-
Índice de contenidos
-
Índice de contenidos
Tecnologías móviles de asistencia para personas con baja visión o ceguera
Funciones de accesibilidad en dispositivos tradicionales
Funciones de activación por voz
Aplicaciones de terceros para personas con baja visión
Aplicaciones con recordatorios
Teléfonos y accesorios con accesibilidad para personas con baja visión
Tecnología de asistencia para el hogar inteligente
My Computer My Way de AbilityNet
Iniciativa Global de Información sobre Accesibilidad
National Federation of the Blind
Tecnologías móviles de asistencia para personas con baja visión o ceguera
Si bien los smartphones y las tablets son útiles en la vida cotidiana, para las personas con baja visión o ceguera puede ser difícil o incluso imposible usarlos. Por suerte, los fabricantes de smartphones y los desarrolladores de software están al tanto del problema y trabajan para implementar muchas funciones de accesibilidad en los dispositivos móviles para que las personas con visión reducida puedan usarlos.


Funciones de accesibilidad en dispositivos tradicionales
Los smartphones vienen en muchas formas y tamaños, y de diferentes fabricantes alrededor del mundo. Sin embargo, muchos consumidores usan smartphones y tablets tradicionales fabricados para ser usados con sistemas operativos Apple y Android. Afortunadamente, puede ser que haya funciones de accesibilidad en tu teléfono de las que aún no sabes.
-
Lectores de pantalla
Los lectores de pantalla usan voces similares a la voz humana para leer los elementos que aparecen en la pantalla táctil de los smartphones. La manipulación de la pantalla hará que el lector transmita en forma audible información que de otra manera hubiera sido leída en forma visual. Las funciones que dependen de la manipulación de la pantalla pueden verse alteradas. Por ejemplo, tocar un objeto en la pantalla de inicio hará que el lector de pantalla "diga" el nombre de la aplicación mientras que tocar el objeto de nuevo abrirá la aplicación.
Para los dispositivos tradicionales, existen dos tipos de lectores de pantalla:
- Android TalkBack: Este lector de pantalla viene incluido en todos los dispositivos Android. Puedes navegar por los títulos, los enlaces, los controles y en modo "por defecto", lo que te permite leer los elementos de la pantalla en el orden lógico.
- Apple VoiceOver: Si tienes un smartphone con iOS, puedes hacer clic tres veces en el botón de inicio para acceder a VoiceOver. Te puede decir todo lo que está sucediendo en tu pantalla, incluso cuánta batería tienes. VoiceOver también te permite escuchar lo que estás escribiendo a medida que lo escribes, y funciona con todas las aplicaciones integradas al igual que con muchas de las aplicaciones de terceros.
-
Funciones de activación por voz
También se las conoce como software de reconocimiento de voz y dependen de la voz humana para ejecutar acciones en un dispositivo electrónico. Los smartphones modernos son compatibles con este tipo de software que hace que usarlos sea más fácil, en especial para las personas con baja visión. A continuación, se mencionan los programas de reconocimiento de voz más comunes:
- Cortana: Cortana es un asistente de productividad creado por Microsoft. Este programa facilita principalmente el llevar al día tu agenda y te puede ayudar a programar reuniones, leer correos electrónicos, hacer llamadas, enviar mensajes y compartir archivos.
- Asistente de Google: El Asistente de Google te puede ayudar a gestionar tareas y actividades como hacer reservas, reproducir música, acceder a fotos y controlar dispositivos inteligentes.
- Siri: Siri es un software de asistencia con reconocimiento de voz diseñado por Apple. Puede ayudar a los usuarios a escribir y enviar mensajes de texto, hacer llamadas, configurar recordatorios y alarmas, obtener indicaciones y reproducir música.
-
Gestos táctiles
Los gestos táctiles permiten al usuario ejecutar una acción al deslizar los dedos de cierta forma sobre la pantalla. En lugar de presionar un botón, el usuario puede usar uno o varios dedos para dar comienzo a una acción en el teléfono. A continuación, los gestos estándar:
- pulsar,
- pulsar dos veces,
- arrastrar,
- girar,
- deslizar el dedo,
- deslizar tres dedos,
- pellizcar,
- pellizcar con tres dedos,
- pulsar y mantener,
- rotar,
- sacudir.
