Debido a la inactividad, tu sesión finalizará en aproximadamente 2 minutos. Prolonga tu sesión haciendo clic en "Aceptar" a continuación.

Tu sesión ha terminado debido a inactividad. Vuelve a ingresar para continuar.

Administra el servicio móvil de Verizon. Desconecta, suspende o transfiere líneas. Cancela el servicio.

Nunca nos gustaría verte ir y nos encantaría que siempre fueras cliente de Verizon.

Si estás pensando en cancelar el servicio, te damos estas sugerencias para que encuentres la mejor solución.

  1. Administrar líneas móviles y números telefónicos

  2. Si estás pensando en cancelar una o más de tus líneas, quizás debas tener en cuenta una de estas opciones:

    • Suspender el servicio en una línea móvil: puedes suspender temporalmente o pausar el servicio en una línea. Según tus servicios actuales y la razón de la suspensión, puedes elegir entre varios plazos de suspensión y opciones de facturación. Esta es una buena opción si entras en servicio militar activo, si perdiste tu dispositivo y necesitas tiempo para encontrarlo, o si se produce un cambio a corto plazo en una situación familiar. Visita nuestras Preguntas frecuentes sobre cómo suspender servicio para conocer más.

      Ve un video acerca de cómo suspender o reconectar el servicio.

      Puedes empezar el proceso para suspender el servicio en My Verizon.
    • Mover una línea a otra cuenta: en vez de cancelar una línea, tienes la opción de transferir la línea a una cuenta nueva o existente. Esta es una buena solución si experimentas un cambio en tu situación familiar, como divorcio, fallecimiento, casamiento o un hijo adulto que asume responsabilidades de pago. Visita nuestra página Asistencia para transferir el servicio.

      Ve un video acerca de cómo transferir la titularidad de la línea.

      Visita nuestra página Transferir el servicio para empezar el proceso.
    • Cambiar el número telefónico: puedes mantener tu línea telefónica activa pero cambiar el número asociado con esa línea. Visita nuestra página de preguntas frecuentes sobre número telefónico móvil para ver cómo.

      Ve un video sobre cómo cambiar tu número telefónico.

      Puedes empezar el proceso para cambiar tu número de móvil en My Verizon.

      Descubre cómo administramos los números telefónicos cambiados o desconectados.
    • Bloquear llamadas no deseadas: en lugar de cambiar tu número telefónico para detener las llamadas no deseadas, puedes probar usando nuestro servicio de bloqueo de llamadas.
      • Con Call Filter, puedes filtrar las llamadas entrantes, bloquear el spam automáticamente y denunciar números no deseados. Visita nuestras Preguntas frecuentes sobre Call Filter para aprender a administrar las llamadas entrantes.
      • Con Smart Family, puedes ver y administrar de qué manera tus hijos usan su teléfono. Puedes establecer límites para enviar mensajes de texto, hacer llamadas y compras, ver la actividad de llamadas y mensajes de texto, establecer restricciones horarias de uso y recibir información de ubicación. Visita nuestras Preguntas frecuentes sobre Smart Family para saber cómo.
    • Transferir tu número telefónico a otro teléfono: puedes tener un número telefónico en un teléfono que ya no necesitas para llamadas salientes, pero quieres que otras personas que tienen ese número de contacto todavía puedan seguir llamándote. Puedes transferir ese número telefónico a otro teléfono y recibir llamadas tanto del número transferido como del número existente. Visita nuestras Preguntas frecuentes sobre transferencia de llamadas para conocer cómo.

      Después de haber transferido el número telefónico a otro teléfono, puedes llamar al Servicio al cliente de Verizon para hacer los ajustes que sean necesarios en el plan que está vinculado con ese número telefónico.

