimited** y con el plan mensual 5G Home Plus para tu servicio de Internet residencial.
- Verizon Cloud 600 GB no está disponible si tienes 5G Home Internet.
*Si tienes Welcome Unlimited, también puedes agregar beneficios adicionales a ese plan. Ya no puedes agregar Welcome Unlimited a tu cuenta.
**Este plan ya no está disponible para agregar a tu cuenta. -
¿Puedo inscribirme en una prueba gratuita de Verizon Cloud?
Podemos invitarte a usar Verizon Cloud gratis durante un período de prueba.
Si eliges inscribirte en la prueba gratuita, después de que termine el período sin cargo, de modo automático se te facturará mensualmente el plan de almacenamiento de Verizon Cloud en el que te inscribiste. Puedes cancelar el servicio en cualquier momento antes de que el período gratuito termine para evitar que se te cobre. -
¿Puedo compartir mi almacenamiento de Verizon Cloud con otros usuarios?
A las opciones de almacenamiento de Verizon Cloud 2 TB y Unlimited Cloud las pueden usar hasta 5 personas por suscripción con una cantidad ilimitada de dispositivos compatibles, que incluyen dispositivos que no forman parte de tu cuenta de Verizon. Todas las demás opciones de almacenamiento son para una línea móvil individual. No se pueden compartir con otras personas, incluso con otras líneas de tu cuenta de Verizon.
El plan Cloud de 2 TB ofrece 2 TB en total de capacidad de almacenamiento para hasta 5 usuarios. El beneficio del plan Unlimited es que ofrece más para cada usuario con almacenamiento ilimitado para hasta 5 usuarios.
Nota:- Cada línea solo puede suscribirse a una opción de almacenamiento, ya sea compartido o individual.
- Cuando agregas un plan Verizon Cloud Unlimited a tu cuenta, Verizon agregará usuarios de inmediato a cualquier suscripción Unlimited Cloud para compartir que tenga espacios de invitación abiertos para brindarte lo máximo en tu suscripción, hasta cinco usuarios por suscripción, sin cargo adicional.
- La sección Settings (Configuración) de la aplicación Verizon Cloud permite que el propietario del plan de almacenamiento de Verizon Cloud para compartir (2 TB o Unlimited) evalúe o agregue/elimine usuarios.
- El titular o administrador de la cuenta puede administrar o cancelar las suscripciones a Cloud en cualquier momento.
-
¿Cómo puedo obtener Verizon Cloud en mi teléfono, tablet o computadora?
Para obtener Verizon Cloud:
- En tu teléfono o tablet: busca "Verizon Cloud" en la tienda de aplicaciones en tu dispositivo móvil para descargar y/o abrir la aplicación.
- En computadoras: descarga la aplicación de escritorio Verizon Cloud:
Una vez que hayas descargado la aplicación, toca Get Started (Comenzar) y sigue las indicaciones en pantalla para comenzar a usar la aplicación.
También puedes acceder a tu contenido en la nube por Internet a través del sitio web de My Verizon (o el sitio web de Verizon Cloud si no tienes una cuenta de Verizon).
Nota:- La copia de seguridad y la sincronización del contenido de tus teléfonos móviles y computadoras solo está disponible con las opciones de 2 TB de almacenamiento en Cloud.
- Solo el titular de la cuenta o el administrador de la cuenta puede inscribirse en una opción de almacenamiento compartido.
- En tu teléfono o tablet: busca "Verizon Cloud" en la tienda de aplicaciones en tu dispositivo móvil para descargar y/o abrir la aplicación.
-
¿Cuáles son los límites de almacenamiento y tamaño de los archivos de Verizon Cloud?
La cantidad total de almacenamiento depende de tu plan. En todos los planes, los usuarios individuales solo pueden cargar hasta 50 GB al día, a través de la aplicación Verizon Cloud de escritorio después de que se complete la copia de seguridad inicial.
Si tú:- Alcanzas el límite de 50 GB, no podrás cargar archivos adicionales ese día con la aplicación Cloud de escritorio.
- Superas los 500 GB en un mes, tu límite diario de 50 GB se reducirá a 10 GB diarios por el resto del mes.
El tamaño máximo de un archivo individual que puedes cargar a través de la aplicación Cloud de escritorio o móvil es de 10 GB. La mayoría del contenido no superará los 10 GB, pero los videos con formato Blu-ray™ y 4K podrían exceder este límite y no serían compatibles.
-
No veo algunos de mis archivos en Cloud. ¿Verizon Cloud carga desde ciertas ubicaciones en mi teléfono, tablet o computadora?
Sí, Verizon Cloud carga desde varias ubicaciones según el tipo de dispositivo.
Tipo de contenido Ubicación de almacenamiento en el dispositivo Contactos Aplicación Teléfono o Contactos Mensajes1 Aplicación Mensajería, Mensajes o Textos Registros de llamadas1 Historial de llamadas o pestaña Recientes en la aplicación Teléfono Fotos y videos Android (memoria interna y externa desmontable):
- Carpeta raíz3
- DCIM y subcarpetas
- Imágenes y subcarpetas
- Carpeta SD_VIDEO en el Casio Commando 4G
- Rollo de cámara y videos en la aplicación Fotos
Música2 Android (memoria interna y externa desmontable)
- Carpeta raíz3
- Música y subcarpetas
Documentos2 Se realizará una copia de seguridad de los documentos de Microsoft® Office (PDF, PPT, PPTX, DOC, DOCX, XLS y XLSX) ubicados en cualquier lugar del dispositivo 1 Los mensajes y registros de llamadas no se pueden sincronizar desde los dispositivos iOS ni restaurarlos.
2 Puedes transmitir música y acceder a documentos almacenados en Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud en dispositivos iOS, pero no podrás hacer copias de seguridad ni descargar música y documentos en tales dispositivos.
3 La raíz en un smartphone o tablet es equivalente a una unidad C en una computadora; es el nivel de carpeta más alto. -
¿Dónde se almacenan los archivos en mi teléfono, tablet o computadora cuando los bajo de Verizon Cloud?
Puedes ver los archivos bajados a través de las aplicaciones estándar en tu dispositivo (por ejemplo, los contactos estarán en la aplicación Teléfono o Contactos, las fotos estarán en la aplicación Galería o Fotos, etc.).
Si buscas la ubicación de un archivo en la memoria del dispositivo, los archivos de fotos, videos, música y documentos que bajes se almacenarán en el directorio /Vault/Downloads/.
Nota: Los mensajes y los registros de llamadas no se pueden sincronizar ni restaurar en dispositivos iOS o computadoras. Puedes transmitir música y acceder a documentos almacenados en Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud en dispositivos iOS, pero no podrás hacer copias de seguridad ni descargar música y documentos en tales dispositivos. -
¿Hay algún tipo de contenido que no debería almacenar en Verizon Cloud?
No copies, cargues, bajes o compartas el Contenido a menos que tengas el derecho de hacerlo. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier Contenido que pueda violar la ley o este Acuerdo o dañar a nuestros usuarios, a terceros o a Verizon.
Verizon Cloud no se diseñó para transmisiones seguras ni para almacenar información médica personal. Por lo tanto, no debe usarse para almacenar ni transmitir información de salud protegida (PHI), tal como se lo define en la Ley de Transferibilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud de 1996 y en la Ley de Tecnología de Información Médica para la Salud Clínica y Económica de 2009 y sus regulaciones complementarias (en conjunto, "HIPAA").
Si tu negocio es una entidad cubierta o un negocio asociado según la definición de la HIPAA, o si tu negocio no quiere que los usuarios guarden contenido que no sea contactos en estos servicios, debes bloquear estos servicios.
Nota: El bloqueo de Verizon Cloud restringirá a los usuarios el acceso y el almacenamiento de cualquier contenido, excepto los contactos en Verizon Cloud.
Administrar tu cuenta de Verizon Cloud
-
¿Cómo puedo saber cuánto almacenamiento de Verizon Cloud he utilizado?
La aplicación Verizon Cloud tiene un medidor de almacenamiento que muestra la cantidad de almacenamiento usado, junto con la cantidad de almacenamiento por Internet en tu suscripción. Recibirás notificaciones a medida que te acerques a tu límite de almacenamiento, para que sepas cuando sea momento de una actualización y cuánto espacio te queda.
-
El plan que tengo ahora incluye almacenamiento de Verizon Cloud sin costo adicional. ¿Qué pasa si me cambio a un plan que no incluye Verizon Cloud?