Los iPhones tienen tecnología AssistiveTouch integrada que se puede activar desde las configuraciones. Una vez activada, AssistiveTouch puede ayudar al usuario a acceder al Centro de control, Centro de notificaciones, Spotlight, Inicio, Selector de app y Pronunciar al escribir. En lugar de tener que navegar a través de los menús para acceder a estos controles, AssistiveTouch los ubica a todos en un mismo lugar. Además, es personalizable, por lo que los usuarios pueden agregar o quitar aplicaciones como más les guste.
Aplicaciones de terceros para personas con baja visión y ceguera
Lamentablemente, no todos los smartphones tienen aplicaciones de asistencia visual integradas, o si las tienen, son mediocres. Por suerte, existen muchas aplicaciones de terceros que pueden ayudar a las personas con baja visión a usar sus teléfonos al máximo. Estas aplicaciones pueden ayudar a los usuarios con baja visión a identificar artículos que tengan enfrente, leer textos digitales, escribir y detectar luz y colores.
-
Lectores de código de barras
Los lectores de código de barras pueden ayudar a las personas con baja visión a determinar el contenido de un artículo. La aplicación puede transmitirle al usuario la descripción del artículo mediante una voz similar a la voz humana. Por lo general, la aplicación activará la cámara para escanear el código de barras. Luego, el software convertirá el código de barras en un resultado legible; en este caso, le leerá el nombre del artículo en voz alta al usuario. A continuación, las aplicaciones para leer código de barras más comunes para personas con baja visión:
-
Detectores de color
Las aplicaciones que detectan colores contienen una base de datos que puede ayudar a las personas con baja visibilidad a identificar con facilidad una variedad de colores. Al tomar una fotografía desde la aplicación, el detector puede ayudarte a identificar los colores cuando eliges un artículo en la foto. La mayoría de las aplicaciones que detectan color usan inteligencia artificial para entender lo que el teléfono está viendo. Además, cuanto más se usen estas aplicaciones, más "aprenderán" al agregar y expandir su biblioteca de colores. A continuación, mencionamos las aplicaciones más habituales que detectan colores para personas con baja visión o ceguera:
-
Dictado
El software de dictado existe desde hace años y está disponible tanto en formato de aplicación móvil como en formato de aplicación para escritorio. Esta tecnología de asistencia puede ayudar con los problemas de escritura; algo bastante común para las personas con baja visión. El software de dictado permite al usuario escribir palabras al decirlas en voz alta en lugar de tipearlas. Algunos dispositivos tienen herramientas de dictado integradas, incluso los smartphones y las tablets que usan Android o iOS. Por lo general, estas aplicaciones integradas funcionan de manera adecuada y no necesitan una configuración de aprendizaje adicional. Sin embargo, existen aplicaciones de dictado de terceros, potentes y confiables, disponibles para descargar:
-
Detectores de luz
Los detectores de luz por lo general usan los píxeles de la cámara del usuario para detectar la luz. Estas aplicaciones pueden ayudar al usuario a determinar dónde está ubicada la fuente de luz. Esto puede ser extremadamente útil para recordarle a las personas con baja visión si una lámpara ha quedado encendida en la habitación. Algunas aplicaciones también pueden detectar la luz del día o si la luz de encendido de un dispositivo electrónico o electrodoméstico está encendida o no. A continuación, las aplicaciones con detector de luz más comunes:
-
Cámara para baja visión
Las cámaras para baja visión pueden ayudar a agrandar el texto de una pantalla para que sea más fácil leerlo. Las lupas electrónicas pueden superar a las lupas tradicionales. Muchas lupas electrónicas ofrecen una gama de amplificación más amplia y se pueden usar en sitios web al igual que con artículos como menús o libros. Las lupas electrónicas también incluyen luces LED que pueden mejorar la experiencia de lectura. Además, ofrecen autoenfoque, captura de imágenes estáticas y captura de pantalla. A continuación, las aplicaciones de cámara para baja visión más comunes:
-
Lectores de dinero