  3. Opciones de planes y facturación

  4. Si tienes problemas para costear tu plan actual, quizás quieras echar un vistazo a estas opciones que te pueden ayudar:

    • Cambia tu plan a uno que se adecúe mejor a tu estilo de vida. Verizon tiene un plan que se adapta a cada necesidad, incluidos los planes de datos compartidos, los planes Unlimited, los planes para un solo dispositivo y los planes Prepaid. Para conocer cómo hacer un cambio, visita nuestra página Preguntas frecuentes sobre cómo entender y cambiar tu plan.

      Puedes visitar la página Mi uso en My Verizon para ver tu historial de uso y obtener recomendaciones para un plan que se adecúe mejor a tu uso.

      Puedes ver una lista de todos nuestros planes disponibles en nuestra página Resumen de planes.
    • Cuando necesites más tiempo para pagar tu factura de Verizon, puedes hacer un acuerdo para pagarnos en una fecha posterior a la fecha de vencimiento de la factura adeudada. Visita nuestras Preguntas frecuentes sobre planes de pago y pagarés para saber cómo administrar los pagos.

  5. Desconecta una línea individual o cancela el servicio

  6. Verifica si eres elegible para desconectar una línea a través de tu cuenta móvil My Verizon. 

    El titular de la cuenta o un administrador de la cuenta pueden cancelar líneas individuales o toda la cuenta de servicio móvil al llamar al Servicio al cliente de Verizon.

    Para obtener la resolución más rápida, ten la siguiente información a mano para proporcionársela a nuestro equipo de Servicio al cliente:

    • Nombre del titular de la cuenta
    • Número telefónico
    • PIN de la cuenta o los últimos 4 dígitos del número de seguro social del titular de la cuenta

    Si eres cónyuge o estás a cargo de un miembro del servicio que ha fallecido o ha sufrido heridas graves, visita nuestra página Cómo cancelar el servicio si eres cónyuge o estás a cargo de un militar según la SCRA.


    NOTA: Si hay un acuerdo de plan de pago del dispositivo pendiente, puedes pagar el saldo restante de tu dispositivo en nuestra página Paga el saldo de tu dispositivo o aparecerá en tu próxima factura después de que hayas cancelado. Si cancelas el servicio de un cuenta de un familiar fallecido, visita nuestra página de inicio Política sobre personas fallecidos para obtener más detalles.

  7. Qué necesitas saber acerca de tu factura después de cancelar el servicio

    • La cancelación no se hace efectiva el día en que nos llamas, sino el último día del período de facturación cuando cancelaste.
    • Para pagar una factura después de cancelar el servicio, visita la página Iniciar sesión en cuentas desconectadas, que está disponible hasta 6 meses después de la cancelación. Si han pasado más de 6 meses, visita el sitio web Pagar mi factura.
    • Si tienes un acuerdo de plan de pago del dispositivo, el saldo restante se aplicará en tu próxima factura después de la desconexión.
    • Si tienes una promoción "Compra uno, llévate otro" (BOGO), los créditos en la factura del dispositivo "gratuito" se suspenderán y se te cobrará el saldo restante del acuerdo de plan de pago del dispositivo de ambos dispositivos.
    • Si compraste el dispositivo móvil a un agente autorizado o a un proveedor externo, verifica si cobra un cargo por cancelación separado.

    Para obtener más detalles acerca de tu factura final, vista nuestra página Preguntas frecuentes sobre la factura.

    Si te cambias de servicio a otro proveedor y piensas transferir tu número telefónico a ese proveedor, deberás obtener un PIN de transferencia de número y eliminar Number Lock si tienes activada esa función. Visita la página Preguntas frecuentes sobre cómo transferir tu número telefónico a otro proveedor para ver cómo.

  8. Cómo administramos los números de teléfono cambiados o desconectados

  9. Las normas federales exigen que reasignemos los números telefónicos cambiados o desconectados rápidamente, pero no antes de transcurridos 45 días. Te recomendamos que te tomes este tiempo para notificar a tus contactos que ya no estás usando este número telefónico y que desvinculas este número de cualquier cuenta para empresas o por Internet que lo usa como medio de autenticación.