Si te cambias a un plan de telefonía móvil que no incluye almacenamiento de Verizon Cloud, el plan de almacenamiento de Verizon Cloud más similar se agregará automáticamente a tu línea para evitar que tu contenido se archive. El cargo mensual por ese almacenamiento de Verizon Cloud se cobrará a tu cuenta. Puedes cancelar el nuevo plan en cualquier momento.
-
¿Ocurre algo con los usuarios compartidos de mi cuenta si cambio mi almacenamiento de Verizon Cloud de ilimitado a 2 TB o viceversa?
Los usuarios que comparten tu cuenta no se verán afectados cuando cambies entre las opciones de almacenamiento compartido de Verizon Cloud. Tendrán acceso a su contenido, al igual que antes del cambio.
-
Tengo una cuenta de Verizon Cloud compartida. ¿Qué ocurre si elimino a un usuario, si un usuario se retira o si cambio a una opción de almacenamiento no compartido?
Si eliminas a un usuario, o un usuario se retira o cambias a una opción de almacenamiento que no se puede compartir, el usuario se bloquea inmediatamente. Debe suscribirse a su propia cuenta de almacenamiento de Verizon Cloud en un plazo de 30 días, o su contenido será eliminado en forma definitiva.
Nota: Si el usuario tiene una cuenta móvil de Verizon, sus contactos permanecerán en la copia de seguridad sin ningún cargo. -
¿Cómo cancelo mi suscripción a Verizon Cloud?
Puedes cancelar tu suscripción a Verizon Cloud en cualquier momento a través de la aplicación Verizon Cloud.
Una vez que se haya procesado tu solicitud de cancelación, ya no podrás acceder al servicio de Verizon Cloud, incluyendo el contenido y los archivos que tenías almacenados. Si decides cancelar tu suscripción a Verizon Cloud, primero deberías descargar todos tus archivos a tu computadora o a un dispositivo de almacenamiento portátil.
Administrar contenido en Verizon Cloud
-
¿Cómo hago una copia de seguridad de mi contenido con la aplicación Verizon Cloud?
Cuando abras por primera vez la versión móvil o de escritorio de Verizon Cloud app, pasarás por un proceso de configuración que iniciará la primera copia de seguridad de tu contenido.
-
¿Cómo administro el contenido de otros dispositivos respaldado en mi cuenta de Verizon Cloud?
Eso depende del tipo de plan de almacenamiento que tengas:
- Almacenamiento compartido ilimitado o de 2 TB*: puedes acceder y administrar todo el contenido cargado desde cualquier dispositivo compatible que haya iniciado sesión con tu nombre de usuario y contraseña. No puedes acceder al contenido cargado por otro usuario con quien compartas tu plan de almacenamiento, a menos que lo ponga en una carpeta compartida.
- Almacenamiento de línea individual: al ingresar a tu cuenta de Verizon Cloud, solo podrás ver el contenido cargado o sincronizado con tu línea. No puedes ver el contenido de Cloud de todos los dispositivos de tu cuenta a la vez, aunque seas el titular de la cuenta.
Para acceder al contenido almacenado en Cloud de otro dispositivo, debes ingresar a My Verizon con el nombre de usuario y la contraseña de ese dispositivo.
Nota: Las tablets habilitadas para la red también tienen un número de móvil asignado, que puedes usar para iniciar sesión en Verizon Cloud. Si ingresas con el número de móvil de tu tablet, accederás a la nube específica de tu tablet. Si inicias sesión con tu número de teléfono móvil, puedes ver, sincronizar y hacer copias de seguridad a la cuenta de Cloud de tu teléfono. Si no sabes el número de móvil de tu tablet, puedes encontrarlo en la página Mis dispositivos en My Verizon.
*Si te inscribiste en el plan de 2 TB para compartir antes del 12.2.20, los usuarios del plan para compartir pueden agregar contenido en la carpeta compartida y acceder a esta desde cualquier dispositivo con el que se comparta el plan de Verizon Cloud. Otro usuario del plan compartido no podrá acceder al contenido que no esté en la carpeta compartida. Importante: El plan de 2 TB para compartir cambiará a partir del 7.6.22. Descubre más acerca del cambio. -
¿Cuando borro algo de mi teléfono, tablet o computadora se sigue guardando en Verizon Cloud?
Depende del tipo de archivo y de cómo hayas cambiado la configuración.
De forma predeterminada, si eliminas los siguientes tipos de archivos de tu dispositivo, se seguirán guardando en la nube:- Fotos
- Videos
- Canciones
- Documents (Documentos)
Si borras los siguientes tipos de archivos de tu dispositivo móvil, también se borrarán de la nube:
- Contactos
- Mensajes de texto
- Registros de llamadas
Nota: De manera predeterminada, si eliminas un contacto a través de la página Verizon Cloud en My Verizon, ese contacto también se eliminará de tu teléfono.
-
¿Cómo bajo el contenido de Verizon Cloud?
Puedes bajar el contenido a tu:
- Teléfono:
- Restablece todo el contenido en tu cuenta de Verizon Cloud
- Baja el contenido seleccionando uno o más archivos a la vez
- Computadora: podrás bajar el contenido cuando instales la aplicación Cloud en tu computadora.
- Teléfono:
-
¿Puedo crear álbumes o listas de reproducción con Verizon Cloud?
Sí, puedes usar Verizon Cloud app, la versión móvil, de tablet y computadora.
Administrar el contenido de Verizon Cloud desde tu dispositivo móvil
-
¿Cómo hago una copia de seguridad de mi contenido con la aplicación Verizon Cloud?
Cuando abras por primera vez la aplicación Verizon Cloud en tu dispositivo, completarás un proceso de configuración que iniciará la primera copia de seguridad de tu contenido.
Nota: Para hacer una copia de seguridad de tu contenido en dispositivos iOS, es necesario que:- Permitas el acceso de localización de Verizon Cloud. Este acceso permite que Verizon Cloud haga una copia de seguridad automática de las fotos al cambiar de ubicación. La información de tu ubicación nunca se guardará.
- Permitas que Verizon Cloud acceda a tu contenido (por ejemplo, contactos, fotos, videos, etc.). Esto es particularmente importante después de instalar el iOS 14, que tiene niveles más granulares de permisos. Te recomendamos que habilites el acceso de Verizon Cloud a "Todas las fotos" para asegurarte de que haga copias de seguridad de todo este contenido.
-
¿Puedo usar Verizon Cloud app para transferir el contenido de mi teléfono usado al nuevo?
Sí, sigue estas instrucciones tanto en el teléfono usado como en el nuevo al mismo tiempo:
- Descarga y abre la aplicación Verizon Cloud.
- Toca el icono del menú More (Más) en la esquina inferior derecha.
- Toca Content Transfer (Transferir contenido).
- Sigue las indicaciones en la pantalla de ambos teléfonos para transferir el contenido a tu nuevo teléfono.
Nota: La herramienta Content Transfer en Verizon Cloud solo transfiere el contenido guardado en tu dispositivo. No transferirá el contenido guardado solo en la cuenta de Cloud.
-
¿Cómo sincronizo mis contactos con Verizon Cloud app?
Cuando abras la aplicación Verizon Cloud por primera vez en tu dispositivo móvil, realizarás el proceso de configuración. Después de completar ese proceso, tus contactos se sincronizarán automáticamente y en forma regular a una hora programada.
Nota: Si usas un dispositivo Android, tus contactos de Google también se sincronizarán con Verizon Cloud.
Si crees que Verizon Cloud no está sincronizando tus contactos, consulta los pasos sobre cómo ver y cambiar la configuración de las copias de seguridad.
Si actualizas o cambias a un dispositivo compatible diferente, tu dispositivo recibirá la lista completa de contactos en tu cuenta de Verizon Cloud cuando configures la aplicación Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo. -
¿Cómo hago una copia de seguridad de mis videos con Verizon Cloud app en un dispositivo móvil de Apple?
Verizon Cloud app para iOS no hará una copia de seguridad automática de tus archivos de video. Primero debes activar la configuración de la copia de seguridad automática de videos.
Ve los pasos para conocer cómo ver y cambiar la configuración de las copias de seguridad. Asegúrate de que el control para los videos esté en verde (habilitado).