Muchas aplicaciones para leer dinero usan realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés) para ayudar a los usuarios a contar billetes. La aplicación usa la cámara del teléfono para detectar el diseño del billete y, de manera automática, lo cuenta para el usuario. Al contar el billete que tiene enfrente, la aplicación usará tecnología de texto a voz para decir el monto del billete. Muchas de estas aplicaciones funcionan sin conexión a Internet y pueden identificar diferentes monedas de todo el mundo. A continuación, mencionamos las aplicaciones para leer dinero más comunes:
-
Aplicaciones con recordatorios
Si bien las aplicaciones con recordatorios son beneficiosas para todos los usuarios de smartphone, lo son en especial para los usuarios con baja visión. Las aplicaciones que leen los recordatorios o las alarmas en voz alta pueden ayudar a las personas con baja visión o ceguera a gestionar su día. Pueden usar estas aplicaciones para que les recuerden sus compromisos, crear rutinas, registrar el tiempo y organizarse. Los recordatorios que usan grabaciones de audio pueden ser de gran utilidad para crear y guardar recordatorios. A continuación, las aplicaciones con alarmas y recordatorios de voz más comunes:
-
Lectores de pantalla
Los lectores de pantalla usan tecnología de texto a voz para convertir el texto de la pantalla en discurso audible. Este software se puede usar en dispositivos móviles y en computadoras de escritorio. Transmiten información como texto, íconos, menús, cuadros de diálogo, archivos y carpetas. Un lector de pantalla puede transmitir información mediante discurso o Braille, según las preferencias del usuario. Además, pueden adaptarse a los cambios en el contenido de la pantalla de la computadora o del teléfono para darle al usuario información en tiempo real. Si bien Apple y Android tienen lectores de pantalla integrados, también existen aplicaciones confiables de terceros, por ejemplo:
-
Texto a voz
El texto a voz (TTS, por sus siglas en inglés) es una tecnología de asistencia que lee texto digital en voz alta. Puede ayudar a las personas con dificultades para leer al igual que a las personas con baja visión. El texto a voz funciona en todos los dispositivos y con todos los archivos de texto, incluso documentos de Pages, archivos de Word y páginas web en línea. Las voces de texto a voz se generan mediante computadora y pueden acelerarse o desacelerarse según las preferencias del usuario. Algunas tecnologías de texto a voz pueden incluso leer imágenes tomadas por el usuario. A continuación, mencionamos las aplicaciones de texto a voz más habituales:


Teléfonos y accesorios con accesibilidad
También existen dispositivos y accesorios inteligentes diseñados específicamente para personas con baja visión y ceguera. Los teléfonos accesibles deben ser compatibles con una serie de deficiencias de la visión y pueden incluir prestaciones como botones grandes, botones de diferentes colores, pantallas de gran contraste y tecnología de reconocimiento de voz. Estas compañías han creado y optimizado teléfonos y accesorios para que las personas con baja visión puedan usar los smartphones al máximo.
-
BlindShell
BlindShell es una compañía que crea smartphones con accesibilidad para personas con ceguera. Ofrece dos tipos de teléfonos que vienen con control mediante voz, etiquetado de objetos y un botón SOS para emergencias. Cada teléfono es evaluado por personas con ceguera para asegurar que sea productivo y de ayuda para la comunidad.
El teléfono BlindShell Classic es más grande que un smartphone estándar y tiene botones grandes para ayudar a quienes tienen deficiencias de la visión. El espacio entre las teclas es amplio lo que hace que sean fáciles de usar y de encontrar mediante el tacto en lugar de la vista. El BlindShell Classic también tiene un lector de pantalla integrado que lee cada acción en voz alta. También tiene funciones integradas de dictado y control mediante voz por lo que los usuarios pueden usar comandos de voz para hacer llamadas y enviar mensajes de texto.
El modelo Classic Lite es similar al modelo Classic pero más fácil de usar y está enfocado en funciones claves que ayudan a los usuarios a estar conectados con sus amigos y familiares. Además, el modelo LITE no es compatible con funciones que necesitan de una conexión a Internet, lo que hace que su batería sea más duradera.