Los videos de tu dispositivo se cargarán la próxima vez que Verizon Cloud realice una copia de seguridad. -
¿Cómo administro mis mensajes de texto y registros de llamadas con Verizon Cloud app?
Si tu dispositivo admite la sincronización de textos y registros de llamadas en Verizon Cloud*, puedes administrar lo que esté en la nube directamente desde las aplicaciones de texto y llamadas de tu dispositivo.
Por ejemplo, si borras un mensaje de texto de la aplicación de mensajería, ese mensaje también se borrará de Verizon Cloud durante la siguiente sincronización.
Los mensajes y registros de llamadas se sincronizan y se almacenan en Verizon Cloud pero no están disponibles para verlos en la aplicación o el sitio web de Verizon Cloud, ni en My Verizon.
Nota: Si desactivas la sincronización de textos o registros de llamadas, es posible que notes diferencias entre lo que aparece en tu dispositivo y en Verizon Cloud.
*No está disponible en dispositivos iOS. -
¿Cuántos mensajes de texto se sincronizarán con Verizon Cloud?
Cuando sincronices tu dispositivo móvil con Verizon Cloud por primera vez a través de Verizon Cloud app, todos los mensajes de texto de los últimos 90 días se sincronizarán con la nube. Después de eso, todos los nuevos textos enviados o recibidos en tu dispositivo también se sincronizarán con Cloud.
Cuando te cambias a un nuevo dispositivo móvil, todos los mensajes de texto guardados en Verizon Cloud se restaurarán a tu nuevo dispositivo.
Nota: La primera vez que sincronizas con Verizon Cloud, puede tardar más de 2 minutos, dependiendo de la cantidad de mensajes de texto y otros archivos. Para la primera carga, usa siempre el Wi-Fi con el dispositivo conectado a un tomacorriente hasta que se complete el proceso. -
¿Se guardará en Verizon Cloud el contenido que borre de mi teléfono y tablet?
Depende del tipo de archivo y de la configuración.
De forma predeterminada, si borras estos tipos de archivos de tu dispositivo, se seguirán guardando en la nube:- Fotos
- Videos
- Canciones
- Documents (Documentos)
Si borras estos tipos de archivos de tu dispositivo móvil, también se borrarán de la nube durante la siguiente sincronización:
- Contactos
- Mensajes de texto
- Registros de llamadas
Nota: De manera predeterminada, si eliminas un contacto a través de la página Verizon Cloud en My Verizon, ese contacto también se eliminará de tu teléfono.
-
¿Cómo obtengo mis contactos en el nuevo teléfono desde Verizon Cloud?
Si puedes, deberías sincronizar manualmente tu teléfono usado con Verizon Cloud primero. Luego sigue los pasos para descargar y configurar la aplicación Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo.
Tus contactos de Verizon Cloud se sincronizarán con tu nuevo dispositivo una vez que la aplicación esté instalada. Este proceso puede tomar tiempo, dependiendo de la cantidad de contactos y de la conexión que estés usando.
Nota: Es posible que algunos dispositivos no puedan sincronizar todo el contenido de tu cuenta de Verizon Cloud. En ese caso, todo el contenido restante seguirá estando protegido en la nube y se podrá acceder a él por Internet en My Verizon. Sin embargo, los mensajes y los registros de llamadas no están disponibles a través de Verizon Cloud app.
Se pueden aplicar cargos por uso de datos de acuerdo con tu plan de datos. -
¿Cómo bajo el contenido de Verizon Cloud?
Puedes bajar el contenido a tu:
- Teléfono:
- Restablece todo el contenido en tu cuenta de Verizon Cloud
- Baja el contenido seleccionando uno o más archivos a la vez
- Teléfono:
-
¿Cómo sé si el contenido de mi teléfono está almacenado en mi cuenta de Verizon Cloud?
Verizon Cloud carga automáticamente todos los datos de cada tipo de contenido que hayas seleccionado (por ejemplo, fotos, videos, etc.). Siempre que elijas hacer una copia de seguridad/sincronización de un tipo de contenido y tengas espacio en tu cuenta para almacenarlo, todo lo que tengas en tu dispositivo móvil se cargará a Verizon Cloud.
También puedes ver tu contenido de Verizon Cloud para sabe lo que está respaldado en tu cuenta. -
¿Usaré los datos móviles para cargar o bajar archivos en mi dispositivo con la aplicación Verizon Cloud?
Si mantienes Verizon Cloud en modo "solo Wi-Fi", la mayoría de los tipos de contenido se respaldará a través de Wi-Fi. Ciertos tipos de contenido, como contactos, registros de llamadas y mensajes pueden continuar sincronizándose a través de una red móvil y se aplicarán cargos por el uso de datos móviles.
Si tu dispositivo está conectado a una red móvil, es posible que se apliquen cargos por uso de datos al cargar, descargar o hacer streaming de un archivo con la aplicación Verizon Cloud, y se te cobrará de acuerdo con tu plan de datos móviles.
Private Folder (Carpeta privada) de Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
-
¿Qué es Private Folder (Carpeta privada) en Verizon Cloud app?
Una Carpeta privada es una carpeta que puedes usar para almacenar fotos, videos, documentos o archivos de audio que tal vez quieras mantener separados del resto del contenido de Verizon Cloud.
Mientras que todo tu contenido está encriptado de principio a fin, el contenido de la Carpeta privada está también protegido con un PIN de 6 dígitos que tú elijas. Este PIN es independiente del PIN de tu dispositivo. -
¿Cómo puedo acceder a Private Folder (Carpeta privada) en Verizon Cloud app?
La primera vez que accedas a Private Folder (Carpeta privada) en Verizon Cloud app, deberás configurar las funciones de seguridad:
- Crea un PIN de 6 dígitos: este nuevo PIN es independiente del PIN de tu dispositivo. No puedes usar números repetidos (11111) ni secuenciales (12345). Se te indicará volver a ingresar el PIN para validarlo.
- Crea preguntas de seguridad: elige 3 pares de preguntas/respuestas para cuando necesites restablecer el PIN. Tras completarlas, verás la pantalla de inicio de la Carpeta privada.
- Configura el acceso biométrico (si tu dispositivo es compatible con la biometría):
- Si la biometría no está activada se te preguntará si deseas usar la biometría para acceder a la Carpeta privada. Si es así, se te dirigirá a la configuración del dispositivo.
- Si la biometría está activada: puedes confirmar que deseas usar la huella dactilar o el escáner facial en lugar del PIN.
Después de la configuración inicial, puedes acceder a la Carpeta privada ingresando el PIN de 6 dígitos o usando el acceso biométrico.
Nota: Si ingresas el PIN incorrecto 8 veces, no podrás acceder a tu carpeta privada por 5 minutos. -
¿Cómo uso mi Carpeta privada de Verizon Cloud?
Puedes encontrar los pasos para saber cómo usar tu Carpeta privada en la página Cómo usar Verizon Cloud.
-
¿Verizon Cloud app accede a o almacena mi información biométrica personal?
No, no accedemos ni almacenamos los detalles personales de tu huella dactilar o rostro.
Cuando intentes abrir tu Carpeta privada, la aplicación Verizon Cloud le pedirá a tu dispositivo que verifique tu identidad. Si tu dispositivo dice que estás aprobado para usarlo, Verizon Cloud desbloqueará tu Carpeta privada. -
¿Puedo cambiar el PIN de Private Folder (Carpeta privada) usando Verizon Cloud app? ¿Qué ocurre si elimino la seguridad de mi dispositivo?
Sí, puedes restablecer tu PIN en la configuración de Private Folder (Carpeta privada) en Verizon Cloud app.
El PIN de tu Carpeta privada es independiente del PIN de tu dispositivo, por lo que deberás ingresar el PIN de tu Carpeta privada para acceder a ella. -
¿Por qué se bloquea Private Folder (Carpeta privada) en Verizon Cloud app?
Para acceder a tu Carpeta privada, debes ingresar el PIN de 6 dígitos o usar el acceso biométrico.
Si ingresas el PIN de forma incorrecta, tendrás 7 intentos más para ingresarlo correctamente. Si ingresas hasta 8 veces el PIN de forma incorrecta, no podrás acceder a la Carpeta privada durante 5 minutos.
Usar Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) en Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
-
¿Qué es Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) de Verizon Cloud?
Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) es una función de Verizon Cloud app que facilita la búsqueda y organización de tus fotos. Busca tus animales favoritos, etiqueta a tus amigos y familiares en fotos y crea álbumes con tus mejores recuerdos. La función Tag and Search también nos ayuda a personalizar tus historias con fotos y a personalizar tus experiencias en Verizon Cloud.