-
Teclados Braille
Para las personas con ceguera, puede ser difícil tipear en los smartphones. Por suerte, existen los teclados Braille, que hacen que tipear mensajes de texto y usar otras aplicaciones sea más fácil. Google ha integrado un teclado braille directamente en Android, lo cual hace que el software sea más accesible sin tener que descargar software adicional o utilizar hardware adicional. El teclado tiene una disposición de seis teclas que representan los seis puntos Braille y que pueden formar letras y símbolos si se las toca siguiendo determinadas combinaciones. También funciona con todas las aplicaciones Android. A continuación, otras acciones disponibles en el teclado Braille:
- Borrar una letra.
- Borrar una palabra.
- Agregar un espacio.
- Crear un nuevo renglón.
- Ingresar texto.
Por su parte, el iPhone también tiene un teclado Braille integrado. Al igual que con la versión Android, los usuarios pueden tocar los puntos para crear texto. También pueden realizar las acciones a continuación:
- Ingresar un espacio.
- Borrar una letra.
- Crear un nuevo renglón.
- Revisar las sugerencias ortográficas.
- Ingresar un salto de línea.
- Enviar un mensaje de texto.
- Pasar del Braille de los seis puntos al Braille contraído.
- Traducir.
- Cambiar a un nuevo teclado.
-
Kapsys
Kapsys es una compañía francesa que fabrica teléfonos para personas con baja visión y ceguera en más de 20 países, incluidos los EE. UU. Sus teléfonos usan el software Android y son compatibles con 4G. Ofrecen cuatro tipos de teléfonos:
- Smart Vision 2,
- Smart Vision 2 Premium,
- Mini Vision Lite,
- Mini Vision.
El modelo Smart Vision viene con una pantalla de gran tamaño, software de reconocimiento y comandos de voz, pantalla táctil, teclado y lupa digital. De acuerdo a la página, es el único smartphone que ofrece tres interfaces diferentes y se adapta a personas con diferentes afecciones de la visión y ceguera.
El modelo Mini Vision es más pequeño y trae solamente aplicaciones esenciales para un uso más intuitivo. Viene con comandos y reconocimiento de voz, un teclado con botones espaciados y ergonómicos, ayudas visuales y herramientas prácticas. A diferencia del modelo Smart Vision, el Mini Vision ofrece dos interfaces diferentes: teclado y comandos de voz.
-
Lucia de Raz Mobility
Raz Mobility es una compañía que se dedica a asegurar que las personas con discapacidades tengan acceso a los smartphones y a otras tecnologías de asistencia. Ofrecen muchos dispositivos destinados a brindar accesibilidad, entre ellos, el teléfono móvil LUCIA. Este teléfono móvil tiene grandes botones táctiles de diferentes colores y tamaños que le permiten a las personas con baja visión navegar con facilidad por el teléfono. Su diseño único evita que se deslice de la mano y ofrece amplificación de sonido y una guía con voz. También tiene un botón SOS para emergencias y la función de marcar con solo toque para que los usuarios puedan contactar a otras personas de manera rápida y fácil.
Además de teléfonos celulares, Raz Mobility ofrece software que se puede descargar a los smartphones y las tablets Android. Synapptic ayuda a las personas a navegar por los smartphones mediante:
- Una lupa y un lector.
- Comandos de voz.
- Menús de gran contraste.
- La utilización de servicio al cliente remoto para acceder a los smartphones.
Tecnología de asistencia para el hogar inteligente
La tecnología para el hogar automatizada surgió a fines de la década de 1990 y comienzo de la década de 2000. Un hogar inteligente permite a sus dueños controlar electrodomésticos, termostatos, luces y otros dispositivos mediante una conexión a Internet de manera remota. La tecnología para el hogar inteligente ofrece muchos beneficios, entre ellos:
- sostenibilidad,
- eficiencia energética,
- ahorro de dinero,
- calidad de vida.
Para las personas con discapacidades, esta tecnología ofrece beneficios únicos, entre ellos:
- Promueve la independencia.
- Mejora la salud y el bienestar.
- Previene impedimentos adicionales.
- Facilita la participación en actividades cotidianas.