Nota: Esta función no está disponible en todas las ubicaciones. Según el estado o el país donde se tomó la foto (si se dispone de información sobre la ubicación de esa foto), es posible que ciertas fotos no aparezcan en un resultado de la búsqueda o en un álbum de personas al que quieras asignarle un nombre. -
¿Cómo activo Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) de Verizon Cloud en Verizon Cloud app?
Como un nuevo usuario, cuando abras la aplicación Verizon Cloud, se te pedirá permiso para activar la función Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) en tu cuenta de Cloud.
Si tocas Agree (Aceptar), la función se activará y podrás comenzar a usarla. Verás el ícono de búsqueda en la parte superior de la pantalla cuando veas tus fotos y videos. También verás el álbum People (Personas) en la sección Albums (Álbumes) de la aplicación.
Si tocas Not Now (Ahora no) o si no ves la pantalla de invitación de Tag and Search cuando abras la aplicación Verizon Cloud, puedes activarla más adelante siguiendo los siguientes pasos:- Ve a Settings (Configuración) en la aplicación Verizon Cloud.
- Toca Tag and Search.
- Toca el control Tag and Search para activar la función (figura en verde cuando está activada).
Nota: Puedes volver a tocar el control para desactivar la función.
-
¿Cómo puedo buscar mis fotos con la función Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) de Verizon Cloud app?
Te mostramos cómo buscar tus fotos:
- Con Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) activada, ve a tus fotos en Verizon Cloud app y toca el icono Search (Búsqueda) abajo de la pantalla.
- Ingresa un objeto o cosa que te gustaría buscar en tus fotos (por ejemplo, perro, béisbol, playa, etc.). Verás todas las fotos con ese objeto o cosa que reconocimos.
-
¿La función Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) de Verizon Cloud app reconoce los rostros en las fotos?
Sí, Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) en Verizon Cloud app aplica la tecnología de reconocimiento facial a tus fotos para detectar los rostros y buscar patrones reconocibles para identificar a las personas. Luego puede agrupar fotos de la misma persona en el álbum People (Personas).
También puedes agregar nombres a cada persona de tu álbum People (Personas). Estos nombres son privados para tu cuenta, incluso si compartes fotos con otros. El álbum People (Personas) incluye una lista de los grupos de personas que aparecen en tus fotos.
Nota: Al activar Tag and Search, nos autorizas a usar la tecnología de reconocimiento facial para crear modelos faciales de ti y de las personas que aparecen en tus fotos, y nos informas que tienes el permiso de los demás en tus fotos. -
¿Puedo asignarle un nombre a una persona en mi álbum People (Personas) a través de Verizon Cloud app?
Para asignar un nombre a una persona desde el menú de la biblioteca:
- Toca photos and videos (fotos y videos).
- En la aplicación Verizon Cloud, toca Albums (Álbumes).
- Toca People (Personas).
- Toca la foto de la persona a la cual quieres asignarle el nombre.
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Toca Add a Name (Agregar nombre).
- Ingresa el nombre que quieres agregar.
Agregaste un nombre a una persona en tu álbum People (Personas) en Cloud correctamente.
- Toca photos and videos (fotos y videos).
-
Veo a la misma persona dos veces en el álbum People (Personas). ¿Puedo fusionarlas en una sola persona?
Sí, puedes fusionar 2 personas en el álbum People (Personas) desde el menú principal de la biblioteca:
- Toca photos and videos (fotos y videos).
- En la aplicación Verizon Cloud, toca Albums (Álbumes).
- Toca People (Personas).
- Toca el ícono Menu (Menú) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Toca Select (Seleccionar).
- Selecciona las personas que quieres fusionar en una sola.
- Toca Merge (Fusionar).
- Toca Merge People (Fusionar personas).
Verizon Cloud ahora agrupará todas esas fotos como una sola persona.
Nota: Esta acción no se puede revertir. -
¿Puedo desactivar la función Tag and Search (Etiqueta y búsqueda) en Verizon Cloud app?
Sí, pero si desactivas la función Tag and Search (Etiqueta y búsqueda), se eliminarán todas las etiquetas y etiquetas faciales (incluidos los modelos de rostros) asociadas a tus fotos. Si vuelves a activar Tag and Search, tendrás que volver a asignar los nombres a cada persona de tu álbum People (Personas).
Para desactivar Tag and Search:- Ve a Settings (Configuración) en la aplicación Verizon Cloud.
- Toca Tag and Search.
- Toca el control Tag and Search.
El control Tag and Search se pondrá en color gris durante 24 horas para indicar que tus etiquetas y etiquetas faciales se están borrando. Durante este tiempo, no podrás volver a activar Tag and Search.
Después de 24 horas, el control se pondrá en blanco y podrás volver a activar Tag and Search siguiendo los mismos pasos anteriores.
Usar Locations (Ubicaciones) en Verizon Cloud (solo la versión móvil de Verizon Cloud app)
-
¿Qué es la función Locations (Ubicaciones) de Verizon Cloud en Verizon Cloud app?
La función Locations (Ubicaciones) es una nueva forma de ver e interactuar con tu contenido de Verizon Cloud según el área geográfica donde se creó el contenido.
Cuando la ubicación de tu dispositivo se activa en la configuración de la cámara, puedes ver fotos y videos guardados en copias de seguridad en un mapa dentro de Verizon Cloud y dentro de grupos con nombre geográfico.
Nota: Las fotos y los videos no se mostrarán en el mapa si se tomaron antes de que se activara la configuración de ubicación nativa de tu dispositivo. -
¿Cómo activo la configuración de ubicación de la aplicación de la cámara en mi dispositivo móvil?
Te mostramos cómo activar la configuración de ubicación de tu dispositivo para que puedas capturar datos de ubicación que muestran dónde se tomaron tus fotos y videos de Verizon Cloud.
Dispositivos Android:- Abre la aplicación de la cámara en tu dispositivo móvil.
- Toca la configuración de la cámara.
- Ve a Location tags (Etiquetas de ubicación) y activa esta función.
Dispositivos iOS:
- Ve a la aplicación Configuración en tu iPhone.
- Ve a Privacidad.
- Ve a Servicios de ubicación.
- Ve a Configuración de la cámara.
- Elige Permitir acceso a la ubicación.
Nota: Estas son pautas generales. Los pasos pueden variar según el dispositivo móvil. Consulta las pautas provistas por el fabricante de tu dispositivo móvil para activar la ubicación en la configuración de tu cámara.
-
¿Cómo puedo acceder a la función Locations (Ubicaciones) en Verizon Cloud app?
En Verizon Cloud app, accede a la función Locations (Ubicaciones) desde la pantalla Photos & videos (Fotos y videos) y Videos (Videos) en Library (Biblioteca). Selecciona la pestaña Locations (Ubicaciones) arriba de la barra de navegación.
Si accedes desde la barra de navegación, aparecerá un mapa en pantalla completa con un conjunto de imágenes y videos que corresponden a la ubicación donde se capturó el contenido.
Toca el conjunto para generar una vista de "carril" de las fotos y videos organizados por los diferentes lugares donde se tomaron. Elige View all (Ver todo) en cada "carril" para generar una vista de cuadrícula de esa ubicación determinada.
Selecciona una foto o un video en la vista de carril o cuadrícula para editar, agregar a un álbum, agregar a favoritos, compartir o descargar.
Importante: Las fotos y los videos deben estar guardados en una copia de seguridad de Verizon Cloud para que se puedan ver en el mapa de la pestaña Locations (Ubicaciones). -
¿Qué sucede con la función Locations (Ubicaciones) de Verizon Cloud app si desactivo la ubicación para la aplicación Cámara?
Se mostrará en el mapa todo el contenido creado con los datos de ubicación activados* en la configuración de tu cámara.
Las imágenes o los videos tomados con la ubicación desactivada en la configuración de la cámara no se mostrarán porque la aplicación no capturará los datos de ubicación que se necesitan para mostrar el contenido en el mapa.
*Las fotos y los videos deben estar guardados en una copia de seguridad de Verizon Cloud para que se puedan ver en el mapa de la pestaña Locations (Ubicaciones).
Usar Verizon Cloud app en tu dispositivo móvil
-
¿Cómo ingreso en la aplicación Verizon Cloud?