- Mejora el funcionamiento individual.
Las personas con baja visión o ceguera pueden aprovechar la tecnología para el hogar inteligente diseñada para ayudarlos a superar sus impedimentos.
-
Asistentes digitales
Un asistente digital es un chatbot predictivo que simula una conversación con las personas que lo usan. Estos asistentes realizan tareas diarias cuando se les pide, entre ellas:
- Leen las noticias.
- Envían mensajes de texto.
- Realizan llamadas.
- Configuran recordatorios.
- Configuran alarmas.
- Responden preguntas.
- Encienden electrodomésticos.
- Encienden y apagan las luces.
- Dan indicaciones.
- Reproducen música.
Este software activado por voz puede entender y realizar tareas electrónicas. El usuario puede darle una orden y el asistente digital obedecerá. A continuación, ejemplos de asistentes digitales:
- Siri,
- Asistente de Google,
- Cortana,
- Alexa.
Para poder controlar los dispositivos para el hogar inteligente, los asistentes digitales a menudo necesitan un enchufe inteligente o estar conectados a la misma red Wi-Fi. Además, con la expansión de las redes móviles de alta velocidad que operan en 5G, cada vez es más fácil usar estos asistentes inteligentes en más lugares fuera del hogar, incluso sin Wi-Fi.
-
Automatización
Las herramientas de automatización para el hogar pueden ayudar a las personas con discapacidades a realizar tareas como aspirar, regular la temperatura o buscar objetos perdidos. Si bien son similares a los asistentes digitales en el sentido de que pueden ayudar con ciertas tareas, las herramientas de automatización para el hogar, por lo general, realizan una tarea y se las programa con un temporizador o se las activa mediante un botón. A continuación, ejemplos de herramientas de automatización para el hogar:
- Robots aspiradores.
- Localizadores inteligentes.
- Termostatos inteligentes.
- Abrepuertas de garaje.
- Bombillas LED inteligentes.
- Rociadores inteligentes.
- Monitores de video.
- Cajas de arena autolimpiantes.
- Comederos automáticos para mascotas.
- Timbres con sistema de video.
- Cerraduras inteligentes.
Recursos sobre accesibilidad
No solo existen dispositivos con funciones de accesibilidad sino que también existen muchas organizaciones que han sido creadas para ayudar a las personas con disminución visual. Muchas de estas organizaciones ofrecen recursos que van más allá de la tecnología móvil, entre ellos, artículos, programas y servicios, reuniones mensuales y guías para garantizar que las personas ciegas sean incluidas en la tecnología moderna actual.
-
My Computer My Way de AbilityNet
My Computer My Way es una guía paso a paso para los usuarios tecnológicos con discapacidades. Este recurso permite a las personas hacer ajustes personalizados en sus dispositivos electrónicos dependiendo del tipo de discapacidad. Por ejemplo, las personas pueden aprender a realizar los siguientes ajustes:
- Agrandar el texto.
- Ampliar la pantalla.
- Hacer que el puntero del ratón sea más fácil de ver.
- Cambiar los colores.
- Cambiar los tipos de letra.
- Usar hojas de estilo en cascada.
- Incorporar funciones de discurso integradas.
Estas guías pueden ayudar a explicar de manera detallada cómo implementar cada función en caso de que el usuario se sienta confundido. Los usuarios también pueden encontrar los artículos periodísticos sobre accesibilidad más recientes al igual que otras sugerencias sobre tecnología de accesibilidad.
-
Iniciativa Global de Información sobre Accesibilidad
La Iniciativa Global de Información sobre Accesibilidad (GARI, por sus siglas en inglés) ayuda a los consumidores con discapacidades a encontrar dispositivos que funcionen de la mejor manera para ellos. La GARI ayuda a los usuarios a aprender sobre las funciones de accesibilidad en los dispositivos móviles y a identificar las funciones que más los ayudarían. Las personas pueden buscar por dispositivo o por discapacidad. Pueden comparar opciones de compra, fabricantes, funciones de accesibilidad y aplicaciones de accesibilidad que son compatibles con un determinado dispositivo. La GARI también tiene un listado con explicaciones sobre los tipos de funciones que podrían ser de interés para cada discapacidad. Por ejemplo, aquellos con baja visión podrían estar interesados en las siguientes funciones:
- Marcadores táctiles.
- Retroalimentación sonora y táctil.
- Tamaños de letra ajustables.
- Señales de audio.
- Brillo ajustable.
- Tamaño de la pantalla.
- Reconocimiento de voz.
- Opciones de timbre.
- La forma del dispositivo.
- Pantalla retroiluminada.
-
National Federation of the Blind
La National Federation of the Blind (Federación Nacional de Ciegos) (NFB, por sus siglas en inglés) es la organización más grande de personas con ceguera. En todo el país, la NFB coordina programas, servicios y recursos para brindar información y asistencia a niños y adultos con ceguera. En la sección de recursos, los usuarios pueden encontrar reseñas de tecnología, podcasts, investigaciones y estadísticas relacionadas con la discapacidad visual. Además, ofrecen reseñas de herramientas populares que las personas con discapacidad visual pueden usar. Su Independence Market (Mercado Independencia) ofrece una variedad de productos y material de lectura para la comunidad con ceguera. La NFB también ofrece programas y servicios, entre ellos:
- Free White Cane Program (Programa Bastón Blanco Grauito).
- Center of Excellence in Nonvisual Access (Centro de la Excelencia en el Acceso No Vidente).
- Becas y premios.
- National Center for Blind Youth in Science (Centro Nacional para los Jóvenes con Ceguera en la Ciencia).
- Iniciativas para niños pequeños.
- Certificación Braille.
- Orientación vocacional.
- Reuniones para padres con ceguera.
- Programas de verano.
-
National Library Service for the Blind and Print Disabled
El National Library Service for the Blind and Print Disabled (Servicio de la Biblioteca nacional para las personas ciegas y con dificultades para leer material impreso) (NLS, por sus siglas en inglés) ofrece un programa nacional gratuito que incluye material en Braille y con audio para las personas con ceguera. El NLS es financiado por el Congreso y los libros se pueden enviar gratis por correo a los consumidores como "asunto de carácter gratuito para las personas con ceguera o discapacidad". Para ser elegible, los consumidores deben ser residentes de los 50 estados de EE. UU. o demostrar ciudadanía estadounidense si están viviendo en el exterior. Además, deben ser incapaces de leer material impreso. El NLS ofrece libros, revistas, audiolibros y material descargable en Braille (BARD, por sus siglas en inglés) y aplicaciones móviles BARD.
-
Verizon
Verizon ofrece un centro de recursos para personas con discapacidades que estén usando dispositivos en la red. Este centro incluye los siguientes recursos:
- Sugerencias rápidas sobre cómo acercar, cambiar el color y usar un lector de pantalla.
- Estándares de accesibilidad con los que deben cumplir.
- Asistencia por discapacidad.
- Estado de cuenta accesible.
También ofrecen diferentes recursos según las discapacidades específicas, entre ellos:
- Una página de inicio de Asistencia visual.
- Aplicaciones y funciones con accesibilidad.
- Texto a voz de Fios.
- Servicios de video descriptivos.
- Listas de canales de Fios TV.
- Formatos de facturación alternativos.
- Planes Unlimited.
- Planes Prepaid.
- Planes de dispositivo conectado.
Para quienes viven con baja visión y ceguera puede ser difícil estar al día con la tecnología moderna de los smartphone. Sin embargo, con el avance de las aplicaciones integradas con accesibilidad, la creación de aplicaciones de terceros y los teléfonos y accesorios innovadores con accesibilidad, pueden entender y disfrutar de los beneficios que los smartphones tienen para ofrecer.
Índice de contenidos
Tecnologías móviles de asistencia para personas con baja visión o ceguera
Funciones de accesibilidad en dispositivos tradicionales
Funciones de activación por voz
Aplicaciones de terceros para personas con baja visión
Aplicaciones con recordatorios
Teléfonos y accesorios con accesibilidad para personas con baja visión
Tecnología de asistencia para el hogar inteligente
My Computer My Way de AbilityNet
Iniciativa Global de Información sobre Accesibilidad
National Federation of the Blind