Puedes ingresar a Verizon Cloud app con tu nombre de usuario* y contraseña de la cuenta de My Verizon. Si eres cliente del servicio móvil de Verizon, puedes ingresar el número de tu dispositivo móvil en lugar del nombre de usuario y recibir un enlace de verificación único en tu teléfono.
*El nombre de usuario puede ser tu identificación de usuario de Fios o el número de tu dispositivo móvil. -
¿Cómo puedo ver el contenido de mi biblioteca de Cloud usando Verizon Cloud app?
Para ver todo tu contenido (archivos) incluidos los archivos actuales con Verizon Cloud app:
- Toca Library (Biblioteca) en la barra inferior de la pantalla de inicio.
- Selecciona la clase de datos que quieres ver (fotos y videos, audio, documentos, etc.).
-
¿Qué puedo hacer con mi contenido de Cloud usando Verizon Cloud app?
En Library (Biblioteca) de Cloud en Verizon Cloud app, puedes:
- Buscar tus archivos (favoritos, fotos, videos, música y documentos) en diferentes vistas (cuadrícula, lista, detalles o favoritos)
- Ordenar los archivos por fecha en que se cargaron, fecha en que se crearon, nombre de archivo o tamaño de archivos
- Administrar tus archivos (p.ej., crear un álbum, agregar un archivo a un álbum, seleccionar o deseleccionar archivos favoritos, eliminar archivos, recuperar archivos de la papelera dentro de los 30 días de la fecha en que los eliminaste)
- Reproducir archivos (p. ej., videos y música)
-
¿Cómo puedo clasificar mis archivos con Verizon Cloud app?
En Library (Biblioteca) de Cloud en Verizon Cloud app, tus archivos se clasifican por clases de datos de fotos y videos, música y documentos. Para cada clase de dato, puedes ordenar tus archivos por fecha en que se cargaron, fecha en que se crearon, nombre de archivo y tamaño de archivo.
-
¿Cómo puedo ver mis favoritos con Verizon Cloud app?
En la página de inicio de Cloud en Verizon Cloud app, puedes ver todos tus favoritos.
Alternativamente, para cada clase de datos (por ejemplo, fotos y videos, audio, etc.), puedes ver tus favoritos haciendo clic en el icono del corazón. -
¿Puedo crear álbumes con Verizon Cloud app?
Sí. Para crear un álbum en Verizon Cloud en Verizon Cloud app, sigue estos pasos:
- Selecciona una foto.
- Haz clic en el signo más (+) debajo de la foto.
- En el diálogo Add To Album (Agregar a álbum), haz clic en New Album (Álbum nuevo) en la casilla de texto. Nota: Si quieres agregar una foto a un álbum existente, selecciónala de la lista de álbumes en este paso.
- Ingresa un nombre para tu álbum nuevo.
- Haz clic en Add (Agregar).
O sigue estos pasos:
- En el menú, selecciona Library (Biblioteca) > Photos & videos (Fotos y videos).
- En los iconos arriba a la derecha, selecciona el icono de casilla de verificación.
- Selecciona fotos al insertar marcas de verificación en las casillas.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Album (Agregar a álbum), haz clic en New Album (Álbum nuevo) en la casilla de texto. Nota: Si quieres agregar una foto a un álbum existente, selecciónala de la lista de álbumes en este paso.
- Ingresa un nombre para tu álbum nuevo.
- Haz clic en Add.
-
¿Puedo crear listas de reproducción con Verizon Cloud app?
Sí. Para crear una lista de reproducción en Verizon Cloud app, sigue estos pasos:
- Selecciona una canción.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Playlist (Agregar a lista de reproducción), haz clic en New Playlist (Nueva lista de reproducción) en la próxima casilla. Nota: Si deseas agregar una canción a una lista de reproducción existente, selecciona en la lista de reproducción en este paso.
- Ingresa un nombre para tu nueva lista de reproducción.
- Haz clic en Add (Agregar).
O sigue estos pasos:
- En el menú, selecciona Library (Biblioteca) > Audio (Audio).
- En los iconos arriba a la derecha, selecciona el icono de casilla de verificación.
- Selecciona fotos al insertar marcas de verificación en las casillas.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Playlist (Agregar a lista de reproducción), haz clic en New Playlist (Nueva lista de reproducción) en la próxima casilla. Nota: Si deseas agregar una canción a una lista de reproducción existente, selecciona en la lista de reproducción en este paso.
- Ingresa un nombre para tu nueva lista de reproducción.
- Haz clic en Add.
-
¿Cómo puedo marcar como favorito mi contenido en Verizon Cloud usando la versión móvil de Verizon Cloud app?
Puedes usar el icono del corazón,
después de seleccionar varios archivos para marcar archivos como favorito. O puedes hacer clic en un solo archivo y hacer clic en la icono de favorito con forma de corazón para marcar como favorito un solo archivo. También puedes acceder a todos los archivos favoritos desde la página de inicio. Un usuario también puede desmarcar archivos favoritos de la misma manera al hacer clic en el mismo icono.
Fotos y videos- Toca el icono de Library (Biblioteca) (debes agregar la imagen del icono de la biblioteca) (abajo a la izquierda).
- Toca Photos & videos (Fotos y videos).
- Ve hasta una foto o un video y toca el icono del menú contextual (arriba a la derecha).
- Toca Select (Seleccionar).
- Selecciona una foto o un video.
- La foto o el video está seleccionado cuando aparece una marca de verificación.
- Toca el icono del corazón de la barra inferior.
Documents (Documentos)
- Toca el icono de Verizon Cloud.
- Toca el icono de Library (Biblioteca) (debes agregar la imagen del icono de la biblioteca) (abajo a la izquierda).
- Toca Documents (Documentos).
- Los documentos aparecen en las 2 secciones, Todos los documentos y Favoritos.
- Los favoritos se muestran solo cuando uno o varios documentos se seleccionaron como Favorito.
- Selecciona un documento para abrir el archivo o toca el icono del menú contextual (arriba a la derecha).
- Toca Select (Seleccionar).
- Toca uno o varios documentos.
- Está seleccionado cuando hay una marca de verificación.
- Toca el icono del menú contextual y sigue uno de estos pasos:
- Agrega/elimina documentos como Favorito:
- Para eliminar, toca Remove from Favorites (Eliminar de favoritos).
- Para agregar, toca Add to Favorites (Agregar a favoritos).
- Ve la información del documento:
- Toca Info (Información).
- Ve la información del documento (por ejemplo, nombre, fecha de carga, tamaño, extensión, etc.) y luego toca Cancel (Cancelar) (arriba a la izquierda).
- Elimina un documento:
- Toca Delete (Borrar).
- Toca Permanently Delete Now (Borrar permanentemente ahora).
- Agrega/elimina documentos como Favorito:
Nota: Sigue los mismos pasos para el audio.
-
¿Cómo bajo un archivo en Verizon Cloud usando Verizon Cloud app?
Abre la página de inicio de Cloud en Verizon Cloud app haciendo clic en el icono de inicio en la barra de herramientas.
- Ve a Library (Biblioteca) y haz clic en el archivo en la clase de datos que deseas descargar. Se abrirá una vista detallada del archivo.
- Debajo de la vista detallada, haz clic en el icono de descarga
para descargar el archivo. El archivo se descargará en la carpeta de descargas de tu computadora.
-
¿Qué es la función Verizon Cloud para escritorio que veo en mi aplicación móvil Verizon Cloud?
La función Verizon Cloud para escritorio te permite descargar Verizon Cloud para tu computadora o laptop desde la aplicación móvil Cloud.
-
¿Cómo descargo la aplicación Verizon Cloud para escritorio usando el código QR?
Para descargar la aplicación Cloud para escritorio:
- Usa el código QR: m.vzw.com/cloud
- Usa la aplicación móvil Cloud en tu teléfono para escanear el código QR en tu computadora.* Sigue las indicaciones. Esto conecta/vincula tu computadora a tu cuenta Cloud durante la configuración de la aplicación.
* Para escanear un código QR, sostén el teléfono frente a la pantalla de la computadora. Ubica el patrón en el cuadrado.
-
¿Se inicia automáticamente la descarga de la aplicación Cloud para escritorio después de escanear el código QR?
Sí, la descarga debería comenzar de inmediato. Una vez que descargues Cloud para escritorio, estarás listo para instalar la aplicación. Sigue estas instrucciones para instalar la aplicación:
-
Si no puedo escanear el código QR, ¿qué debo hacer para obtener Verizon Cloud para escritorio?
Si no puedes escanear el código QR para obtener Verizon Cloud para escritorio, puedes hacer esto:
Desde tu computadora, ve a m.vzw.com/cloud y haz clic en download manually. La descarga debería comenzar de inmediato.
Nota: La descarga manual de la aplicación requiere que inicies sesión en la aplicación de escritorio una vez finalizada la instalación.
-
¿El código QR vence?
Sí, debes escanear el código QR e instalar e iniciar sesión en la aplicación Cloud para escritorio de manera oportuna.
De lo contrario, puede que tengas que actualizar la página web del código QR o iniciar sesión en el escritorio manualmente.
Cómo usar Verizon Cloud en tu computadora
-
¿Cómo ingreso en la aplicación Verizon Cloud?
Puedes ingresar a Verizon Cloud app con tu nombre de usuario* y contraseña de la cuenta de My Verizon. Si eres cliente del servicio móvil de Verizon, puedes ingresar el número de tu dispositivo móvil en lugar del nombre de usuario y recibir un enlace de verificación único en tu teléfono.
*El nombre de usuario puede ser tu identificación de usuario de Fios o el número de tu dispositivo móvil. -
¿Puedo usar la aplicación Verizon Cloud en mi computadora para cargar un archivo a mi almacenamiento en Internet?
Sí. Después de iniciar sesión en Verizon Cloud app en tu computadora, puedes cargar archivos a Verizon Cloud desde tu computadora*. Los archivos se actualizan automáticamente.
*La carga de archivos solo está disponible para los clientes con nuestro plan de 2 TB y Unlimited, pero todos los planes Cloud permiten a los clientes ver y administrar sus archivos de Cloud desde la aplicación de escritorio Cloud. -
¿Puedo cargar un archivo desde mi computadora y luego reproducir o bajar ese archivo en mi teléfono con Verizon Cloud?
Sí, si el formato del archivo es compatible con Verizon Cloud, deberías poder reproducirlo o verlo. Si no es compatible, aún puedes descargar el archivo a tu dispositivo móvil, pero no podrás reproducirlo o verlo.
-
¿Puedo configurar Verizon Cloud app en mi computadora de escritorio para que haga una copia de seguridad automática de mi contenido?
Sí. Después de seleccionar las carpetas del escritorio de las que quieres hacer una copia de seguridad durante la configuración inicial de la aplicación, los archivos se respaldan automáticamente en tu cuenta de Cloud.
Puedes cambiar de qué carpetas deseas hacer una copia de seguridad automática en Cloud al:- Elegir el icono de selección de carpeta en la barra de herramientas.
- Ir a Settings (Configuración). Luego selecciona y expande tu dispositivo en My Devices (Mis dispositivos). Selecciona Change folders (Cambiar carpetas).
Selecciona tu nueva carpeta con cualquiera de los métodos y luego haz clic en Save (Guardar).
-
¿Por qué no veo la aplicación Verizon Cloud?
El icono de Verizon Cloud app puede estar oculto debido a uno o varios de estos motivos:
- La configuración del sistema operativo de tu dispositivo no permite que el icono de Cloud aparezca en la bandeja del sistema o en la barra del menú.
- Puedes iniciar la aplicación Cloud desde una de estas opciones:
- Dock (Mac)
- Escritorio (Windows)
- Buscar "Verizon Cloud" en la lista de aplicaciones de la computadora
- Puedes iniciar la aplicación Cloud desde una de estas opciones:
- Es posible que Verizon Cloud no se haya iniciado correctamente. Sal e intenta iniciar la aplicación otra vez.
- Una actualización de software puede hacer que el icono de Verizon Cloud desaparezca momentáneamente de la vista.
- La configuración del sistema operativo de tu dispositivo no permite que el icono de Cloud aparezca en la bandeja del sistema o en la barra del menú.
-
¿Se actualiza Verizon Cloud app automáticamente en mi escritorio?
Verizon Cloud se actualiza automáticamente a la última versión de la aplicación si activas el ajuste Actualizar automáticamente, siempre que el dispositivo y la versión del sistema operativo sean compatibles.
Si no lo son, verás una notificación Update available (Actualización disponible) cuando haya una actualización nueva disponible. Puedes actualizar manualmente a la última versión. -
¿Cómo veo contenido en mi biblioteca de Cloud?
Para ver todo tu contenido (archivos), incluso los archivos de escritorio actuales, puedes:
- Hacer clic en el icono de Home (Inicio) en la barra de herramientas de Verizon Cloud para abrir Cloud Library (Biblioteca en la nube)
- Hacer clic en la aplicación Verizon Cloud desde tu escritorio (Windows)/dock (Mac)
-
¿Qué puedo hacer con mi contenido de Cloud?
En Cloud Library (Biblioteca en la nube), puedes:
- Buscar tus archivos (favoritos, fotos, videos, música y documentos) en diferentes vistas (cuadrícula, lista, detalles o favoritos)
- Ordenar los archivos por fecha en que se cargaron, fecha en que se crearon, nombre de archivo o tamaño de archivos
- Administrar tus archivos (p.ej., crear un álbum, agregar un archivo a un álbum, seleccionar o deseleccionar archivos favoritos, eliminar archivos, recuperar archivos de la papelera dentro de los 30 días de la fecha en que los eliminaste)
- Reproducir archivos (p. ej., videos y música)
-
¿Cómo puedo ordenar mis archivos?
En Cloud Library (Biblioteca en la nube), tus archivos se ordenan por clases de datos: fotos y videos, música y documentos. Para cada clase de dato, puedes ordenar tus archivos por fecha en que se cargaron, fecha en que se crearon, nombre de archivo y tamaño de archivo.
-
¿Cómo puedo ver mis favoritos?
En Cloud Home (Inicio de Cloud), puedes ver todos tus favoritos.
O para cada clase de dato (p. ej., fotos y videos, música, etc.), puedes ver tus favoritos al hacer clic en el icono de corazón. -
¿Puedo crear álbumes?
Sí. Para crear un álbum en Verizon Cloud, sigue estos pasos:
- Selecciona una foto.
- Haz clic en el signo más (+) debajo de la foto.
- En el diálogo Add To Album (Agregar a álbum), haz clic en New Album (Álbum nuevo) en la casilla de texto. Nota: Si quieres agregar una foto a un álbum existente, selecciónala de la lista de álbumes en este paso.
- Ingresa un nombre para tu álbum nuevo.
- Haz clic en Add (Agregar).
O sigue estos pasos:
- En el menú, selecciona Library (Biblioteca) > Photos & videos (Fotos y videos).
- En los iconos arriba a la derecha, selecciona el icono de casilla de verificación.
- Selecciona fotos al insertar marcas de verificación en las casillas.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Album (Agregar a álbum), haz clic en New Album (Álbum nuevo) en la casilla de texto. Nota: Si quieres agregar una foto a un álbum existente, selecciónala de la lista de álbumes en este paso.
- Ingresa un nombre para tu álbum nuevo.
- Haz clic en Add.
-
¿Puedo crear listas de reproducción?
Sí. Para crear una lista de reproducción, haz lo siguiente:
- Selecciona una canción.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Playlist (Agregar a lista de reproducción), haz clic en New Playlist (Nueva lista de reproducción) en la próxima casilla. Nota: Si deseas agregar una canción a una lista de reproducción existente, selecciona en la lista de reproducción en este paso.
- Ingresa un nombre para tu nueva lista de reproducción.
- Haz clic en Add (Agregar).
O sigue estos pasos:
- En el menú, selecciona Library (Biblioteca) > Música.
- En los iconos arriba a la derecha, selecciona el icono de casilla de verificación.
- Selecciona fotos al insertar marcas de verificación en las casillas.
- Haz clic en el signo más (+).
- En el diálogo Add To Playlist (Agregar a lista de reproducción), haz clic en New Playlist (Nueva lista de reproducción) en la próxima casilla. Nota: Si deseas agregar una canción a una lista de reproducción existente, selecciona en la lista de reproducción en este paso.
- Ingresa un nombre para tu nueva lista de reproducción.
- Haz clic en Add.
-
¿Cómo puedo marcar mi contenido como favorito en Verizon Cloud?
Puedes usar el icono del corazón,
después de seleccionar varios archivos para marcar archivos como favorito. O puedes hacer clic en un solo archivo y hacer clic en la icono de favorito con forma de corazón para marcar como favorito un solo archivo. También puedes acceder a todos los archivos favoritos desde la página de inicio. Un usuario también puede desmarcar archivos favoritos de la misma manera al hacer clic en el mismo icono.
-
¿Cómo descargo un archivo en Verizon Cloud?
- Abre tu página de inicio de Cloud al hacer clic en el icono de Home (Inicio) desde la barra de herramientas o al hacer clic en Verizon Cloud app desde tu escritorio (Windows)/dock (Mac).
- Ve a Library (Biblioteca) y haz clic en el archivo en la clase de datos que deseas descargar. Se abrirá una vista detallada del archivo.
- Debajo de la vista detallada, haz clic en el icono de descarga
para descargar el archivo. El archivo se descargará en la carpeta de descargas de tu computadora.
Verizon Cloud: restablecimiento de archivos con Backtrack
-
¿Qué es Backtrack?
Backtrack es una herramienta de escritorio que se ofrece con los planes Verizon Cloud Unlimited. Backtrack te permite llevar a cabo restablecimientos por volumen de versiones anteriores de todos los archivos* respaldados de un dispositivo. Puedes restablecer versiones de archivos desde un día específico de los últimos 30 días.
Backtrack protege tus archivos y te permite:- Recuperarlos después de un posible virus, ransomware u otro ataque de malware que haya infectado o borrado tus archivos.
- Recuperarlos en caso de un borrado masivo accidental.
- Acceder a ellos para obtener versiones anteriores de tus archivos.
Importante:
- Backtrack no restablece copias de seguridad a nivel sistema ni copias de seguridad de contactos o mensajes.
- Backtrack no te permite restablecer versiones anteriores únicamente de archivos específicos. Backtrack restablece por volumen una copia de seguridad completa de un dispositivo desde una fecha determinada.
- Backtrack no es una solución contra los virus.
-
¿Cómo inicio Backtrack desde mi escritorio?
Aprende a iniciar Backtrack desde tu escritorio:
Lo que debes saber antes de llevar a cabo un restablecimiento de archivos con Backtrack
-
¿Cómo elijo una fecha y completo el proceso de Backtrack en mi dispositivo?
Te mostramos cómo utilizar Backtrack para restablecer archivos:
- Ingresa a Verizon Cloud y abre Backtrack.
- Selecciona la información almacenada que deseas restablecer.
- Selecciona la fecha a la que deseas restablecer tus archivos.
- Te sugerimos que elijas el día anterior al supuesto evento.
- Confirma que la información almacenada y la fecha sean correctas.
- Aguarda hasta que el proceso de Backtrack se haya completado.
Para realizar el proceso de Backtrack desde otro dispositivo que no sea el que tiene Backtrack: inicia sesión en Verizon Cloud en el otro dispositivo para hacer que los archivos restaurados se sincronicen con el dispositivo.
-
¿Hasta qué punto retrocede Backtrack?
Puedes usar Backtrack para retroceder hasta 30 días.
-
¿Qué significa "Cantidad de modificaciones"?
La "cantidad de modificaciones" hace referencia a la cantidad de veces que se modificó el contenido de un archivo existente. Los cambios pueden ser por acciones de usuarios (por ejemplo, sobreescribir, eliminar, cargar. Estos cambios también pueden ser por acciones externas (por ejemplo, cambios en el sistema como actualizaciones de datos de ubicación si el GPS está activado, encriptaciones de ransomware externas, etc.).
Nota: Si actualizas de un plan de nivel bajo al plan Verizon Cloud Unlimited, es posible que el primer día de la actualización se vea una mayor cantidad de modificaciones debido a la migración de datos durante la actualización. -
¿Qué es lo que Backtrack hace con mis archivos?
Backtrack ubica y restaura la modificación más reciente de todos los archivos a partir de la fecha que especifiques.
Al elegir una fecha a la cual retroceder, cualquier modificación de archivos realizada posterior a la fecha especificada se revierte y tendrás disponible la versión de todos los archivos en la fecha elegida.
Nota:- Si no existe ninguna versión del archivo actual al final de la fecha especificada, Backtrack mueve el archivo actual a la Papelera.
- Para conservar un archivo o archivos que están en carpetas locales respaldadas o en Verizon Cloud: Antes de realizar un restablecimiento de archivos con Backtrack, debes descargar los archivos de Verizon Cloud y luego moverlos o copiarlos a un disco duro externo o a una ubicación de almacenamiento. De lo contrario, los archivos pueden eliminarse al usar Backtrack.
-
¿Qué no hace Backtrack?
Sin embargo, Backtrack localiza y restablece las versiones de los archivos a partir de una fecha seleccionada:
- Asegúrate de que todos los archivos locales no deseados de tu dispositivo se hayan borrado antes de usar Backtrack.
- Tendrás que eliminar los archivos locales más nuevos manualmente si no los quieres para que la carpeta local de tu dispositivo acabe teniendo solo los archivos que existían al final de la fecha de Backtrack especificada.
- Para borrar los archivos locales:
- Pausa la sincronización o sal de Verizon Cloud en el dispositivo.
- Borra las carpetas de Verizon Cloud de las que se está haciendo una copia de seguridad en ese dispositivo.
- Ejecuta Backtrack para la información almacenada de ese dispositivo.
- Para borrar los archivos locales:
- Tendrás que eliminar los archivos locales más nuevos manualmente si no los quieres para que la carpeta local de tu dispositivo acabe teniendo solo los archivos que existían al final de la fecha de Backtrack especificada.
- Backtrack no puede:
- Recuperar archivos o versiones borrados permanentemente.
- Recuperar versiones de archivos anteriores al historial de Backtrack de 30 días.
- Recuperar versiones hechas antes en el día si se hicieron varias versiones en el día especificado. Backtrack solo puede recuperar la versión que existía al final del día especificado.
- Backtrack no restablece los archivos guardados si se crearon después de la fecha especificada.
Nota: Backtrack solo se puede hacer desde Verizon Cloud app en una computadora de escritorio.
- Asegúrate de que todos los archivos locales no deseados de tu dispositivo se hayan borrado antes de usar Backtrack.
-
¿Cómo funciona Backtrack con Archive files (Guardar archivos)?
Te mostramos cómo funciona Backtrack para guardar archivos:
Por ejemplo:- Día 1: Tienes una cuenta con Backtrack y tienes Archive Files (Guardar archivos) activado.
- Día 10: Creas un archivo y se hace una copia de seguridad en la nube.
- Día 11: Se borra la versión local del archivo para ahorrar espacio. Como Archive Files (Guardar archivos) está activado, se mantiene la versión del servidor del archivo.
En este punto, esperas que el archivo esté archivado de forma segura y pueda recuperarse, lo cual es así. - Día 20: Restablece con Backtrack a uno de los Días 1-9 antes de que el archivo existiera en la información almacenada. Backtrack mueve el archivo a la Papelera, donde finalmente se eliminará de forma automática.
En este punto, todavía se puede esperar que el archivo siga archivado debido a lo que ocurrió en el Día 11.
Nota: El archivo está en la papelera y se eliminará automáticamente.
-
¿Puedo deshacer lo que hago con Backtrack?
Puedes ejecutar otro restablecimiento con Backtrack a una fecha diferente; sin embargo, no puedes deshacer un restablecimiento con Backtrack y volver a la fecha actual.
Por ejemplo: Hoy es viernes y has restablecido un dispositivo con Backtrack de hace 4 días (lunes). Si quieres deshacer, puedes volver a usar Backtrack hasta ayer (jueves). Pero los cambios realizados hoy (viernes) no se pueden recuperar. -
¿Cómo uso Backtrack para recuperar archivos después de un supuesto ransomware?
Descubre cómo recuperar tus archivos en nuestra página Verizon Cloud app de escritorio: recupera archivos.
Si sigues encontrando archivos en Verizon Cloud que están encriptados o notas que faltan archivos, asegúrate de que:- Antes de usar Backtrack, hayas borrado todos los archivos encriptados en tus dispositivos. Te recomendamos que borres todas las carpetas respaldadas por Verizon Cloud antes de usar Backtrack. De este modo, se sincronizará una nueva copia en cada dispositivo cuando se complete el proceso de Backtrack.
- Una vez que se complete el proceso de Backtrack, vuelve a iniciar sesión en Verizon Cloud y deja que se complete la sincronización.
- Hayas elegido una fecha anterior al supuesto ataque del ransomware.
Si sigues encontrando archivos encriptados o notas que faltan archivos en Verizon Cloud, contáctanos.
-
¿Puedo volver a usar Backtrack?
Sí. Solo tienes que seleccionar una fecha anterior para retroceder en el tiempo. Para hacer una restablecimiento con Backtrack a una fecha posterior, repite el proceso y selecciona la fecha posterior.
Nota: No se puede restablecer con Backtrack a la fecha actual. -
¿Afectará el restablecimiento de archivos con Backtrack a los archivos que he compartido con otras personas?
No. El archivo compartido es independiente de la versión en la nube del archivo que se creó. Las versiones compartidas no se actualizan automáticamente con las nuevas versiones.
Nota: Backtrack no afecta a los archivos compartidos. -
¿Qué pasa si creo que Backtrack no ha recuperado el archivo correcto?
Si falta el archivo restablecido con Backtrack o si no parece correcto, puede deberse a lo siguiente:
- La versión que quieres es de una fecha diferente a la que has seleccionado.
- La versión que deseas es anterior a la fecha seleccionada. (Backtrack solo restablece la versión que existía al final de la fecha seleccionada).
- La versión no supera los 30 días.
- El archivo se eliminó permanentemente en la fecha seleccionada o antes.
-
¿Qué pasa si quiero hacer un restablecimiento de los archivos con Backtrack a una ubicación diferente?
Para mover los archivos de Backtrack a una ubicación diferente:
- Realiza un restablecimiento de la información almacenada con Backtrack y sincronízala con el dispositivo local de escritorio.
- Mueve los archivos restablecidos de ese dispositivo a la ubicación que quieras.
-
¿Qué pasa si mi información almacenada no aparece en Backtrack?
A veces, pueden pasar unas horas hasta que toda la información almacenada se actualice en Backtrack. Si no aparece, inténtalo más tarde. Si sigue sin aparecer, contacta a Servicio al cliente.
-
¿Afecta Backtrack a mi cuota de almacenamiento?
Sí. Cuando Backtrack crea versiones anteriores de un archivo, cuenta para la cuota de almacenamiento. Sin embargo, solo se producen nuevas versiones cuando se realiza una actualización del archivo en los 30 días anteriores. Tu cuota no se ve afectada si un archivo no se modifica, ya que no se producirán nuevas versiones.
Traer tu cuenta de Verizon Cloud a Verizon
-
Voy a cambiarme a Verizon desde otro proveedor. ¿Puedo traer mi cuenta de Verizon Cloud actual?
Sí, si ya tienes una cuenta de Verizon Cloud, puedes traerla contigo cuando te inscribas en el servicio móvil de Verizon.
Sigue las instrucciones para acceder a una cuenta diferente de Verizon Cloud. Podrás acceder a todo el contenido de Verizon Cloud en tu nuevo dispositivo de Verizon, tal como lo hacías antes de cambiarte a Verizon.
También transferiremos tu factura de Verizon Cloud a la nueva factura del servicio móvil de Verizon. Así que verás tus cargos de Verizon Cloud (si corresponden) en tu factura de servicio móvil de Verizon. -
Cambié de proveedor de servicio móvil a Verizon y no veo el contenido de Verizon Cloud. ¿Qué debería hacer?
Si trajiste una cuenta de Verizon Cloud cuando te cambiaste a Verizon desde otro proveedor, deberías poder acceder a tu cuenta de Verizon Cloud a través de la aplicación Verizon Cloud.
También puedes fusionar tus cuentas de Verizon Cloud, la que trajiste contigo y la nueva que obtuviste al inscribirte en la cuenta de servicio móvil de Verizon. De esta manera, podrás acceder a todo el contenido de Verizon Cloud en un solo lugar.
Si aún tienes problemas, envía un correo electrónico al Servicio al cliente de Verizon Cloud a verizoncloud@verizon.com. -
¿Qué sucede con mi facturación de Verizon Cloud vigente si me cambio a Verizon desde otro proveedor?
Si ya tienes una cuenta de Verizon Cloud cuando te cambies a Verizon, se cancelará la facturación en tu tarjeta de crédito. Los cargos de Verizon Cloud (si corresponden) se aplicarán en la nueva factura del servicio móvil de Verizon.
Usar Verizon Cloud con otro proveedor
-
¿Puedo seguir usando Verizon Cloud si ya no tengo el servicio de Verizon?
Sí, puedes. Antes de desconectar tu servicio de Verizon o de transferir tu número telefónico de Verizon, tendrás que completar tu perfil dentro de la aplicación Verizon Cloud con una dirección de correo electrónico y contraseña válidas, de modo que podamos enviarte instrucciones para reactivar tu cuenta de Cloud después de que te hayas ido de Verizon.
Es muy importante que completes este paso antes de desconectar o transferir tu número telefónico, de lo contrario no podrás acceder a tu contenido de Verizon Cloud.
También tendrás que establecer la información de pago en el sitio web de Verizon Cloud para continuar usando tu cuenta de Verizon Cloud con otro proveedor. Este paso se debe completar dentro de los 30 días a partir de la desconexión del servicio de Verizon. Después de los 30 días, el contenido de Verizon Cloud ya no se podrá restablecer.
Nota: Cada miembro de tu cuenta de Verizon que tenga Verizon Cloud debe seguir estos mismos pasos para poder seguir accediendo a su contenido.
En este momento, las cuentas comerciales y las cuentas gubernamentales no son elegibles para seguir usando el servicio de Verizon Cloud después de haber desconectado su servicio de Verizon. -
¿Puedo tener una cuenta de Verizon Cloud aunque no use la red de Verizon?
Sí, puedes suscribirte a través del sitio web de Verizon Cloud.
-
¿Cómo administro y/o cambio mi información de pago de Verizon Cloud si no tengo el servicio de Verizon?
Puedes administrar tu información de pago por Internet en el sitio web de Verizon Cloud.
-
¿Qué opciones de pago están disponibles para mi suscripción a Verizon Cloud si mi servicio móvil no es de Verizon?
Puedes suscribirte a Verizon Cloud sólo usando una tarjeta de crédito/débito con una dirección de facturación válida en los Estados Unidos.
Solución de problemas
-
¿Cómo puedo hacer mi primera copia de seguridad de Verizon Cloud más rápido?
Prueba estas sugerencias para crear copias de seguridad con mayor rapidez:
- Usa una señal de Wi-Fi potente.
- Mantén tu dispositivo conectado.
- Desactiva las configuraciones del modo de ahorro de energía.
- Desactiva el bloqueo de pantalla.
- Cierra otras aplicaciones de Internet.
- Consulta el progreso cada tanto.
-
¿Qué debo hacer si me aparece el error "Windows Projected File System is disabled" (El sistema de archivos proyectados de Windows está desactivado)?
Cloud usa el sistema de archivos proyectados de Windows (ProjFS) para representar los archivos y carpetas de Cloud junto a los archivos de tu dispositivo en el explorador de archivos.
El ProjFS tiene que estar activado para que puedas ver lo que hay en tu Cloud.
No transfiere ni hace una copia de seguridad de tus archivos, solo te proporciona una vista.
Para ejecutar Cloud:- Haz clic en Turn Windows features on or off (Activar o desactivar las funciones de Windows).
- Marca Windows Projected File System (Sistema de archivos proyectados de Windows) y luego OK (Aceptar).
- Reinicia tu sistema si es necesario.
-
¿Dónde puedo obtener más ayuda para Verizon Cloud?
Para obtener ayuda con la aplicación Verizon Cloud:
- Toca el icono Menu (Menú) en la esquina superior izquierda.
- Toca Send Feedback (Enviar comentario).
Esto iniciará la función Instabug, donde puedes ingresar un tema, describir tu problema e incluir videos, capturas de pantalla o imágenes para ayudar al equipo de asistencia a resolver tu problema.
También puedes enviar un correo electrónico a la asistencia de Verizon Cloud a: verizoncloud@verizon.com.
Asistencia adicional
Completa una transacción
Android es una marca comercial de Google, Inc. El uso de esta marca comercial está sujeto a los permisos de Google. iPhone, iPad, Mac, App Store y Apple son marcas comerciales de Apple Inc. iOS es una marca comercial o marca comercial registrada de Cisco en los EE. UU. y otros países y se usa bajo licencia. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Microsoft es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países.